Washington Beltran Barbat

public profile

Is your surname Beltran Barbat?

Research the Beltran Barbat family

Washington Beltran Barbat's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Washington Beltran Barbat

Birthdate:
Birthplace: Tacuarembo, Tacuarembo, Uruguay
Death: April 02, 1920 (35)
Montevideo, Montevideo, Uruguay (Muerto en duelo por el Dr. José Batlle y Ordóñez)
Immediate Family:

Son of Luis Beltrán Coelho and Jacinta María Barbat Coelho
Husband of Elena Antonina Mullin Möenckeberg
Father of Washington Beltrán Mullin, Dr.; Enrique Beltran Mullin; Martha María Beltrán Mullin and María Elena Beltrán Mullin
Brother of Jacinta Beltrán Barbat; Lincoln Beltrán Barbat; Elmira Beltrán Barbat; Carlos Alfredo Beltrán Barbat and Luis Beltrán Barbat

Managed by: Daniel Viñoly
Last Updated:

About Washington Beltran Barbat

Abogado y político uruguayo.

Primeros años

Hijo de Luis Beltrán y Jacinta Barbat abandona en su juventud su Tacuarembó natal para radicarse en Montevideo. Comienza tempranamente su militancia política, participando en distintos gremios estudiantiles. De esta etapa puede destacarse la representación que realizó de los mismos en los congresos llevados a cabo en Chile y Buenos Aires. En este tiempo también pueden ubicarse sus primeras incursiones en el periodismo, escribiendo notas para La Democracia.

Contrae matrimonio con Elena Mullin, fruto del cual nacen Washington, Enrique y Elena.

Escritor

Se gradúa de abogado y ejerce como docente de literatura en la Universidad de la República. Su vocación de escritor le valió una prolífica producción periodística, escribiendo para distintos medios del Uruguay, como “La Razón”, “La Tribuna Popular” y la revista científica “Evolución”. En 1918 participa en la fundación del diario El País, junto a Leonel Aguirre y Eduardo Rodríguez Larreta. Además de su labor como periodista se le suma la producción de varias obras literarias como “De la Raza”, escrita en colaboración con Ismael Cortinas, “El contrato social”, publicado en Buenos Aires, el estudio literario “El genio”, “Cuestiones Sociológicas”, en el cual escribe sobre la niñez, “De actualidad política”, “Los filósofos del siglo XVIII”. La obra que pensaba titular “El heroísmo en el genio” quedaría inconclusa debido a su fallecimiento.

En el año 1990 la Cámara de Representantes de Uruguay le brinda un homenaje editando cuatro tomos que recogen parte de su intensa actividad como orador y periodista.

Político

Siendo aún joven accede a la dirección del Partido Nacional principalmente debido a su capacidad para la oratoria. A los 27 años es electo Diputado por su partido. Posteriormente fue miembro informante de la Comisión Redactora de una nueva Carta Magna que finalmente sería aprobada en 1918. En ella se ven plasmadas muchas de las ideas que defendía como el voto secreto, la inscripción obligatoria en el Registro Civil, representación política proporcional, la prohibición para intervenir en asuntos políticos a las autoridades policiales o militares, el derecho de interpelación y el sufragio universal.

El 2 de abril de 1920 muere como consecuencia de un duelo con el Ex-Presidente de la República José Batlle y Ordóñez en la cancha del Club Nacional de Football. Luego de haberse realizado el primer disparo de ambos, en el que resultaron ilesos, comenzó a llover, suspendiéndose el lance, reanudado el mismo en el segundo disparo cayo mortalmente herido el Dr Beltrán.

Su muerte

Una multitud cargo el ataúd en su cortejo fúnebre

El 1 de abril de 1920 publica en el diario El País, un artículo titulado “Que toupet”, el cual motivaría ser retado a duelo por parte del ex-presidente José Batlle y Ordoñez. El duelo con pistolas fue fijado para el día siguiente, oficiando de padrinos de Beltrán sus compañeros del diario, Leonel Aguirre y Eduardo Rodríguez Larreta.

El primero en llegar al lugar convenido fue Beltrán pasadas las diez de la mañana, acompañado de sus padrinos y de su médico, el Dr. Arturo Lussich. Luego de pasados unos minutos llega el retador acompañado por sus padrinos, Ovidio Fernández Ríos y Francisco Ghigliani, su médico el Dr. Lorenzo Mérola y el director del lance, el Dr. Domingo Veracierto.

Debido a la fuertes lluvias que se desataron en el momento del comienzo del lance, el duelo tuvo que ser suspendido en dos ocasiones de cinco y diez minutos. El duelo se reanuda a las once menos diez y ambos se disparan sin hacer blanco. Luego de cargar nuevamente las pistolas, se reanuda el duelo, pero esta vez, Batlle y Ordoñez hace blanco a pocos centímetros de la axila derecha de Beltrán, el cual muere pocos minutos después.

Referido a este trágico hecho, Leonel Aguirre escribe en las páginas de "El País":

... del dolor que causó su muerte prematura, nada tenemos que decir cuando todavía vibran las resonancias del homenaje, tal vez único por el sentimiento profundo que lo anima y como consuelo para los suyos y para nosotros mismos, pensamos que si ha oído ese clamor de muchedumbre dolorida y ha sentido la sombra impalpable de la gloria descender sobre la despejada y tensa frente, Washington Beltrán ha debido decirse que su muerte no sólo es hermosa, sino también fecunda como la soberbia enseñanza de moral política.

view all

Washington Beltran Barbat's Timeline

1885
February 7, 1885
Tacuarembo, Tacuarembo, Uruguay
1914
April 6, 1914
1918
February 4, 1918
1920
April 2, 1920
Age 35
Montevideo, Montevideo, Uruguay
1920
????