Venustiano Carranza, Presidente de México

Is your surname Carranza de la Garza?

Research the Carranza de la Garza family

Venustiano Carranza, Presidente de México's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Venustiano Carranza de la Garza, Presidente de México

Birthdate:
Birthplace: Cuatro Ciénegas, Coahuila, Mexico
Death: May 21, 1920 (60)
Tlaxcalaltongo, Puebla, Mexico (Asesinado)
Place of Burial: Monumento a la Revolución, D.F., Mexico
Immediate Family:

Son of José de Jesús Carranza Neira and María de Jesús de la Garza Garza
Husband of Virginia Salinas Balmaceda
Partner of Ernestina Hernández
Father of Jesús Carranza Hernández; Private; Private; Private; Julia Carranza Salinas and 2 others
Brother of María Del Rosario Carranza de la Garza; María Ursula Carranza de la Garza; María de Jesús Carranza de la Garza; Hermelinda Carranza de la Garza, 1862; Jesús Carranza de la Garza and 6 others

Occupation: 37th President of Mexico
Label: Inconsistencias en el árbol. Él solo estuvo casado una vez, con Virginia Salinas Balmaceda, quien murió unos meses antes que él.
Managed by: Private User
Last Updated:

About Venustiano Carranza, Presidente de México

José Venustiano Carranza Garza (Cuatro Ciénegas, Coahuila, 29 de diciembre de 1859 - Tlaxcalantongo, Puebla, 21 de mayo de 1920)

Fue un político y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución Mexicana, tras el asesinato de Francisco I. Madero, con el que logró derrocar al gobierno usurpador del general Victoriano Huerta. Fue el encargado del Poder Ejecutivo desde el 14 de agosto de 1914 y Presidente de México de manera Constitucional de 1917 a 1920, año en que fue asesinado por tropas del general Rodolfo Herrero.

http://es.wikipedia.org/wiki/Venustiano_Carranza

Sus padres de clase media acomodada y de pensamiento liberal fueron el coronel Jesús Carranza y María de Jesús Garza. Durante la Saltillo, Coahuila, y en 1874 inicia sus estudiosde bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria de la ciudad de México. Problemas de la vista lo hacen regresar a Coahuila antes de terminar sus estudios y se dedica a administrar Las Animas y el Fuste, ranchos de sus padres.

Contrae matrimonio con Virginia Salinas en 1882, y tienen 2 hijas. Más de 30 años después, tiene otra familia con Ernestina Hernández con quien también tuvo descendencia. Es presidente municipal en Cuatrociénegas en 1887, cargo al que renuncia al incorporarse en 1893 al movimiento antigalanista. Su participación en

este movimiento lo aproximó a la esfera de Bernardo Reyes. Es de nuevo electo presidente de Cuatrociénegas en 1894. Carranza fue un continuador de la tradición liberal mexicana. Gran lector de obras con ideas liberales como México a través de los siglos, de Riva Palacio, así como libros del doctor Mora, de Manuel Payno y de Justo Sierra. Quiso encauzar al movimiento revolucionario hacia la legalidad, recuperando para ello la herencia liberal de la Constitución de 1857.

Más tarde fue diputado Local y diputado suplente federal. Fue electo senador suplente en 1901 y en 1904 senador propietario. Asistió en ese año, como delegado por Coahuila a la Convención Nacionalista, que se realizó el mes de junio en la ciudad de México. En dicha convención se designó a Ramón Corral candidato a la Vicepresidencia de la República. Gobernó internamente en el estado de Coahuila, de 1911 a 1915. Fijó su meta en conseguir la gobernatura en las elecciones estatales de 1909, sin embargo el candidato fue Jesús de Valle. Este hecho motivó su ruptura en el régimen porfirista y presentó, inútilmente, su candidatura independiente. Se exilió en San Antonio, Texas, y posteriormente en 1910, se incorpora a la rebelión. Madero lo designó Gobernador de Coahuila y Secretario de Guerra y Marina en noviembre de 1911. El 5 de febrero de 1917 es proclamada la Carta Magna y al día siguiente convocó a elecciones federales, resultó electo y tomó posesión como presidente constuticional de México el 1º de mayo de 1917. No logra la paz absoluta, pero durante su gobierno constitucionalista, tuvo el control preponderante del país. Al acercarse las elecciones de 1920, se negó a apoyar la candidatura de algunos de los líderes militares e intentó forzar la postulación de un civil, Ignacio Bonilla, su representante ante los Estados Unidos. Los sonorenses se revelan con el Plan de Agua Prieta el 29 de abril de 1920. La mayoría de los jefes militares se pronunciaron a favor de la rebelión. Decidido a conservar el poder se dirige a Veracruz; es atacado en el camino el 14 de mayo y huye a la sierra.

Muere en un ataque armado cerca de Tlaxcalatongo, víctima de las balas de los

traidores. Sus restos descansan en el monumento a la Revolución desde el 5 de

febrero de 1942.

view all 11

Venustiano Carranza, Presidente de México's Timeline

1859
December 29, 1859
Cuatro Ciénegas, Coahuila, Mexico
1883
April 4, 1883
Cuatrociénegas, Coah., Mexico
1884
1884
Cuatrociénegas Municipality, Coahuila, Mexico
1895
1895
1908
1908
1920
May 21, 1920
Age 60
Tlaxcalaltongo, Puebla, Mexico

A raíz de la rebelión de Obregón, Carranza decidió trasladar su gobierno a Veracruz. Como el general Guadalupe Sánchez impidió el paso del convoy presidencial, Carranza, junto con los generales Juan Barragán, Marciano González, Francisco L. Urquizo y el licenciado Luis Cabrera, continuaron su camino a caballo; la travesía por la Sierra de Puebla fue lenta y difícil. El general Rodolfo Herrero, en contubernio con los alzados, propuso a Carranza y acompañantes pasar la noche en Tlaxcalantongo. Alrededor de las tres de la mañana del 21 de mayo de 1920, el jacal donde dormía el presidente recibió una descarga de fusiles que rompió el monótono ruido de la lluvia; después sólo se escuchó su fatigada respiración.
El cadáver fue trasladado a la ciudad de México el 23 de mayo y al siguiente día fue inhumado en una humilde fosa del Panteón de Dolores. El llamado "varón de Cuatro Ciénegas" se caracterizó por ser un hombre culto, sereno y enérgico; celoso de su autoridad, fue en algunas ocasiones inflexible y obstinado. Como correspondía a su linaje y a sus convicciones...