Benjamín Viel Gometz

public profile

Is your surname Viel Gometz?

Research the Viel Gometz family

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Benjamín Viel Gometz

Birthdate:
Birthplace: Paris, Francia (France)
Death: August 15, 1868 (81)
Santiago de Chile
Immediate Family:

Son of Claude Benjamin Nicolas Benjamín Viel Thiebert and Rose-Anne Gometz
Husband of María Luisa Toro Zambrano Guzmán
Father of Óscar Viel y Toro; Elisa Viel y Toro and Benjamín Viel y Toro

Occupation: Militar
Managed by: Luis E. Echeverría Domínguez, ...
Last Updated:

About Benjamín Viel Gometz

Nació en París el 21 de enero de 1787; hijo de Claude Benjamin Nicolas Viel y de Rose-Anne Gomets. Bautizado con los nombres Benjamin Jean Marie Nicolas.

Se casó con María Luisa Toro Guzmán y tuvieron cuatro hijos.

En 1801, a los 14 años, ingresó al regimiento de Húsares de su patria y concurrió a las campañas napoleónicas de la Europa Central. Sirvió en el ejército francés hasta abril de 1817. Ese año se embarcó a Buenos Aires y se puso al servicio de la causa revolucionaria de América. El gobierno argentino le dió el grado de sargento mayor y fue enviado a Chile para servir en el ejército de San Martín. Participó en Cancharrayada. Después fue enviado al sur, donde se batió en numerosas campañas contra los últimos defensores realistas. En 1823 fue ascendido a coronel y trasladado a Santiago,donde se distinguió por su afección a la causa liberal y su lealtad al poder constituído. En 1827 hizo la campaña contra los Pincheira.

Fue elegido diputado propietario por Parral en el Congreso Nacional, 1829 (1º de agosto-6 de noviembre de 1829). Integró la Comisión Permanente de Guerra.

Después de Lircay, fue separado del escalafón militar durante 10 años y en 1841, siendo presidente Manuel Bulnes, fue reincorporado al ejército y nombrado comandante general de armas de Santiago. En 1849 fue enviado a Valdivia en comisión y en 1851 se le ascendió a general de brigada y se le nombró intendente de Concepción. La revolución que estalló en aquella provincia, lo envolvió en una serie de contrariedades y lo alejó del ejército y la política.

Falleció en Santiago, el 15 de agosto de 1868.

Benjamín Viel Gomets (1787-1868) fue un militar de origen francés que peleó en el bando patriota durante la Guerra de independencia de Chile.

Nació en París. Era hijo de Claudio Benjamín Viel y de Rosa Ana Gomets. Participó en las campañas de en España durante la invasión napoleónica. Regresó a Francia e ingresó a la Orden de la Reunión. Se batió en la Batalla de Waterloo (1815) con el grado de capitán y ascendió a sargento mayor en Chile, hasta donde había llegado en 1817.

Peleó en la Sorpresa de Cancha Rayada (1818) y la Batalla de Maipú (1818). Tuvo destacada participación en la Segunda campaña al sur de Chile. En 1819 obtuvo la Legión al Mérito. Participó en los combates de la Guerra a muerte y ascendió a coronel (1823). Participó en la campaña contra los Hermanos Pincheira (1826). Fue elegido diputado por Parral (1829). Fue fiel al Gobierno en la Revolución de 1829 y tuvo señalada actuación en la Acción de Ochagavía (14 de diciembre de 1829) y la Batalla de Lircay (17 de abril de 1830).

Se salvó de esta contienda a pesar de la derrota y se encaminó a Coquimbo. Firmó el Tratado de Cuz-Cuz. Fue dado de baja de ejército y se trasladó a Perú. Se reincorporó el 14 de septiembre de 1839 y se le nombró comandante general de armas de Santiago.

Fue jefe militar de Valdivia (1849) e intendente de Concepción (1851). Ascendió a general de brigada en 1851.


Benjamín Viel Gomets (París, 1787—Santiago, 1868) fue un militar de origen francés que peleó en las guerras napoleónicas y posteriormente en la Guerra de independencia de Chile por el bando patriota.

Nació en París. Era hijo de Claudio Benjamín Viel y de Rosa Ana Gomets. Participó en las campañas en España durante la invasión napoleónica. Regresó a Francia e ingresó en la Orden de la Reunión. Se batió en la Batalla de Waterloo con el grado de capitán y ascendió a sargento mayor en Chile, hasta donde había llegado en 1817. En 1818 peleó en las batallas de Cancha Rayada y de Maipú. Tuvo destacada participación en la Segunda campaña al sur de Chile. En 1819 obtuvo la Legión al Mérito. Participó en los combates de la Guerra a Muerte y ascendió a coronel (1823). Participó en la campaña contra los Hermanos Pincheira en 1826. Fue elegido diputado por Parral en 1829. Fue fiel al Gobierno en la Revolución de 1829 y tuvo señalada actuación en la Acción de Ochagavía del 14 de diciembre de 1829 y en la Batalla de Lircay del 17 de abril de 1830.

Se salvó de esta contienda a pesar de la derrota y se encaminó a la provincia de Coquimbo. Firmó el Tratado de Cuz-Cuz. Fue dado de baja del ejército y se trasladó a Perú. Se reincorporó el 14 de septiembre de 1839 y se le nombró comandante general de armas de Santiago.

Fue jefe militar de Valdivia en 1849 e Intendente de Concepción en 1851,1​ y en ese mismo año fue ascendido a general de brigada.

Referencias

Campos Harriet, Fernando (1980), op. cit. «Intendentes de Concepción», pp. 335-338.

Bibliografía
Campos Harriet, Fernando (1980) [1979]. Historia de Concepción 1550-1970 (II edición). Santiago de Chile: Editorial Universitaria. p. 382.

view all

Benjamín Viel Gometz's Timeline

1787
January 21, 1787
Paris, Francia (France)
1837
1837
Santiago de Chile
1868
August 15, 1868
Age 81
Santiago de Chile
????
????