Vicente Balmaceda Zañartu

Is your surname Balmaceda Zañartu?

Research the Balmaceda Zañartu family

Vicente Balmaceda Zañartu's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Vicente Balmaceda Zañartu

Birthdate:
Death: November 08, 1921 (35-36)
Immediate Family:

Son of José Vicente Balmaceda Fernández and Virginia Zañartu Zañartu
Brother of María Teresa Balmaceda Zañartu; Sara Balmaceda Zañartu and Virginia Elena Balmaceda Zañartu

Managed by: Private User
Last Updated:

About Vicente Balmaceda Zañartu

Teresa Wilms Montt (nacida en Viña del Mar en 1893 y muerta en París en 1921), antes que nada, fue una mujer segura de su escritura y de su decisión de escribir. Escribe y se escribe desde su percepción de mujer y no omite ni pensamientos ni experiencias, aun las más defraudantes y desoladoras, así resultaren del efecto erótico o del consumo de alcohol o drogas. Del mismo modo, sus recintos son espacios que gana para la escritura, así sea en el convento, donde logra el respeto de sus horarios para leer y escribir, o en una modesta pieza de pensión. Asombra su pasión de vida y su intensidad para elaborarla como materia poética. Desde sus frustraciones de infancia sintió impulsos suicidas y no es casual que cuando ya tomó la determinación de separarse de su amado, citara los versos finales del Nocturno a Rosario, del poeta mexicano Manuel Acuña, también suicida. Su prematura muerte impidió el desarrollo de su firme vocación y talento creador.

Los Diarios, el primero de los cuales está traducido del francés con faltas de coordinación verbal y abuso de leísmo, vicios que no poseyó la autora, permiten apreciar una compleja personalidad de quien prefiere irse del país y asumir el exilio, aun dedicarse al teatro, antes que desafiar su medio social para irse a vivir con el hombre amado.

De su propio testimonio, se deduce que rompió con Vicente Balmaceda Zañartu (1885-1921), sobrino del presidente Balmaceda: Vicente Balmaceda Zañartu, quien era además primo hermano de su marido Gustavo Balmaceda Valdés(1883-1924), con quien se había casado a los dieciséis años

No hay indicios en su obra de que Vicente Balmaceda la sedujera: todo indica que supo respetar su autonomía y decisiones. Teresa pretendía que Vicente emprendiera con ella un viaje que él no aprobaba y era la renuncia a asumir una vida en común. Él le dijo a tiempo: "Yo quiero que tu amor sea tu orgullo y no tu mancha y tu deshonra". Cuando se sabe la vida de ese señor, uno de los últimos feudales del reyno de Chile, resulta comprensible entender que no hubiera aceptado la propuesta de Teresa de partir con él a la ventura. No hay el menor indicio de que Vicho haya amagado reunirse con Teresa luego que ella salió de Chile ni, menos, que le haya llevado el amén en su loca idea, pues ella pretendía huir con él para dedicarse ambos al teatro en el extranjero.

A esto se suma que Vicente Balmaceda era un auténtico oligarca totalmente aferrado a la propiedad de la tierra, su tierra; gran señor y rajadiablos, formidable cazador, admirado por hombres y mujeres, se farreó varias herencias y murió en estado de total degradación por haber injerido para curarse la sífilis una medicina importada que estaba en mal estado y fue distribuida irresponsablemente ocasionando la destrucción de su organismo y su cerebro. Vicente Balmaceda murió cuarenta y seis días antes que Teresa. Los sucesos y amores que ella protagoniza fuera del país hacen presumir que tan intensa pasión se había agotado. Es injusto y apartado de los hechos afirmar que Vicente Balmaceda la abandonó, pues Teresa pena y muere por sus hijitas. Pero su camino no se cierra en el amor y la maternidad, por eso decide fugarse y escribe con su característica sinceridad:

"Me sacrificaré, alejaré a mi amante y a mis hijas y les demostraré que soy valiente y buena y huiré sola".

También carece de todo fundamento la suposición de que Vicente Huidobro haya sido amante de Teresa Wilms. Ambos, coetáneos, eran casados, tenían hijos, antigua amistad y cierta relación entre sus padres, pero él no la amaba. Es cierto que ayudó a Teresa huir del convento de la Preciosa Sangre donde la habían enclaustrado luego de quitarle la tuición de sus dos hijas, Elisa y Silvia.

view all

Vicente Balmaceda Zañartu's Timeline