Alfredo Hlito Olivari

Is your surname Hlito Olivari?

Research the Hlito Olivari family

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Alfredo Hlito Olivari

Birthdate:
Birthplace: Buenos Aires, Argentina
Death: March 28, 1993 (70)
Buenos Aires, Argentina
Immediate Family:

Son of Jorge Hlito and Catalina Olivari
Husband of Private
Father of Private and Private

Managed by: Carlos F. Bunge
Last Updated:
view all

Immediate Family

About Alfredo Hlito Olivari

Alfredo Hlito (Buenos Aires, 4 de mayo de 1923 - ibídem, 28 de marzo de 1993) fue un pintor argentino, hijo de inmigrantes sirios, cofundador de la Asociación Arte Concreto-Invención.1 Biografía

Alfredo Hlito cursó en la Escuela Nacional de Bellas Artes, en Buenos Aires, fue influido principalmente por el Joaquín Torres García, fue uno de los impulsores a comienzos de los años 40, de un movimiento de ruptura con el arte tradicional que rechazaba el figurativismo y exaltaba la abstracción y la geometría.2

En 1945 fue miembro cofundador de la Asociación Arte Concreto-Invención y firma el Manifiesto Invencionista en 1946, participó en exposiciones, junto a otros integrantes de la Asociación Arte Concreto-Invención, en París.

Colaboró con Tomás Maldonado en la fundación de la revista Nueva Visióne, en 1954 recibe el Premio Adquisición en la II Bienal de San Pablo y, al año siguiente, participa en la XXVIII Bienal Internacional de Arte de Venecia.3

En 1964 se viaja a México, donde vive hasta el año 1973, tras su regreso en 1984 es Miembro de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes.4

En 1987 una muestra retrospectiva de su obra, Alfredo Hlito. Obra pictórica 1945/1985, se lleva a cabo en el Museo de Nacional Bellas Artes.

Entre las principales exhibiciones colectivas en las que participa se encuentran Vanguardias de la década de los 40, arte concreto-invención, arte Madí. Perceptismo en el Museo Eduardo Sívori de Buenos Aires (1980), Arte Concreto Invención 1945.

Recibió dos veces el Premio Konex, en 1982 y 1992, ambos en la disciplina pintura no figurativa.

Falleció en 1993. Referencias

   «HLITO ALFREDO». Consultado el 28 de mayo de 2013.
   «Alfredo Hlito». Consultado el 28 de mayo de 2013.
   «Alfredo Hlito: el hombre que pintó y pensó la abstracción en el país». Consultado el 28 de mayo de 2013.
   «Alfredo Hlito». Consultado el 28 de mayo de 2013.

Enlaces externos

   Alfredo Hlito

#####################################################################

Alfredo Hlito Premio Konex 1992: Pintura: Quinquenio 1982 - 1986 Premio Konex 1982: Pintura no Figurativa

Nació en 04/05/1923. Ingresó en 1938 en la ENBA y en 1943 abrió su primer taller. Cofundador de la Asociación Arte Concreto-Invención. Fue protagonista, a comienzos de los ‘40, de un movimiento de ruptura con el arte tradicional que rechazaba el figurativismo y exaltaba la abstracción y la geometría. Junto a Raúl Lozza (PK), Enio Iommi (PK), Lidy Prati, Manuel Espinosa (PK), Claudio Girola y Tomás Maldonado (PK) firmó el Manifiesto Invencionista: Ni buscar ni Encontrar: Inventar. Su obra transitó por diversas etapas acercándose a estilos como el neoplasticismo y el puntillismo. Pionero de la abstracción local con reconocimiento internacional. Expuso en las Bienales de Venecia y San Pablo. En 2002 fue homenajeado con una exhibición antológica en Madrid. Tuvo su retrospectiva en el MNBA. Incursionó en el campo del diseño gráfico trabajando para la editorial Nueva Visión. Algunas de sus obras son: Líneas tangentes, Simetría, Efigie y Espectro. Su obra Iconostasis (1981-2) formó parte de la II Muestra Konex 100 Obras Maestras - 100 Pintores Argentinos (exposición antológica de la pintura argentina) en el MNBA (1994). Falleció el 28/03/1993.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

Alfredo Hlito (Buenos Aires, 1923 - 1993) ver además: Arte concreto en Argentina Un panorama del siglo XX Alfredo Hlito

Alfredo Hlito nace en Buenos Aires, en 1923. Estudia en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Sus primeros trabajos presentan una considerable influencia del uruguayo Joaquín Torres García, si bien luego de unos años se vuelca hacia formas más claras e implementa un sentido de composición más abstracto. En 1945 es miembro cofundador de la Asociación Arte Concreto-Invención y firma el Manifiesto Invencionista en 1946. Su estilo austero y personal se mantiene a lo largo de gran parte de su obra. Durante el período concreto (1945-1955) escribe prolíficamente sobre la problemática de este tipo de abstracción, textos que son recopilados en 1995 por la Academia Nacional de Bellas Artes. Participa, junto a otros integrantes de la Asociación Arte Concreto-Invención, en el Salon des Realités Nouvelles de París, así como en la muestra Nuevas Realidades, presentada en la Galería Van Riel de Buenos Aires, ambas realizadas en 1948. En 1951 colabora con Tomás Maldonado en la fundación de la revista Nueva Visión. En 1954 recibe el Premio Adquisición en la II Bienal de San Pablo y, al año siguiente, participa en la XXVIII Bienal Internacional de Arte de Venecia. En 1964 se traslada a México, donde vive hasta 1973. Desde 1984 es Miembro de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes. En 1987 una importante muestra retrospectiva de su obra, Alfredo Hlito. Obra pictórica 1945/1985, se lleva a cabo en el Museo de Nacional Bellas Artes. Entre las principales exhibiciones colectivas en las que participa se encuentran Vanguardias de la década de los 40. Arte Concreto-Invención. Arte Madí. Perceptismo en el Museo Eduardo Sívori de Buenos Aires (1980), Arte Concreto Invención 1945. Grupo Madí 1946 en la Rachel Adler Gallery de Nueva York (1990), en la exposición Art from Argentina 1920/1994 inaugurada en el Museum of Modern Art de Oxford en 1994, muestra itinerante, que luego de recorrer varios países europeos, en 1995 finaliza su periplo en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires. Fallece en 1993.

view all

Alfredo Hlito Olivari's Timeline

1923
March 4, 1923
Buenos Aires, Argentina
1993
March 28, 1993
Age 70
Buenos Aires, Argentina