Alonso Ramirez de Arellano Y Enriquez, 1st count of Aguilar

public profile

How are you related to Alonso Ramirez de Arellano Y Enriquez, 1st count of Aguilar?

Connect to the World Family Tree to find out

Alonso Ramirez de Arellano Y Enriquez, 1st count of Aguilar's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Alonso Ramirez de Arellano Y Enriquez, 1st count of Aguilar

English (default): Ramirez de Arellano Y Enriquez, 1st count of Aguilar, Spanish: Alonso Ramírez de Arellano y Enríquez de Castilla, I conde de Aguilar
Also Known As: "V Señor de los Cameros", "Alfonso"
Birthdate:
Birthplace: Inestrillas, La Rioja, España (Spain)
Death: January 25, 1495 (49)
Guadalajara, Guadalajara, Castile-La Mancha, España (Spain)
Immediate Family:

Son of Juan Ramirez de Arellano y Sarmiento, señor de Aguilar de Inestrillas y de los Cameros and Isabel Enriquez y Hurtado de Mendoza
Husband of Catalina Hurtado de Mendoza y Luna and Isabel Enriquez de Noroña
Father of Alonso Ramírez de Arellano y Hurtado de Mendoza; Isabel Ramirez de Arellano; Carlos Ramírez de Arellano Enríquez, II Conde de Aguilar de Inestrillas, 5. señor de los Cameros; Juan Ramírez de Arellano; Iñigo Ramírez de Arellano y Mendoza and 1 other
Brother of Juana Ramírez de Arellano Enríquez; Carlos Ramírez de Arellano y Mendoza, Señor de Ausejo y Alcanadre; Juan Enriquez; Fadrique Arellano; Constanza Arellano and 2 others

Occupation: 5to Sr de los Cameros. 1er Conde de Aguilar de Inestrillas, I Conde de Aguilar de Inestrillas, 5. señor de los Cameros, (V Senor de los Cameros). First Conde de Aguilar de Inestrillas, Primer Conde Aguilar de Inestrillas V señor de Cameros
Managed by: Private User
Last Updated:

About Alonso Ramirez de Arellano Y Enriquez, 1st count of Aguilar

http://www.raullongoria.net/Genealogy/FamilyTree/b16.html ... Alfonso Ramirez de ARELLANO (V Señor de los Cameros) was born (date unknown). First Conde de Aguilar de Inestrillas. Parents: Juan Ramirez de ARELLANO (IV Señor de los Cameros) and Isabel ENRIQUEZ. ... Spouse: Catalina de MENDOZA. Catalina de MENDOZA and Alfonso Ramirez de ARELLANO (V Señor de los Cameros) were married. Children were: Bernardino ARELLANO (Señor de Soto).

http://es.wikipedia.org/wiki/Condado_de_Aguilar_de_Inestrillas ... Condado de Aguilar de Inestrillas ... [No debe confundirse con Condado de Aguilar, Marquesado de Aguilar, o Marquesado de Aguilar de Campoo.] ... El Condado de Aguilar de Inestrillas es un título nobiliario español creado el 19 de septiembre de 1475 por los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón (V de Castilla) e Isabel I de Castilla a favor de Alonso Ramírez de Arellano y Enríquez de Castilla, señor de los Cameros, hijo de Juan Ramírez de Arellano, señor de Aguilar y de Isabel Enríquez de Castilla y Mendoza. ... El rey Felipe IV le concedió la Grandeza de España el 4 de abril de 1640, siendo, a la sazón, Juan Ramírez de Arellano y Manrique, el octavo conde de Aguilar de Inestrillas.

Historia de los Condes de Aguilar de Inestrillas [Arellano surname only]: Alonso Ramírez de Arellano y Enríquez de Castilla (f. en 1495), I conde de Aguilar de Inestrillas. Casó con Catalina de Mendoza. Le sucedió su hijo: . Carlos Ramírez de Arellano y Mendoza (f. en 1514), II conde de Aguilar de Inestrillas. Casó con Juana de Zúñiga. Le sucedió su hijo: . Alonso Ramírez de Arellano y Zúñiga (f. en 1522), III conde de Aguilar de Inestrillas. Casó con Catalina de Zúñiga. Le sucedió su hija: . Ana Ramírez de Arellano y Zúñiga, IV condesa de Aguilar de Inestrillas. Casó con su tío carnal, Pedro Ramírez de Arellano y Zúñiga, hermano de su padre. Le sucedió su hijo: . Felipe Ramírez de Arellano y Ramírez de Arellano (f. en 1590), V conde de Aguilar de Inestrillas. Casó con María de Zúñiga, hija de Pedro de Zúñiga I marqués de Aguilafuente. Casó con Luisa Manrique de Lara , hija de Inés ManriqUe de Lara VI condesa de Prades. Le sucedió, de su primer matrimonio, su hijo: . Pedro Ramírez de Arellano y Zúñiga (f. en 1604), VI conde de Aguilar de Inestrillas. Casó con Luisa de Cárdenas y Carrillo de Albornoz. Sin descendientes. Le sucedió su hermano: . Felipe Ramírez de Arellano y Zúñiga (f. en 1620), VII conde de Aguilar de Inestrillas. Casó con Juana Manrique. Le sucedió su hijo: . Juan Ramírez de Arellano y Manrique (f. en 1643), VIII conde de Aguilar de Unestrillas. Casó con María de Mendoza y Velasco II marquesa de la Hinojosa (de 1612). Le sucedió su hijo: . Juan Domingo Ramírez de Arellano y Mendoza, IX conde de Aguilar de Inestrillas, III marqués de la Hinojosa. Casó con Mariana de Guevara y Manrique de Lara. Casó con María Agustina Sarmiento y Sotomayor. Le sucedió, de su primer matrimonio, su hija: . María Antonia Ramírez de Arellano y Guevara (n. en 1640), X condesa de Aguilar de Inestrillas, IV marquesa de la Hinojosa. Casó con Rodrigo Manuel Manrique de Lara y Meneses, II conde de Frigiliana. Le sucedió su hijo: . Íñigo Manrique de Lara y Ramírez de Arellano (1673-1733), XI conde de Aguilar de Inestrillas, V marqués de la Hinojosa, III conde de Frigiliana. Casó con Rosalaía María Pignatelli. Sin descendientes.



El Condado de Aguilar de Inestrillas es un título nobiliario español creado el 19 de septiembre de 1475 por los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón (V de Castilla) e Isabel I de Castilla a favor de Alonso Ramírez de Arellano y Enríquez de Castilla, señor de Cameros, hijo de Juan Ramírez de Arellano, señor de Aguilar y de Isabel Enríquez de Castilla y Mendoza.

El rey Felipe IV le concedió la Grandeza de España el 4 de abril de 1640, siendo, a la sazón, Juan Ramírez de Arellano y Manrique, señor de la Casa de Arellano, el octavo conde de Aguilar de Inestrillas.

Condado de Aguilar de Inestrillas. (2019, 28 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 20:35, agosto 28, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Condado_de_Aguilar_de_In....

Acerca de Alonso Ramirez de Arellano (Español)

Conde Alonso Ramírez de Arellano y Enríquez, I Conde de Aguilar de Inestrillas V Señor de Cameros

El (Quinceabuelo) Alonso Ramírez de Arellano y Enríquez, I Conde de Aguilar de Inestrillas, título concedido por el Rey Fernando el Católico el 19-IX-1475, y que fue también V Señor de los Cameros, Guarda Mayor del Rey Enrique IV y Capitán General de las fronteras de Navarra y Aragón (de él proceden también los Señores de Clavijo y Miraflores, Alcanadre, Ausejo, Murillo de Rioleza y Sartaguda); hijo de Juan Ramírez de Arellano y Sarmiento, “El Primogénito”, IV Señor de los Cameros y alférez mayor del Pendón de la Divisa, Señor de Valtierra, Nalda, Yanguas, Cervera, Aguilar y VIII Señor de Arellano, sus padres fueron los fundadores de la Casa y Condado de Salinas (de él descienden también los Señores de Ciria, Borobia Alcanadre, Ausejo, Murillo de Rioleza y Sartaguda, así como los Marqueses de Priego) e Isabel Enriquez, (hija de Alonso Enríquez, Almirante de Castilla y Señor de Medina de Rioseco “nieto del rey Alfonso XI de Castilla y León, y de Leonor de Guzmán”, y de doña Juana de Mendoza y Ayala); marido de Catalina Hurtado de Mendoza y Luna, (hija de Don Diego Hurtado de Mendoza y de la Vega (Guadalajara, 25 de septiembre 1417 - Manzanares el Real, 25 de enero de 1479) fue un noble y político castellano titulado I duque del Infantado, II marqués de Santillana, I marqués de Argüeso, I marqués de Campoo, II conde del Real de Manzanares y IV señor de Hita y Buitrago, y de Doña Brianda de Mendoza y Luna, hija de Juan Hurtado de Mendoza, señor de Mendívil y de Mártioda, I señor de Morón de Almazán, señor de Gormaz y de Nanclares, prestamero mayor de Vizcaya); padre de Carlos Ramírez de Arellano y Enríquez, y Hurtado de Mendoza y Luna, II Conde de Aguilar de Inestrillas, V Señor de los Cameros; Juan Ramírez de Arellano y Hurtado de Mendoza, Señor de Soto; Alonso Ramírez de Arellano y Hurtado de Mendoza, Señor de Clavijo; Iñigo Ramírez de Arellano y Hurtado de Mendoza, Señor de Torre; Bernardino Ramírez de Arellano y Hurtado de Mendoza, Señor de Luezas; Diego Ramírez de Arellano y Hurtado de Mendoza, Deán de Calahorra; Fadrique Ramírez de Arellano y Hurtado de Mendoza.

Alonso Ramírez de Arellano

Biografía:

Ramírez de Arellano, Alonso. ?, 1468 – II.1495. Conde de Aguilar de Inestrillas (I), Señor de los Cameros (V). Noble, capitán general de Frontera.

Es el hijo primogénito de Juan Ramírez de Arellano e Isabel Enríquez y, como su padre, sirve militarmente al Rey, integrado en bando nobiliario que dirige Juan Pacheco. El 5 de enero de 1466, ante la grave crisis de anarquía y desgobierno creada en Castilla por la Farsa de Ávila —1465—, Enrique IV le concedía plenos poderes para reducir los castillos insumisos a la autoridad real. El 12 de agosto de este año fue nombrado capitán general de la frontera castellana con Navarra y este mismo año defendió con éxito la ciudad de Alfaro del asalto de las tropas del conde de Foix, que había ocupado Calahorra ese año y pretendía beneficiarse del desgobierno existente en la Corona de Castilla en esos momentos. El 10 de octubre de 1472 fue nombrado capitán general de la frontera castellana con Aragón. Estuvo casado con Catalina de Mendoza, hija de Diego Hurtado de Mendoza, primer duque del Infantado.

En la guerra por la sucesión al Trono de Castilla, que mantuvieron Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón con Alfonso V de Portugal y los seguidores de Juana la Beltraneja, estuvo siempre en el bando de los Reyes Católicos y, en Toro, en 1475, asiste a la entrega del título de duque del Infantado al marqués de Santillana. En 1476, figura entre los sitiadores del castillo de Burgos, que obedecía al Rey de Portugal y, en ese mismo año, se intitulaba Conde de Aguilar.

Aumentó las posesiones de su linaje comprando la villa de Clavijo a Pedro de Zúñiga, las de Torre, Luezas y Ribavellosa a Diego de Arista y Zúñiga, en 1481, y haciéndose con las 4/5 partes de la villa de Soto en Cameros, el lugar de Treguajantes y la heredad de Islallana.

Ejerció su autoridad señorial cometiendo abusos de todo tipo en sus dominios, y, como su padre, también actuó como patrón de Santa María de Herce, si no en derecho, sí de hecho, y su hermana Leonor de Arellano ocupará el cargo de abadesa, en 1474. Ejercieron el poder el abadengo cometiendo tales abusos que fueron recriminados por la justicia real —ambos—, en 1492 y 1493, por impedir que las justicias de la villa de Herce llevaran a cabo la entrega de un asesino, que había sido apresado en dicha villa, a las justicias de la villa de Leza de Río Leza, donde el susodicho había cometido el delito. La Corona contaba con este apoyo jurídico —la mengua de justicia en los territorios de señorío— para poder intervenir en éstos cuando, como en este caso, los señores son acusados de cometer un delito. Confirmó asimismo las Ordenanzas de la Villa y Tierra de Yanguas, otorgadas por su padre en 1460.

Mantuvo un duro enfrentamiento con Pedro Manrique, duque de Nájera, debido a las continuas incursiones de los vasallos de uno en los dominios señoriales del otro, en buena parte colindantes. En 1478, hubo de intervenir el rey Fernando el Católico para poner tregua entre ellos, para que no peleasen los de la villa de Navarrete, vasallos del duque, contra los de Entrena, que lo eran del conde de Aguilar, y los de Clavijo y Lagunilla, vasallos del conde de Aguilar, contra los de Ribafrecha, vasallos del duque. Se trató de acabar con el enfrentamiento en 1489, mediante el matrimonio entre Carlos, primogénito del conde de Aguilar, y Guiomar Manrique, hija del duque de Nájera, pero el enlace matrimonial nunca se llevó a cabo, ya que Alonso de Arellano alcanzó un acuerdo con Pedro Fernández de Velasco que anulaba el que había alcanzado con el duque de Nájera, con el que Pedro Manrique también mantenía importantes enfrentamientos.

Falleció en febrero de 1495 y, en su testamento, fechado el 17 de marzo de 1494 —como habían hecho sus antecesores—, también dividió sus posesiones, con lo que el poder económico y la influencia política de su sucesor en la titularidad del señorío se verían notablemente mermados. El Señorío de los Cameros y Andaluz y el título de conde de Aguilar pasará a su hijo Carlos; a su segundo hijo, Juan, le entregó el señorío de Soto en Cameros, Treguajantes y Ribavellosa; a Alonso, la villa de Clavijo; a Íñigo, Torre de Cameros; a Bernardino, Luezas e Islallana, y a Diego le hizo deán de la Catedral de Calahorra, a Fadrique y a Enrique, les entregó fuertes sumas de dinero.

Bibl.: E. González Crespo, “Los Arellano y el señorío de Los Cameros en la Baja Edad Media”, en En la España Medieval, vol. II (1982), págs. 395-410; J. Martínez Díez, Historia de Alfaro, Logroño, Editorial Ochoa, 1983; M. Diago Hernando, “Implantación territorial del linaje Arellano en tierras Camero-riojanas a fines de la Edad Media”, en Berceo, 120 (1991), págs. 68-82; P. López de Ayala, Crónicas, ed., pról. y notas de J. L. Martín, Barcelona, Ed. Planeta S. A., 1991; M. A. Moreno Ramírez de Arellano, Señorío de Cameros y Condado de Aguilar. Cuatro siglos de régimen señorial en La Rioja (1366-1733), Logroño, Instituto de Estudios Riojanos (IER), 1992; M. Toledo Toledo, Historia de la Villa y Tierra de Yanguas, Soria, Excma. Diputación Provincial, 1995; A. Lafuente Urién, I. Granado Hijelmo, M.ª C. Fernández de la Pradilla Mayoral, R. García Aser, F. J. Gallo León, El Señorío de los Cameros: introducción histórica e inventario analítico de su archivo, Logroño, IER, 1999; P. Pérez Carazo, Santa María de Herce y su abadengo durante la Edad Media, Madrid, 2001; “El ejercicio del poder en el abadengo de Santa María de Herce en la Baja Edad Media”, en Actas de la XII Semana de Estudios Medievales de Nájera, Logroño, IER, 2002, págs. 583-597; “Santa María de Herce y sus relaciones con los Señores de Cameros”, en Actas de Los monasterios riojanos en la Edad Media: historia, cultura y arte, Logroño, Ateneo Riojano & Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de La Rioja & Fundación Ibercaja, 2004, págs. 113-116. by Pedro Pérez Carazo

http://dbe.rah.es/biografias/41619/alonso-ramirez-de-arellano

view all 11

Alonso Ramirez de Arellano Y Enriquez, 1st count of Aguilar's Timeline

1445
September 25, 1445
Inestrillas, La Rioja, España (Spain)
1475
1475
Guadalajara, CM, España (Spain)
1490
1490
Inestrillas, La Rioja, La Rioja, Spain
1495
January 25, 1495
Age 49
Guadalajara, Guadalajara, Castile-La Mancha, España (Spain)
1495
Inestrilas, Andaluz, Spain
1498
1498
????
????