Alberto Mackenna Subercaseaux

public profile

Is your surname Mackenna Subercaseaux?

Research the Mackenna Subercaseaux family

Alberto Mackenna Subercaseaux's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Alberto Mackenna Subercaseaux

Birthdate:
Birthplace: Santiago, Chile
Death: October 24, 1952 (77-78)
Santiago, Chile
Immediate Family:

Son of Alberto Mackenna Astorga and Carmen "Carmela" Rosa Subercaseaux Vicuña
Husband of Victoria Jiménez Manjon Salazar
Ex-husband of Rita Walker Valdés
Father of Alberto Mackenna Walker and Victoria Mackenna Jiménez
Brother of Carmela Mackenna Subercaseaux; Manuel Mackenna Subercaseaux and Julia Mackenna Subercaseaux

Managed by: Private User
Last Updated:

About Alberto Mackenna Subercaseaux

Con la llegada de la primavera uno recuerda que Santiago, en el Parque Metropolitano, tiene una de las áreas verdes urbanas más grandes del mundo. Y que su existencia se debe a un solo individuo, el Intendente

Alberto Mackenna Subercaseaux

. Así como su tío Vicuña Mackenna transformó el Santa Lucía, dejándole una alta vara, él hizo plantar el San Cristóbal.

Alberto Mackenna no era un aparecido. En 1901, cuando era un joven de 26 años, viajó enviado a Europa para formar un Museo de Copias; se vino con un montón de reproducciones de famosas esculturas europeas para el futuro Museo de Bellas Artes. De paso, criticó lo que estaban haciendo allá los artistas pensionados, por lo que el gobierno los hizo regresar.

De ahí en adelante tuvo enemigos que lo calificaron de afrancesado, europeizante, academicista. Pero su influencia fue en aumento; creador y curador de la Exposición Internacional de Bellas Artes para inaugurar el museo en el Centenario, él mismo escogió el lugar que éste ocupa en el Parque Forestal, el que, en sus palabras, era un rincón donde se confundían los perros vagos, los puercos en busca de desperdicios y las mujeres de pueblo que ganaban la vida en esa tarea tan baja.

Árbitro del buen gusto, líder cultural de Santiago, impulsó y presidió el Comité de Transformación de Santiago y el Instituto de Urbanismo, siendo decisivo en el afrancesamiento de la ciudad. Por su tío el Intendente, pero también por su padre, Alberto Mackenna Astorga, creador del notable parque San Juan en Pirque, era un amigo de las áreas verdes.

Designado Intendente en 1921, de inmediato inicia una campaña junto a Pedro Bannen para transformar el San Cristóbal, cerro que, con las canteras a la vista y talado sin misericordia por leñadores y carboneros, era una masa hosca y desagradable. Sin un solo árbol, el aire de la ciudad ya había perdido la frescura de la Colonia.

Con un proyecto del diputado Pedro Aguirre Cerda se expropió completo, salvo el terreno del Arzobispado en torno a la Virgen. Caminos, plantaciones, las obras del fantasioso arquitecto Luciano Kulczewsky, el funicular, iniciaron el milagro. Por desgracia, para el zoológico sólo le asignaron siete hectáreas, pero el cerro empezó a verse verde. Seis años estuvo en el cargo, completando la tarea.

Después, poco se hizo hasta los años 60 cuando se construyeron las piscinas y la Casa de la Cultura. Luego se agregaron jardines y, ahora, el muy valioso Bosque de Santiago de 180 hectáreas en el extremo norte -Vitacura y Huechuraba- con senderos para conocer la flora e incluso la fauna nativas.

Vicuña Mackenna pensó en plantar el San Cristóbal, y también en un zoológico, pero fue este sobrino quien hizo realidad esos sueños; incluso, Mackenna fue el impulsor y administrador de la Casa de Salud de San José de Maipo, la que también atraería a miles de santiaguinos hacia otro mundo verde.

view all

Alberto Mackenna Subercaseaux's Timeline