Alonso de los Arcos Cortés

public profile

How are you related to Alonso de los Arcos Cortés?

Connect to the World Family Tree to find out

Alonso de los Arcos Cortés's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Alonso de los Arcos Cortés

Spanish: Capitán Alonso de los Arcos Cortés
Birthdate:
Birthplace: Almendralejo, Badajoz, Extremadura, España
Death: April 22, 1593 (63-64)
Cartago, Cartago, Valle del Cauca, Colombia
Immediate Family:

Son of Gómez de los Arcos and Catalina Redondo Mateos
Husband of Isabel de los Rïos; Beatríz de Salazar and Isabel Llosnos
Father of Catalina Lasso de los Arcos Cortés y Ríos; María de los Arcos Cortés y Rios; Rodrigo de los Arcos y Ríos; Alonso Gomez De Los Arcos Cortes; Captain Gómez de los Arcos y Ríos and 4 others

Managed by: Private User
Last Updated:

About Alonso de los Arcos Cortés

"Zamora, Perú": posiblemente se refiere a la la actual Provincia de Zamora Chinchipe en el suroriente de la República del Ecuador.

Teniente de Gobernador y Justicia Mayor de Cartago, Valle del Cauca, en 1581.

Si se tienen en cuenta las referencias geográficas incluidas en el pasaje siguiente:

"Siendo teniente de gobernador y justicia mayor de Cartago y atendiendo a que “sois persona honrada y principal”, el gobernador García del Espinar, por título dado en Popayán el 20 de octubre de 1581, le hizo merced del pedazo de tierra “que hay desde el pie de la loma alta por donde solía irse camino viejo al paso de Gallo hasta Bohío Redondo de largo, y por ancho hasta el río Grande del Cauca como van de Bohío Redondo hacia Cartago a la mano derecha hasta el río Grande y a la mano izquierda hasta lo alto de la cordillera como van a la parte de Toro” . En 1585, según la visita de Juan de Tuesta Salazar, poseía las encomiendas de Zacaragua y Zuitama (Soytama) con 103 indios tributarios . Testó en Cartago el 22 de abril de 1593 ante Francisco Caballero", es forzoso concluir que su muerte tuvo lugar en Cartago, Valle del Cauca, Colombia, y no en Cartago, Costa Rica, a diferencia de lo indicado en las genealogías emitidas por FamilySearch.

El capitán Arcos Cortés pasó a las Indias por los años de 1554 y estuvo en el Perú en la conquista y población de la ciudad de Zamora donde sirvió como alférez general. Participó en la campaña de Gómez Hernández y obtuvo, por dejación de Francisco Gutiérrez, la encomienda de los indios titiribíes en Santa Fe de Antioquia, repartimiento al que renunció poco tiempo después . Viajó a España para volver -con licencia del 7 de septiembre de 1565- a la provincia de Popayán . Se estableció en Arma, donde fue regidor por 1566 y 68 , y luego definitivamente en Cartago, donde fue vecino encomendero. Por sus servicios se le dio escudo de armas por cédula real fechada en El Escorial el 13 de noviembre de 1574 . El 11 de agosto del año siguiente, ejerciendo Arcos Cortés el oficio de escribano, la Real Audiencia en concepto emitido al rey afirmaba que no tenía buena opinión de él pues “no era tan quieto como convenía” . Siendo teniente de gobernador y justicia mayor de Cartago y atendiendo a que “sois persona honrada y principal”, el gobernador García del Espinar, por título dado en Popayán el 20 de octubre de 1581, le hizo merced del pedazo de tierra “que hay desde el pie de la loma alta por donde solía irse camino viejo al paso de Gallo hasta Bohío Redondo de largo, y por ancho hasta el río Grande del Cauca como van de Bohío Redondo hacia Cartago a la mano derecha hasta el río Grande y a la mano izquierda hasta lo alto de la cordillera como van a la parte de Toro” . En 1585, según la visita de Juan de Tuesta Salazar, poseía las encomiendas de Zacaragua y Zuitama (Soytama) con 103 indios tributarios . Testó en Cartago el 22 de abril de 1593 ante Francisco Caballero . Declaró ser casado con doña Isabel de los Ríos , fallecida por 1579, hermana de doña Mariana de Zurita, mujer del capitán Francisco Ruiz, vecino encomendero de Cartago, de los conquistadores del Perú y Popayán . Padres, según el testamento citado, de: I. El capitán Rodrigo de los Arcos y Ríos, natural de Cartago, nacido por 1570 , dueño de las tierras entre los ríos Cauca y La Vieja, llamadas comúnmente tierras blancas, las cuales adquirió en Cartago el 1º de septiembre de 1601 por compra a Andrés Gallo y donó después a su hermana doña María de los Arcos y Ríos . Fue encomendero de los pueblos de Carrapa y Yamba, a los que renunció para trasladarse a Cali , donde fue teniente del gobernador Sarmiento de Sotomayor en 1608 y alcalde ordinario en 1609. En 1620 ejercía el cargo de teniente de gobernador en Mocoa. Otorgó testamento en Pasto en 1640 . Casó con doña Isabel Holguín Rengifo, natural de Cali , hija legítima de Pedro Rengifo, vecino de Buga, y doña Inés Holguín, de quienes se trata en el capítulo del capitán Cristóbal Quintero


GEDCOM Note

CAPITÁN ALONSO CORTÉS Uno de los fundadores de la familia Cortés en Antioquia. Natural de España, pero no se conoce el lugar de su nacimiento, ni el nombre de sus progenitores. Fue de los primeros conquistadores de los territorios del occidente antioqueño, pacificador de los indios del río León, el cual murió asesinado con todos sus compañeros en 1621. Casado en Santafé de Antioquia con doña Isabel Rodríguez. De esta unión sólo se conoce a su hija Gregoria.

GEDCOM Note

Capitán Alonso Cortés. Nació en España. Contrajo matrimonio, en Santafé de Antioquia, en 1590, con Isabel Rodríguez Gómez, hija de Alonso Gómez e Isabel Rodríguez Díaz. Murió en 1621. "...de los primeros conquistadores de los territorios del occidente de Antioquia, pacificados de los indios del Río León, el cual murió asesinado con todos sus compañeros en 1621. Era nacido en España, pero no hemos podido hallar ni el lugar de su nacimiento, en los cronistas, ni el nombre de sus progenitores. Era sí pariente allegado del Capitán Alonso de Arcos Cortés y del Capitán Cristóbal Sánchez Cortés". (Gabriel Arango Mejía, Genealogías de Antioquia y Caldas.

GEDCOM Note

CORTÉS Apellido antioqueño de origen español. Fue traído a Antioquia por varios españoles que vinieron a la provincia de Antioquia. Uno de los más antiguos fue el capitán Alonso Cortés, de los primeros conquistadores de los territorios del occidente antioqueño. Don Cristóbal Sánchez Cortés, de los primeros pobladores de Santafé de Antioquia y don Manuel Cortés de Ávila, vecino de Medellín.

view all 14

Alonso de los Arcos Cortés's Timeline

1529
April 1529
Almendralejo, Badajoz, Extremadura, España
1556
1556
Medellín, Badajoz, Extremadura, España
1560
April 1560
Cartago, Valle del Cauca, Colombia
1562
1562
España
1564
1564
España
1570
1570
1570
Cartago, Valle del Cauca, La Nueva Granada
1575
1575
Espaa
1593
April 22, 1593
Age 64
Cartago, Cartago, Valle del Cauca, Colombia
????
Cartago, Cartago, Valle del Cauca, Colombia