Andrés Francisco Llobet López

public profile

Is your surname Llobet López?

Research the Llobet López family

Andrés Francisco Llobet López's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Andrés Francisco Llobet López

Birthdate:
Birthplace: San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Death: August 12, 1907 (46)
Buenos Aires, Argentina
Immediate Family:

Son of Andrés Avelino Llobet de la Sota and Manuela López Cuello
Husband of María Luisa Cullen Nicolorich
Father of Jorge Llobet Cullen and Georgina Llobet Cullen
Brother of C. Benedicta Llobet López

Occupation: Médico famoso.
Managed by: Carlos F. Bunge
Last Updated:

About Andrés Francisco Llobet López

La Escuela Quirúrgica del Hospital Rawson

Nace con el Dr Andrés Francisco Llobet, cirujano general, precursor de la cirugía neurológica en la Argentina. 

En el año 1887, cuando el Hospicio de Inválidos adquiere la categoría de Hospital Mixto, Llobet fue nombrado Jefe de la Sala de Cirugía.

Dotado de una gran vocación docente, desarrollo una intensa actividad educativa al ser nombrado Profesor Libre de Clínica Quirúrgica, encarando el dictado de lecciones libres de la especialidad, independiente de la Facultad de Medicina. El primer paso hacia lo que con los años sería la “Escuela del Rawson”.

Esta iniciativa, quedó acéfala con la muerte del Dr. Andrés Llobet en 1907.

Para entonces fue designado Jefe de la Sala 11 de Cirugía el Dr. Feliciano Prando, proveniente del Hospital de Clínicas, discípulo de Ignacio Pirovano.

Prando, quien asistía a los cursos y demostraciones quirúrgicas de Llobet, continuó y amplió su labor docente durante los casi 30 años que estuvo al frente del servicio.

Paralela a la actividad desarrollada por Prando, para ser exactos en 1913, fue nombrado Jefe de Cirugía de la Sala VI del Hospital, el Dr. Enrique Finochietto, quien luego rotó por las Salas VIII y XIV, llegando en 1926 al Pabellón 9.

Su prolifera tarea asistencial y docente, adquirió regularidad en el año 1927, en lo que se conoció como “los viernes de Finochietto”, cuando en su Servicio educaba junto al enfermo, en forma práctica y precisa.

Pocos años después, se une a la tarea de Enrique en la Sala VIII, su hermano Ricardo, estableciéndose más tarde juntos en el Pabellón 9.

Del mismo modo que su hermano, Ricardo Finochietto, dedicó todos sus esfuerzos a la formación de médicos con vocación quirúrgica.

En 1937, Ricardo Finochietto, viaja a Estados Unidos, a visitar la clínica quirúrgica de Frank Lahey. Inspirado en el sistema de enseñanza abierta que experimentó en la Clínica Lahey, Ricardo Finochietto comenzó a preparar material de enseñanza, dando así el primer paso hacia la creación de la Escuela Quirúrgica de Graduados.

A partir del 9 de mayo de 1938, se realizan todos los miércoles Sesiónes Quirúrgicas para Graduados, las que contaron con una gran concurrencia y una gran repercusión. Se trataba de intervenciones programadas, presentación de casos, lecciones prácticas de Patología y Clínica Quirúrgica.

Con posterioridad se sumaron las Sesiones Conjuntas de los Servicios de Enrique y Ricardo Finochietto, con forma de Ateneo Clínico Quirúrgico, donde se discutían diagnósticos y resultados.

Las sesiones fueron el origen de la Escuela Quirúrgica Municipal para Graduados, cuyo reconocimiento oficial tuvo lugar el 18 de Febrero de 1949, por Decreto Ordenanza 1647.

El citado decreto, establecía: “Autorízase oficialmente el funcionamiento en el Servicio de Cirugía General y Neurológica Pabellón 2 Sala 6 del Hospital Rawson, del que es titular el Profesor Ricardo Finochietto, de una Escuela Quirúrgica Municipal para Graduados a cuyo cargo estarán las aludidas Sesiones Quirúrgicas para Graduados que se realizan en la actualidad bajo la dirección del mencionado Jefe de Servicio a quien se designa, con carácter honorario, Director de dicha Escuela.”

En mayo de 1953, comienza lo que se considera la obra cumbre de la Escuela Quirúrgica, el Curso de Cirugía Básica para Graduados, ampliada en 1956, con el anexamiento de la Sala V de Cirugía.

En diciembre de 1961, se decide mejorarla ediliciamente dotándola de nuevo instrumental y actualizando las disposiciones que la regían. Desde ese momento el Director de la Escuela sería el Jefe del Servicio de Cirugía General de las Salas V y VI, asistido por un Consejo Técnico integrado por cinco Jefes de Departamento.

Se incluye entonces, dentro de las actividades de la Escuela, el dictado de cursos destinados a la formación de enfermeras e instrumentadoras.

En abril de 1972, al cumplirse 10 años de la muerte de su creador, la intendencia de la Ciudad de Buenos Aires otorga el nombre de Ricardo Finochietto a la Escuela Quirúrgica Municipal para Graduados del Hospital Rawson.

En 1975, se amplia el área en que la escuela funcionaba, integrando a la misma las Salas XV, XX, XXI y las dependencias del Pabellón Olivera; y se resuelve extender el nombre de la Escuela, incluyendo en el mismo el nombre Enrique.

Tras el cierre definitivo del Hospital Rawson, la escuela traslada su Sede al Hospital Argerich, bajo la dirección del Dr. Delfín Vilanova.

En 1984, se traslada al Hospital Ramos Mejía, donde aún hoy continúa funcionando en la Sala 7.

  1. ####################################################################

Según información de 1986-1988 discutida en varios foros internacionales, su tesis doctoral en medicina fue un plagio del trabajo del Dr. Alberto Alberti realizado en San Nicolás de los Arroyos. En la época también se supo lo del plagio en círculos académicos locales.

view all

Andrés Francisco Llobet López's Timeline

1861
March 9, 1861
San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina
1889
December 16, 1889
Buenos Aires, Argentina
1907
August 12, 1907
Age 46
Buenos Aires, Argentina
????