Ваша фамилия del Rincón y Peraza?

Исследование фамилии del Rincón y Peraza

Поделитесь своим генеалогическим древом и фотографиями с людьми, которых вы знаете и любите

  • Стройте своё генеалогическое древо онлайн
  • Обменивайтесь фотографиями и видео
  • Технология Smart Matching™
  • Бесплатно!

Blas del Rincón y Peraza

испанский: Blas del Rincon Peraza
Дата рождения:
Место рождения: Pamplona, Pamplona, North Santander, Colombia (Колумбия)
Смерть: Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Венесуэла)
Ближайшие родственники:

Сын Luis del Rincón Gómez de Orozco и Francisca Peraza de Rojas
Муж Teresa Catalina Bracho Vilchez
Отец Matheo Joseph Rincón Bracho; Juana Dionisia del Rincón Bracho; Luciano Rincon Bracho; Miguel del Rincón Bracho; Pedro Manuel Rincon Bracho и ещё 1
Брат Mateo del Rincón Rojas Camacho

Label: Es una familia muy antigua en la ciudad, ya presente a principios del siglo XVIII, la cual se extendio por la Cañada, La villa de perija, pueblos del sur del lago de maracaibo
Менеджер: Частный профиль
Последнее обновление:

About Blas del Rincón y Peraza

Acta de Bautismo:

https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3QS7-99ZR-K988?i=35&wc=...

Imagen 36

Es una familia muy antigua en la ciudad, ya presente a principios del siglo XVIII, la cual se extendió por La Cañada, La Villa de Perijá, pueblos del Sur del lago de Maracaibo, (Santa Bárbara, Encontrados, Valderrama), Costa Oriental del Lago y otras localidades del Zulia y los Andes y Venezuela.

A juzgar por sus relaciones de parentesco y alianzas matrimoniales, actividades comerciales, posesión de tierras y actuación, fue una familia destacada y de prestigio en la pirámide social de la Maracaibo pre independentista. El genealogista Crisanto Bello ha investigado exhaustivamente sobre esta familia y su establecimiento en Maracaibo. Así, según dicho investigador y haciendo un recuento de la información escrita con anterioridad, Teresa Bracho no era calificada como doña en los documentos revisados, probablemente era bastante menor que su marido y natural de Maracaibo o de las cercanías. Entre los antepasados del primer Rincón establecidos en la ciudad está doña Francisca Peraza de Rojas, probablemente pariente de su marido, la cual viene de la familia de los Fernández Rojas. Doña Cecilia de Orozco y Rojas pertenece a otra de las principales familias de Ocaña y Tunja y era nieta de los Capitanes Pedro Gómez de Orozco y Francisco Fernández de Rojas, ambos de los fundadores de Pamplona y el segundo, fundador de Ocaña. Por otro lado, Ana de la Plaza Rangel pertenecía a una de las principales familias de Pamplona, San Cristóbal y Mérida, oriunda de la ciudad de Almendralejo en la Extremadura en España y con supuestos antepasados moros, según Bello. Su hermano el Capitán Alonso Rangel de Cuellar fue de los fundadores de La Grita y el fundador de la ciudad de Salazar de las Palmas. También pobló un puerto para la ciudad de Pamplona en el Lago de Maracaibo.

La información sobre los ancestros de los Rincón de Maracaibo se obtuvo revisando todos los protocolos de Pamplona, testamentos, dotes, ventas, donaciones, capellanías y fundaciones. Eran las principales familias de Pamplona; incluso existen libros publicados que traen información sobre estas familias, tales como: “Fundadores, primeros pobladores y familias coloniales de Mérida” por Roberto Picón Parra y “Genealogías del Nuevo Reino de Granada”, por Florez de Ocáriz. También la información sobre estas genealogías la encontró Bello de muchísimos documentos, como dispensas matrimoniales encontradas en los archivos diocesanos de Mérida y Caracas, el Archivo Histórico del Norte de Santander, que queda en Cúcuta, también en encomiendas del Archivo General del Estado Mérida, el General de Indias de Sevilla, en testamentos y dotes, ventas, donaciones, capellanías del Archivo de los Protocolos de Pamplona, en probanzas y limpiezas de sangre de los citados archivos y en el de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela, en los traslados del Archivo Arquidiocesano de Bogotá (papeles que ya no existen porque se quemaron en el Bogotazo), los cuales realizo Luís Eduardo Pacheco. Igualmente hay otros traslados en el Histórico del Norte de Santander. Otros datos en el Archivo Histórico Nacional de Madrid, Archivo de la Inquisición, donde hay pleitos diversos de los expedientes familiares. También Bello encontró algunos datos relacionados con la familia Rincón en los traslados del hermano Nectario María en la fundación La Salle y en la parte de empleados públicos de Venezuela, que está en el Archivo General de la Nación.

Asimismo, del testamento de Lucas Rincón, escrito por él, revisado en los Archivos de Protocolos de Pamplona, donde refiere sus padres su lugar de nacimiento como Écija, en Andalucía. El testamento es de 1590 y está en el folio 154 vuelto de dicho protocolo. Aparte de estos existen en Madrid una cantidad de expedientes de la Inquisición donde refiere su naturaleza, en especial un juicio importantísimo que se sigue al padre, Lucas Rangel, su hijo legítimo, sobre si era o no descendiente de judíos. También su pase a Indias, que está documentado.

Fuente Libro de La Familia Rincón de Maracaibo de Juan Carlos Morales Manzur, Venezuela

показать все

Хронология Blas del Rincón y Peraza

1667
11 апреля 1667
Pamplona, Pamplona, North Santander, Colombia (Колумбия)
1710
1710
Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Венесуэла)
1714
1714
Maracaibo, Zulia, Venezuela (Венесуэла)
1724
1724
1727
1727
????
????
????
Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Венесуэла)