Ricardo Mujía Linares

Sucre, Oropeza, Chuquisaca Dept, Bolivia

Is your surname Mujía Linares?

Research the Mujía Linares family

Ricardo Mujía Linares's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Ricardo (ii) Mujía Linares

Birthdate:
Birthplace: Sucre, Oropeza, Chuquisaca Dept, Bolivia (Bolivia, Plurinational State of)
Death: 1938 (77-78)
Immediate Family:

Son of Ricardo (i) Mujía Estrada and Rita Linares y Quesada
Husband of María Hercilia Fernández
Father of Gastón Mujía Fernández; Benjamín Mujía Fernández and Hercilia Mujía Fernández
Brother of Manuel Mujía Linares; Rosa Mujía Linares; Miguel Mujía Linares; Candelaria Mujía Linares and José Mujía Linares

Occupation: Estadista, Escritor y Poeta
Managed by: Michael Roland Stabley Rivero
Last Updated:

About Ricardo Mujía Linares

Diplomático y poeta boliviano. Realizó sus estudios en su ciudad natal, donde se licenció de abogado en 1886. Ejerció la docencia de Literatura e Historia en el Colegio Nacional Junín de Sucre y de Derecho Internacional en la Universidad Mayor de Chuquisaca, de la que fue rector. Tras la revolución liberal de 1898. Ocupó los cargos de Secretario de la Presidencia de la República, Oficial Mayor del Ministerio de Instrucción Pública, Ministro de Gobierno y de Relaciones Exteriores. Como diplomático, fue secretario de la Legación en Brasil, encargado de Negocios en Perú y ministro de la Legación de Bolivia en Paraguay y en Argentina. Cuando en 1920 los liberales perdieron el poder frente a la revolución republicana, se retiró de la vida pública y estableció definitivamente su residencia en su ciudad natal, de donde salió en 1927 para prestar sus servicios, a requerimiento del gobierno nacional, en la delegación constituida en Buenos Aires para discutir la cuestión de límites con el Paraguay. En 1924 el legislativo le concedió una pensión de jubilación. Poeta de la transición del romanticismo al modernismo rubendariano, destaca, sobre todo, en sus poemas épicos de inspiración patriótica. En 1925 obtuvo la Flor Natural y la Banda del Gay Saber del certamen poético del primer centenario de la república por su poema "La creación de Bolivia", composición de 324 versos, en que canta los avatares de la república a lo largo de sus cien primeros años de historia. Entre sus poemarios figuran Poesías líricas (1898) y Penumbras (1907). Escribió además diversos trabajos sobre los límites fronterizos con el Paraguay y otras obras históricas. Obtenido de:<www.biografiasyvidas.com>.

view all

Ricardo Mujía Linares's Timeline

1860
1860
Sucre, Oropeza, Chuquisaca Dept, Bolivia (Bolivia, Plurinational State of)
1895
February 5, 1895
Sucre, Oropeza, Chuquisaca, Bolivia, Plurinational State of
1938
1938
Age 78
1938
Age 78
????
Sucre, Oropeza, Chuquisaca Dept, Bolivia (Bolivia, Plurinational State of)
????
Sucre, Oropeza, Chuquisaca Dept, Bolivia (Bolivia, Plurinational State of)