Tte. Santiago Cristóbal Gadea Magallanes, Servidor de nuestra Independencia, uno de los 33 Orientales.

Is your surname Gadea Magallanes?

Research the Gadea Magallanes family

Tte. Santiago Cristóbal Gadea Magallanes, Servidor de nuestra Independencia, uno de los 33 Orientales.'s Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Related Projects

Tte. Santiago Cristóbal Gadea Magallanes, Servidor de nuestra Independencia, uno de los 33 Orientales.

Birthdate:
Birthplace: Santo Domingo, Soriano, Uruguay
Death: September 26, 1849 (58)
Dolores, Soriano, Uruguay
Immediate Family:

Son of Diego Antonio de Gadea y Escobar and Ana María Magallanes Tello
Husband of María Jacinta Palacios Isla
Father of Paula Gadea y Palacios; Alejandra Visitación Gadea Palacios; Eufemio Gadea Palacios; Olegario Gadea Palacios and Zoyla Ladislada Gadea Palacios
Brother of María Florencia Gadea Magallanes; Jorge Gadea Magallanes; Pedro Pablo Gadea Magallanes; Juan Gadea Magallanes; Carlos Gadea Magallanes and 4 others

Occupation: Sargento Mayor
Managed by: Private User
Last Updated:

About Tte. Santiago Cristóbal Gadea Magallanes, Servidor de nuestra Independencia, uno de los 33 Orientales.

Fue uno de los Treinta y Tres Orientales.

Los Treinta y Tres Orientales es el nombre con el que históricamente se conoce a los hombres liderados por Juan Antonio Lavalleja que, en 1825, emprendieron una insurrección desde lo que hoy es la Argentina, para recuperar la independencia de la Provincia Oriental (territorio que comprendía lo que hoy es Uruguay y parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur), en ese momento bajo dominio brasileño.

El 19 de abril de 1825 Lavalleja y sus hombres embarcaron en San Isidro, localidad bonaerense ubicada sobre la costa del Río de la Plata, pocos kilómetros al noroeste de la ciudad de Buenos Aires, y avanzaron cuidadosamente por las islas del delta del Paraná, evitando la vigilancia de la flota brasileña. Por la noche, cruzaron el Río Uruguay en dos lanchas y desembarcaron en la Playa de la Agraciada, también conocida como "Arenal Grande", la madrugada del día 19 de abril. Allí desplegaron la bandera de tres franjas horizontales roja, azul y blanca, colores tradicionalmente usados desde los tiempos de Artigas, no solo en la Provincia Oriental sino también en otras de la región rioplatense. Mucho tiempo después, en 1877, el suceso sería plasmado por el pintor Juan Manuel Blanes, en una de las imágenes más fuertemente inscritas en la memoria histórica de los uruguayos. Blanes frecuentó muchas veces los temas históricos en su producción, y realizó para la oportunidad una reconstrucción pormenorizada de los caracteres fisonómicos de los protagonistas, entrevistando a algunos sobrevivientes y recogiendo una ingente cantidad de información.

(es.wikipedia.org)

A QUIENES REPRESENTÓ JUAN MANUEL BLANES EN SU CUADRO "EL JURAMENTO DE LOS 33 ORIENTALES"??

En el cuadro de Juan Manuel Blanes, denominado "El Juramento de los 33 Orientales", el autor representó de izquierda a derecha, a: Ignacio Nuñez (soldado), Juan Acosta (soldado), Felipe Carabé (soldado), Juan Rosas (soldado), Celedonio Rojas (Sargento), Manuel Meléndez (Teniente), Avelino Miranda (cabo), Agustín Velázquez (cabo), Manuel Freire (Capitán), Joaquín Artigas (esclavo), Gregório Sanabria (Capitán), Santiago Nieves (Soldado), Santiago Gadea (Capitán), Ignacio Medina (Soldado), Jacinto Trápani (Capitán), Luciano Romero (Soldado), Juan Spikerman (sargento), Pablo Zufriategui (Sargento Mayor), Simón del Pino (Mayor), Manuel Lavalleja (Capitán), Juan Antonio Lavalleja (Coronel), Atanasio Sierra (Alférez), Manuel Oribe (Tte.Coronel), Andrés Spikerman (Cadete), Ramón Ortíz (Soldado), Basilio Araújo (Teniente), Juan ortíz (Soldado), Pantaleón Artigas (Alférez), Andrés Areguatí (Sargento), Andrés Cheveste (Baqueano), Francisco Lavalleja (Soldado), Dionisio Oribe (Esclavo) y Carmelo Cólman (soldado).

(http://www.museosinfronteras.com/biografias.htm)


SERIE ASCENDENCIAS DE LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES:

Ascendencia del Teniente D.Santiago Gadea

Por D.Hernán Carlos LUX-WURM CENTURIÓN

(extractado de su obra inédita “Antiguas familias del Departamento de Soriano”)

1.- el Sargento Mayor D.Santiago (-Cristóbal) GADEA MAGALLANES, baut.en Sto.

Dgo.Soriano el 27.07.1791 (1/205), y muerto en Dolores (Soriano) el 26.09.1849

(2/24; “… recibió los auxilios espirituales” ), quien fuera el apuesto Teniente de los 33

Orientales (inmortalizado por Blanes); en 1813 ingresó de temprana edad en el Ejército

de la Patria durante el Sitio de Montevideo, y tenía el empleo de Teniente cuando

intervino en la Cruzada Libertadora de 1825, fue herido en el sitio de Colonia, siendo

designado Capitán ayudante del Gral.Lavalleja en 1825, estuvo en la Guerra con el

Brasil donde alcanzó los cordones distinguidos en la batalla de Ituzaingó (1827); fue

reformado en 1835, reincorporado en 1837 como Sargento Mayor, siendo destinado a

la Comandancia de Guardias Nacionales de Maldonado; su casa y morada estuvo en la

calle Cabildo entre las actuales calles Misiones y Uruguay, de Villa Soriano, vereda

Oeste, que adquirió de D.Francisco de Paula Rivero el 26.10.1830; fue casado con

Da.María Jacinta PALACIOS, nac.en Entre Ríos pero baut.en Sto.Dgo.Soriano el

06.10.1793 (1/200), la que testó en Dolores el 11.03.1882 ante el Escribano D.Agustín

González, donde murió el 24.05.1882, hija del sorianense D.Tiburcio Palacios y

Monzón y de la porteña Da.María Josefa Islas González (V.ISLAS).

-Fueron padres de:

a) Da.Paula GADEA y PALACIOS, nac.en Sto.Dgo.Soriano hacia 1810.

b) Da.Alejandra (-Visitación) GADEA PALACIOS, baut.en Sto.Dgo.Soriano el

   04.07.1811 (1/355). 

c) el Teniente D.Eufemio GADEA PALACIOS, nac.en Gualeguaychú, Entre Ríos,

   por 1814, quien murió soltero, defendiendo a la Divisa Blanca en el combate de 
   Las Maulas (Soriano) el 30.08.1839. 

d) D.Olegario GADEA PALACIOS, baut.en Sto.Dgo.Soriano el 24.03.1824

   (2/10vta.); con sucesión. 

-Padres

2.- D.Diego Antonio de GADEA y ESCOBAR, baut.en San Isidro, Pcia.de Bs.Aires, el

13.11.1743 (1/53), otro de los afamados cabildantes de Sto.Dgo.Soriano de su apellido:

Regidor en 1791, Alcalde de 1er.voto en 1780, 1782, 1803 y 1808; tambien registrado en los

censos sorianenses de 1778, 1780, 1782 y 1783; murió allí el 24.09.1811 (1/94 vta.;

“…. como de 70 años”) y fue casado con

3.- Da.Ana María MAGALLANES, nat.de Sto.Dgo.Soriano (V.MAGALLANES).

-Abuelos

4.- D.Juan José de GADEA, baut.en Bs.Aires el 24.11.1713 (Catedral 6/40; “... de sinco

meses ... bautisado en casa de su padre por el Presbítero Dn.Antonio de Vergara”), vecino 

del Pago de la Costa o de San Isidro, donde aparecen bautizados varios de sus hijos, quien

luego pasó a Sto.Dgo.Soriano al promediar el siglo XVIII, donde fue vecino principal y una

de las personalidades más importantes y arbitrarias de su etapa colonial, siendo su Alcalde

de primer voto en 1772; murió allí en 1778.- Había casado en Bs.Aires el 02.09.1737 (Catedral 4/445) con

5.- Da.María Rosa de ESCOBAR, baut.en Bs.Aires el 12.09.1717 (Catedral 6/319), vecina

fundadora de Montevideo con sólo once años, ya que aparece en el Padrón Millán censada en el primer asiento junto a la familia del genovés Jorge Burgues; como es bien sabido, ella era tía-abuela del General D.José Artigas y descendiente de los primeros vecinos pobladores de Bs.Aires.

6.- D.Francisco de MAGALLANES, nac.en Río Grande (Brasil) hacia 1720, quien pasó a Sto.Dgo.Soriano, donde fue rico hacendado e ingresó en su Cabildo como Alférez Real en 1772, 1777, 1779 y 1780; su primera cónyuge fue

7.- María Josefa TELLO, nat.de Sto.Dgo.Soriano, “mestiza”.

-Bisabuelos

8.- Juan de GADEA, baut.en Bs.Aires el 08.09.1679 (Catedral 3/259, como "hijo de padres no

conocidos"), luego adoptado y en parte heredero del rico matrimonio de magnates porteños, el

limeño Alonso Muñoz de Gadea y Da.Francisca Cabral de Ayala; fue casado en Bs.As.el

20.01.1707 (Catedral 4/48) con

9.- Da.María BARRAGAN, nat.de Bs.Aires; ella aparece todavía en Bs.Aires con más de 90 años, censada en el Padrón del Barrio de San Nicolás de 1772 viviendo con su hija Da.María del Tránsito Gadea (Archivo General de la Nación, Buenos Aires, Padrón del Barrio de San Nicolás 1772/73, Sala IX, signatura 45-3-5).

10.- el Ayudante Manuel de ESCOBAR, nat.de Sevilla, quien pasó de soldado a Bs.Aires

en 1681, sargento de la Cia.de Infantería del Presidio porteño; aparece censado en el Padrón

de Bs.Aires de 1744; fue casado en Bs.Aires el 27.11.1707 (Catedral 4/60) con

11.- Da.María CARRASCO y MELO-COUTIÑO , baut.en Bs.As. el 22.01.1690 (Catedral 4/112 vta.,“... de un año y onze días”), la que testó en Bs.Aires el 22.05.1763 (Archivo General de la Nación, Bs.Aires, Registro 3, tomo años 1762/63, folio 457 vta.).

12.- Alexandre de MAGALHÂES, baut.en Braga (Portugal) el 27.02.1683, en la Iglesia de Sâo Joâo do Souto, feligresía de Sâo Vitório; siendo de oficio carpintero de ribera, pasó a Río de Janeiro (Brasil) en 1737, estuvo un tiempo en Colonia del Sacramento, luego se radicó en Río Grande y despues en Viamâo, donde murió el 13.05.1774; fue padre de ocho hijos, según su propia declaración realizada en Rio Grande en 1738, cuando solicita y recibe tierras en el llamado “Rincâo de Cavaruquera” (situadas entre el “Rincão do Mercador” y la laguna Caiuvá, y luego

aparece su nombre en el mapa de “Fazendas povoadas de gado do Rio Grande de São Pedro”, que fue realizado con fecha 13.10.1741, declarando poseer asimismo 60 vacas y 200 yeguas.- Fue casado en Río de Janeiro el 23.08.1710 (Candelaria 2/42) con su deuda

13.- Ana PEREIRA de SOUSA, nac.en Río de Janeiro (Candelaria) hacia 1690. (ver: Carlos G.Rheingantz, “Primeiras Famílias do Rio de Janeiro”, vol. I (A-E), pag. 439).

14.- Francisco Javier TELLO, citado en Sto.Dgo.Soriano en 1748 como corambrero en Soriano

15.- María VELÁSQUEZ, ya difunta en 1778; con

-Tatarabuelos

16.- desconocido

17.- desconocida

18.- el Capitán Mateo BARRAGÁN, nat.de Bs.Aires donde fue casado el 10.04.1684

(Catedral 3/127) con

19.- Da.Juana de la CRUZ OROZCO y CORDOVÉS, tambien nats.de Bs.Aires, ambos de antigua ascendencia fundadora porteña.

20.- desconocido

21.- desconocida

22.- el Capitán de Caballos D.Salvador CARRASCO, nat.de Málaga, quien pasó a Bs.Aires en 1681 en la leva del Capitán ragusano Juan de Miluti (Archivo General de la Nación, Bs. Aires; Sala IX, signatura 45-5-17, Listas de Soldados: “... alto, moreno, con señal en medio de la frente”); comenzó a servir en el Presidio porteño desde 1681 como soldado de la Compañía de Caballería del Capìtán D.Francisco Duque Navarro, designado Alférez de la misma en 1693, Capitán de la Compañía de Caballos por despacho del 4.06.1702, reformado el 02.07.1709; testó militarmente en Bs.Aires el 13.11.1721 (por ante el Capitán D.José de Esquivel y el Capitán D.Juan Jofré) y murio allí el 17.06.1723; fue casado en Bs.Aires el 03.06.1681 (Catedral 3/101 vta.) con

23.- Da.Leonor de MELO COUTIÑO, baut.en Bs.Aires el 06.11.1667 (Catedral 3/102 vta.,

“... de dos años”), ingresó en la Orden Tercera de San Francisco el 28.02.1724.

24.- Francisco de MAGALHÃES, baut.en Sâo Pedro de Saramel, cerca de la ciudad de Braga el 08.12.1660 (5/230); con su mujer eran “moradores da rua do Carvalhal na ciudade de Braga”, donde tuvo el oficio de “cutileiro” (afilador), luego pasó al Brasil con su familia, y murió en Río de Janeiro el 05.08.1712 (Sé 8/130); había casado en Braga hacia 1680 con

25.- Maria das PONTES FERNANDES, nac.en Braga por 1660 (baut.en la parroquia de Sâo Joâo do Souto, en fecha incierta), la que murió en Rio de Janeiro el 30.06.1711 (Sé 8/74).

26.- João da COSTA BRAGA, nac.en la ciudad de Braga por 1660, casado con

27.- Maria PEREIRA da BOANOVA, nac.en la ciudad de Oporto (feligresía de São Nicolau) hacia 1669, muerta en Río de Janeiro el 25.08.1742 (Candelária, 9/215 vta.), vecinos que fueron de la feligresía de la Candelaria, en Río de Janeiro;

28.- desconocido

29.- desconocida

30.- desconocido

31.- desconocida

Beccar, San Isidro (R.Argentina), 17.04.2007

Email: hlux-wurm@fibertel.com.ar

view all 11

Tte. Santiago Cristóbal Gadea Magallanes, Servidor de nuestra Independencia, uno de los 33 Orientales.'s Timeline

1791
July 25, 1791
Santo Domingo, Soriano, Uruguay
July 27, 1791
Santo Domingo de Soriano, Soriano, Uruguay
1810
1810
1811
July 4, 1811
Villa Soriano, Soriano, Uruguay
1814
1814
1824
March 6, 1824
Villa Soriano, Soriano, Uruguay
1827
June 26, 1827
Villa Soriano, Soriano, Uruguay
1849
September 26, 1849
Age 58
Dolores, Soriano, Uruguay