Tomás Valentín O'Shee Ramery, Tte. Coronel

Is your surname O'Shee Ramery?

Research the O'Shee Ramery family

Tomás Valentín O'Shee Ramery, Tte. Coronel's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Tomás Valentín O'Shee Ramery, Tte. Coronel

Birthdate:
Birthplace: Bilbao, Vizcaya, Spain
Death: 1801 (75-76)
Immediate Family:

Son of Edmund Phillips O'Shee Phillips, Phillipe; Edmundo O'Shee; Ana Catalina Ramery Echave and Catalina Ramery y Echave
Husband of Teresa Josefa O'Shee Ramery and Teresa Josefa O'Fallon Cárcamo
Father of Private; Private; Private; Private; Private and 11 others
Brother of Pablo O"Shee

Managed by: Private User
Last Updated:
view all 23

Immediate Family

About Tomás Valentín O'Shee Ramery, Tte. Coronel

Don Tomás Valentín O’Sheey Ramery. Según Roa y Ursúa su padre, Don Edmundo había nacido en Dublín, en una de aquellas familias que la guerra había destrozado. Como tantos habían huido a España, y deseando avecindarse en Bilbao había rendido información de Nobleza y Filiación en 1721, en la cual “dice que no es dable hacer prueba en el Reino de Irlanda, pues es notorio que desde el reinado de Enrique VIII y el de la herejía en el Reino, el rigor de las leyes establecidas y la persecución contra los naturales que por Misericordia Divina perseveran en el gremio y obediencia de la Santa Iglesia Romana, infielmente prohíben el sagrado bautismo, fe y asientos de él y de casados, y toda prueba judicial de los actos católicos. Se manifiesta católico verdaderocomo lo han sido sus antepasados. Los testigos y documentos presentados prueban que el solicitante es noble. Casas Solares en Irlanda son las de sus apellidos”.

En Bilbao Don Edmundo se casó con Doña Ana Catalina Ramery, emparentada a Doña María Luisa Esterripa y Ramery, mujer de Don Luis Muñoz de Guzmán, el caballero santiaguista gobernador de Quito y luego de Chile.

Veamos ahora la biografía de Don Tomás Valentín O’Shee, que es quien pasó a Chile, según lo apunta Roa y Urzúa, y semejante a tantas otras de aquellos emigrados. “Tomás sentó plaza de cadete en el Regimiento de Infantería de Irlanda al que pertenecen nobles irlandeses. En 1774, pasa de España a la guerra de Italia, en donde asiste al sitio y toma de la Plaza de Tortona. Subteniente en 1745; Subteniente de Granaderos en 1752. Teniente en 1753. Cae prisionero cuando se bombardea Placencia; es rescatado, llega a Barcelona y allí cursa Matemáticas en la Academia Militar. Marcha a Ceuta que se ve amenazada por el Emperador de Marruecos, y allí está hasta 1759. Capitán en 1767. Asiste a la guerra contra Portugal y está entre los que obtienen la rendición de la Plaza de Almeyda. Pasa al Perú nombrado Corregidor de Yautos, en 1770, sirviendo durante siete años dicho cargo. Aprobado su Juicio de Residencia quiere regresar a España; pero en atención al ataque que hacen los ingleses en dichos mares del Sur, se ofrece al Virrey de Lima, quien le envía a Islas del Archipiélago de Chiloé en 1779, en calidad de Comandante y Subinspector de Tropas Veteranas y de Milicia. Sirve hasta 1784, en que terminada la agresión inglesa, el Virrey Jáuregui le concede licencia de retirarse.Teniente Coronel graduado el 21/12/1788; Subinspector de Milicias de Coquimbo en 1789; allí reside con retiro. En 1790 pide dicho gobierno de Coquimbo y de La Serena. Don Ambrosio O’Higgins recomienda la solicitud. Habita en Serena casas principales que compró al Coronel José Guerrero; posee Estancia de Totoralillo. En 1797, pide a la Corte su promoción a Coronel de Ejército, dice que ha servido durante mucho tiempo, que tiene 72 años de edad, que es casado y con nueve hijos. Testó ante Silva Bohórquez en 1800; en 1801 falleció y fue sepultado en la Iglesia de San Francisco, en La Serena con entierro mayor. Fue su mujer Doña Josefa O’Fallon y Cárcamo.

Fuente: http://conmemoracion.cl/anuario/ANUARIO07.pdf