Agustín Manuel Eyzaguirre Arechavala

public profile

How are you related to Agustín Manuel Eyzaguirre Arechavala?

Connect to the World Family Tree to find out

Agustín Manuel Eyzaguirre Arechavala's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Related Projects

About Agustín Manuel Eyzaguirre Arechavala

Nació en Santiago 03 mayo 1768, sepultado Santiago 19 julio 1837; estudios en el Seminario; Alcalde del Cabildo de Santiago 1810; Presidente de las Juntas de Gobierno de 1813 y 1823; apresado por los realistas y confinado en la isla de Juan Fernández; Vicepresidente de la República, secundando al Presidente Manuel Blanco Encalada, quien había renunciado, 09 septiembre 1826 al 25 enero 1827; DIputado en 2 ocasiones; Senador en 3 ocasiones; c. Iglesia Catedral de Santiago 13 septiembre 1808.
(Agustín Eyzaguirre Arechavala; Santiago de Chile, 1768 - id., 1837) Político chileno que fue presidente de la República entre 1826 y 1827. Alcalde de Santiago en 1810, Agustín Eyzaguirre intensificó su actividad política durante la guerra por la Independencia. Participó como diputado en el Congreso de 1811, al que fue elegido representando a Santiago, y del que llegó a ser vicepresidente. Más tarde participó como vocal en la Junta de Gobierno de 1813.

Agustín Eyzaguirre

Por su compromiso con la lucha por la emancipación fue confinado a la prisión de la isla Juan Fernández durante la Reconquista Española. Liberado tras la victoria de Chacabuco (1817), en 1818 ejerció como senador suplente y en 1823 como senador en propiedad por Santiago, siendo elegido ese mismo año presidente de la cámara. Presidió la Junta de Gobierno de 1823, relevando a Bernardo O'Higgins, y fue luego senador por Santiago en 1824 y diputado por Santiago en 1825.

Agustín Eyzaguirre ejerció como vicepresidente del gobierno en julio de 1826 y fue nombrado presidente interino de Chile en septiembre de 1826, después de que el Congreso Nacional aceptara la renuncia del presidente Manuel Blanco Encalada. El propio Agustín Eyzaguirre sería depuesto pocos meses después, el 25 de enero de 1827, por una asonada comandada por el coronel Enrique Campino.

Durante su breve mandato tuvo que enfrentarse a una delicadísima situación financiera. Las arcas públicas estaban vacías hasta el punto de que no era posible pagar las dietas de los congresistas, y la falta de fondos para el pago de los sueldos produjo levantamientos entre las tropas. El gobierno se planteó la posibilidad de expropiar y vender bienes eclesiásticos para financiarse. A este problema debe sumarse el alto índice de delincuencia y el bandolerismo (que contaba con figuras tan famosas como los hermanos Pincheira), así como los numerosos desórdenes y escándalos que se produjeron a causa de las elecciones de cargos eclesiásticos y las fuertes rivalidades que surgieron entre las provincias a raíz de los intentos de implantar un sistema federal de gobierno.

view all 12

Agustín Manuel Eyzaguirre Arechavala's Timeline