Basilio José Urrutia Vásquez

Is your surname Urrutia Vásquez?

Research the Urrutia Vásquez family

Basilio José Urrutia Vásquez's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Basilio José Urrutia Vásquez

Nació en la Villa de Reina Luisa del Parral, fundada en 1795 por el Gobernador de Chile don Ambrosio O'Higgins. En dicha villa, que ostentaba el nombre de la esposa de Carlos IV, vino al mundo Basilio, el 14 de junio de 1816. Fueron sus padres don Mariano Urrutia y doña Eulalia Vásquez Villalba.

Con fecha 14.VII.1837 fue nombrado "soldado distinguido del Batallón VALDIVIA", que cubría las importantes plazas de Valdivia y San Carlos de Chiloé. Desde entonces, su carrera tendría una meteórica ascensión. Así, un mes y cuatro días después, obtenía, por sus excelentes aptitudes y saber, las jinetas de Sargento 1º (18.Vll. 1837).

Entre los diversos cargos y comisiones que desempeñó, destacamos su nombramiento de Comandante interino del Batallón CIVICO DE LOS ANDES (23.VI. 1851) Como tal, sirvió fielmente a las autoridades legítimamente constituidas, en un período de conmoción interna.

A fines del año siguiente, fue designado Gobernador y Comandante de Armas del Departamento de Talcahuano. Posteriormente, instructor de los Cuerpos Cívicos de la provincia de Concepción (21.XI.1853). Poco después volvió, por disposición suprema, al Estado Mayor de la Plaza de Talcahuano, donde permaneció por espacio de casi cinco años.

En 1859, el 1º de marzo, fue nominado Comandante del Batallón 8º de LINEA, creado en esa fecha. El 27 de junio, del citado año, ascendió a Coronel graduado.

Por decreto supremo del 14.I.1864, pasó a desempeñar la Intendencia de Chiloé, puesto que ocupó hasta abril de 1865, en que fue designado Comandante del Batallón 4º de LINEA y Comandante General de Armas de la provincia de Arauco. En dicha plaza recibió el grado de Coronel efectivo (4.X.1866).

Producida la declaración de guerra el año 1879, contra Bolivia y Perú, el General Basilio Urrutia fue colocado en un puesto de la máxima responsabilidad, al ser nombrado Ministro de Estado en la cartera de Guerra y Marina (17. IV.1879).

Por consiguiente, en sus manos estuvieron los preparativos bélicos que, a la postre, conducirían a la victoria.

Su último nombramiento, por decreto supremo, fue el de General en Jefe del Ejército del Centro (18.Xll.1880), cargo que ejerció hasta principios de 1881. Se vio obligado a dejarlo por manifiesto deterioro de su salud. El viernes 3 de junio de 1881 falleció con la apacibilidad del hombre recto y justo.



Nació en la Villa de Reina Luisa del Parral, fundada en 1795 por el Gobernador de Chile don Ambrosio O'Higgins. En dicha villa, que ostentaba el nombre de la esposa de Carlos IV, vino al mundo Basilio, el 14 de junio de 1816. Fueron sus padres don Mariano Urrutia y doña Eulalia Vásquez Villalba.

Con fecha 14.VII.1837 fue nombrado "soldado distinguido del Batallón VALDIVIA", que cubría las importantes plazas de Valdivia y San Carlos de Chiloé. Desde entonces, su carrera tendría una meteórica ascensión. Así, un mes y cuatro días después, obtenía, por sus excelentes aptitudes y saber, las jinetas de Sargento 1º (18.Vll. 1837).

Entre los diversos cargos y comisiones que desempeñó, destacamos su nombramiento de Comandante interino del Batallón CIVICO DE LOS ANDES (23.VI. 1851) Como tal, sirvió fielmente a las autoridades legítimamente constituidas, en un período de conmoción interna.

A fines del año siguiente, fue designado Gobernador y Comandante de Armas del Departamento de Talcahuano. Posteriormente, instructor de los Cuerpos Cívicos de la provincia de Concepción (21.XI.1853). Poco después volvió, por disposición suprema, al Estado Mayor de la Plaza de Talcahuano, donde permaneció por espacio de casi cinco años.

En 1859, el 1º de marzo, fue nominado Comandante del Batallón 8º de LINEA, creado en esa fecha. El 27 de junio, del citado año, ascendió a Coronel graduado.

Por decreto supremo del 14.I.1864, pasó a desempeñar la Intendencia de Chiloé, puesto que ocupó hasta abril de 1865, en que fue designado Comandante del Batallón 4º de LINEA y Comandante General de Armas de la provincia de Arauco. En dicha plaza recibió el grado de Coronel efectivo (4.X.1866).

Producida la declaración de guerra el año 1879, contra Bolivia y Perú, el General Basilio Urrutia fue colocado en un puesto de la máxima responsabilidad, al ser nombrado Ministro de Estado en la cartera de Guerra y Marina (17. IV.1879).

Por consiguiente, en sus manos estuvieron los preparativos bélicos que, a la postre, conducirían a la victoria.

Su último nombramiento, por decreto supremo, fue el de General en Jefe del Ejército del Centro (18.Xll.1880), cargo que ejerció hasta principios de 1881. Se vio obligado a dejarlo por manifiesto deterioro de su salud. El viernes 3 de junio de 1881 falleció con la apacibilidad del hombre recto y justo.



Fue un militar chileno que tuvo el grado de General de División y fue el General más antiguo de Ejército y General en Jefe del Ejército de la Frontera desde el 1 de enero de 1876 al 7 de abril de 1879.

Antecedentes Militares  [editar]1837: Subteniente 

1837: Teniente

1839: Capitán

1851: Sargento Mayor

1851: Teniente Coronel

1866: Coronel

1871: General de Brigada

1874: General de División

Participó en el Ejército Restaurador del Perú como Subteniente, terminando la misión con el grado de Capitán. En 1838 participó en la segunda expedición al Perú, bajo el mando del General Manuel Bulnes y se encontró en la ocupación de Lima. Durante la acción del puente del río Buin fue destacado a una colina inmediata con una sección de su compañía, a fin de proteger la retirada del Ejército. Cortado por el enemigo, escapó con su Unidad arrojándose al río desde lo alto de un barranco. Por su comportamiento en la Batalla de Yungay ascendió a Capitán y obtuvo una medalla de oro. Luego sostuvo, por ocho días consecutivos, los ataques de 1.500 hombres reforzados por algunos peruanos derrotados de Yungay.

Durante la Revolución de 1859 debió batirse en defensa del Gobierno constituido, en los teatros Norte y Sur. En 1864 pasó a desempeñar la Intendencia de Chiloé y en 1865 fue Intendente de Arauco.

Ascendió a General de División en abril de 1874. Después de renunciar al cargo de Ministro de Guerra y Marina, renunciando debido al incidente del Transporte "Rimac", capturado por la fuerza naval peruana.

Fue creador del Batallón Atacama que combatió como Unidad de Infantería y obtuvo señalados éxitos durante toda la Guerra del Pacífico.

view all 17

Basilio José Urrutia Vásquez's Timeline

1816
June 14, 1816
Parral, Linares Province, Maule Region, Chile
1849
1849
Cauquenes, Chile
1851
1851
1854
September 29, 1854
Talcahuano, Concepción Province, Bío Bío Region, Chile
1855
September 1855
Talcahuano, Concepción Province, Bio Bio, Chile
1880
1880
1881
June 3, 1881
Age 64
Santiago, Santiago Province, Santiago Metropolitan Region, Chile
????