Antonio Juan de la Cerda y Toledo, VII Duque de Medinacelli, Virrey de Valencia

public profile

Is your surname de la Cerda y Toledo?

Research the de la Cerda y Toledo family

Antonio Juan de la Cerda y Toledo, VII Duque de Medinacelli, Virrey de Valencia's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Antonio Juan de la Cerda y Toledo, VII Duque de Medinacelli, Virrey de Valencia

Also Known As: "VI Marqués de Cogolludo"
Birthdate:
Death: March 07, 1671 (63)
Immediate Family:

Son of Juan Luis de la Cerda y Aragón, VI. duque de Medinaceli and Antonia de Toledo y Dávila, duquesa de Medinaceli
Husband of Ana María Luisa Enríquez de Ribera y Portocarrero, V duquesa de Alcalá de los Gazules
Father of Juan Francisco de la Cerda Enríquez de Ribera, VIII. duque de Medinaceli; D. Tomás de la Cerda, Marqués de la Laguna de Camero Viejo, Virrey de Galicia y de Nueva España and Ana Catalina de la Cerda y Aragón
Half brother of Juana de la Cerda

Occupation: Virrey de Valencia, VII Duque de Medinaceli
Managed by: Private User
Last Updated:

About Antonio Juan de la Cerda y Toledo, VII Duque de Medinacelli, Virrey de Valencia

VII Duque de Medinaceli, VII Conde del Puerto de Santa María, VI Marqués de Cogolludo, II Marqués de la Laguna de Camero-Viejo, Virrey y Capitán General de Valencia 1641, Caballero de la Orden de Alcántara y Comendador de la Moraleja, Gentilhombre de Cámara de S.M., Caballero de la Real Orden del Toisón de Oro.

ANTONIO JUAN LUIS DE LA CERDA (Don), séptimo Duque de Medinaceli, y Alcalá, Marques de Cogolludo, Conde del Puerto de Santa María, &c. nació año de 1607, y le bautizó en la Parroquia de Santiago en 25 de Octubre el Doctor Francisco Gamarra, Cura de Palacio. Fué hijo de Don Juan Luis de la Cerda, sexto Duque de Medinaceli, natural de Cogolludo, y de su segunda esposa Doña Antonia de Toledo, natural de Velada, hija de los Marqueses de este título (a). El mismo año de 607, á 8 de Diciembre falleció su padre, y quedó baxo la tutela de su madre, que le dió la educacion correspondiente á su nacimiento. Por Cédula del Señor Felipe IV de 19 de Enero de 1627 se le hizo merced del Hábito de Alcántara, en la que tuvo la Encomienda de Moraleja. Sirvió los puestos de Consejero de Estado y Guerra, de Virrey, y Capitan General de Valencia, y últimamente el de Capitan General del mar Océano, y costa del Andalucía, año de 1664, por fallecimiento de Don Gaspar Alonso Perez de Guzman, Duque de Medina-sidonia. Murió en este empleo en el Puerto de Santa María á 7 de Marzo del año 1671, perdiendo la Monarquía un Príncipe grande por su sangre, por su servicios, y por sus letras. Don Pablo Antonio Tarsia en la Vida de don Francisco de Quevedo hace honorífica mencion de dos grandes Señores que le favoreciéron, el uno el Duque de Osuna, y el otro (dice) fué "Don Antonio Juan Luis de la Cerda, Duque de Medinaceli, y de Alcalá, Príncipe mayor d ela mayor alabanza, en quien la Sangre Real, y la antigüedad y grandeza de su prosapia, y los grandiosos estados que posee, es lo ménos que concurre; pues son tan singulares las prendas de su sabiduría y valor que le llamara con mucha razon el Julio César de nuestros tiempos, si no temiera ofender con esta comparacion su Religion y piedad, que con ventaja bien desmedida resplandece, no solo en los estudios de Teología y Sagrada Escritura, en que es consumadíssimo, como en todo género de erudicion, y noticias literarias; sino tambien en sus heroycas acciones, reguladas con prudencia y christiandad, que es la sal de las virtudes, de que hizo glorioso alarde en el tiempo que fué Virey y Capitan General en el Reyno de Valencia, y lo hace ahora en el puesto que tan dignamente ocupa de Capitan General del mar Océano, y costa de Andalucía". Hasta aquí dicho Autor que siguie diciendo lo que favoreció á Quevedo el Duque. Casó este Señor con Doña Ana María Luisa Enriquez Afan de Ribera, natural de la Ciudad de Sevilla, Duquesa de Alcalá, Condesa de los Morales, y Marquesa de Tarifa. Tuviéron por hijos á Don Juan Francisco que nació en Medinaceli, y sucedió en las dos Casas de sus padres, y á Don Tomas de la Cerda, Marques de la Laguna, natural de Cogolludo. (a) Partida de Bautismo, lib. 3 fol. 98. Genealogía para su Hábito. Hijos de Madrid, Ilustres en Santidad, Dignidades, Armas, Ciencia y Artes Por D. Joseph Antonio Alvarez y Baena, Madrid, MDCCLXXXIX, Tomo Primero. A.B.C.D.E. Págs. 159-161

Gentilhombre de Cámara de S.M, Caballero de la Real Orden del Toisón de Oro. Casó en primeras nupcias con su hermanastra.

Don Antonio Juan Luis de la Cerda, feptimo Duque de Medina-Celi y de Alcalá, Marques de Cogolludo, Conde del Puerto, Capitan General del mar Oceano, que cafó don Doña Ana Maria Luifa Portocarrero, Marquefa proprietaria de Alcalá de la Alameda. Fue fu hija Doña Catalina de la Cerda, que afó con el Almirante Don Juan Tomas Enriquez, y Don Juan Francifco Tomas de la Cerda Enriquez de Rivera... Historia de la Muy Ilustre Casa de Sousa, España, 1770 Casa de los Duques de Medina-Celi. Pág. 402

view all

Antonio Juan de la Cerda y Toledo, VII Duque de Medinacelli, Virrey de Valencia's Timeline

1607
October 25, 1607
1637
November 4, 1637
Medinaceli, Province of Soria, Castille and Leon, Spain
1638
December 24, 1638
Cogolludo, Guadalajara, Castilla-La Mancha, Spain
1671
March 7, 1671
Age 63
????
????