Carlos Roque Monzón Ledesma

How are you related to Carlos Roque Monzón Ledesma?

Connect to the World Family Tree to find out

Carlos Roque Monzón Ledesma's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Carlos Roque Monzón Ledesma

Birthdate:
Birthplace: San Javier, San Javier Department, Santa Fe Province, Argentina
Death: January 08, 1995 (52)
Los Cerrillos, San Javier Department, Cordoba, Argentina
Immediate Family:

Son of Roque Monzón Borda and Amalia Ledesma
Husband of Alba Alicia Muñiz Calatayud
Ex-husband of Private and Private
Ex-partner of Susana Giménez
Father of Private; Private; Private; Private and Private
Brother of Zacarías Monzón Ledesma; Nicéforo Monzón Ledesma; Rosa Monzón Ledesma; Sixto Alberto Monzón Ledesma; Rosendo Albino Monzón Ledesma and 3 others

Managed by: Gustavo Latorre (c)
Last Updated:
view all 20

Immediate Family

About Carlos Roque Monzón Ledesma

De Wikipedia

Carlos Monzón

Nacimiento 7 de agosto de 1942 San Javier, provincia de Santa Fe Defunción 8 de enero de 1995 (52 años) Los Cerrillos, provincia de Santa Fe Estilo Ortodoxo Peso Mediano Estatura 1,82 m Nacionalidad Argentina Estadísticas Total 100 Victorias 87

• Por KO	59 Derrotas	3 Empates	9 No presentado	0 Carlos Monzón (San Javier, Argentina, 7 de agosto de 1942 - Los Cerrillos, Argentina, 8 de enero de 1995) fue un boxeador argentino que alcanzó el título de campeón mundial de la categoría mediano, entre los años 1970 y 1977. Es considerado uno de los mejores deportistas argentinos de la historia. Asimismo La revista The Ring lo colocó en el número 11 de la lista de los mejores boxeadores históricos libra por libra.

Índice

1 Biografía 1.1 Primeros años 1.2 Profesionalismo 1.3 Vida personal y últimos años 2 Catorce defensas exitosas 3 Record Profesional 3.1 Referencias 4 Enlaces externos

Biografía

Primeros años

Carlos Monzón nació en la localidad de San Javier en la provincia de Santa Fe, el 7 de agosto de 1942. Era el quinto hijo de Amalia Ledesma y Roque Monzón, de orígenes humildes. Cuando se encontraba en el tercer grado de la educación primaria, abandonó los estudios para comenzar a trabajar y colaborar con el sustento familiar. Trabajó como Sodero (repartidor de aguas gasificadas), Lechero (repartidor de leche), canillita (vendedor de diarios), al tiempo que, interesado por el boxeo, ingresó a los gimnasios para participar en la liga local amateur. Su primer combate en esta categoría fue el 2 de octubre de 1959 y el último, antes de pasar al profesionalismo, el 12 de diciembre de 1962 como boxeador en la categoría medio mediano. Su principal entrenador fue Amílcar Brusa quien murió el 27 de octubre de 2011, Cuando lo conoció, tenía siete peleas como aficionado y había perdido dos, con don Amílcar hizo 80 peleas más como amateur.

Profesionalismo

El 6 de febrero de 1963 hizo su debut como profesional, enfrentando a Ramón Montenegro, a quien derrotó por K.O.. Su fama fue creciendo sostenidamente, hasta su primera consagración al participar en un certamen organizado en el famoso estadio porteño Luna Park por el mánager Juan Carlos Tito Lectoure. En este certamen obtuvo una famosa victoria contra “El torito de Pompeya”, aguerrido boxeador de entonces. Esto hizo que Lectoure se fijara en él y comenzara a organizar eventos internacionales para foguearlo, en su mayoría contra pugilistas estadounidenses.3

Entre 1963 y 1964 sufrió algunas derrotas producto de su inexperiencia y la calidad de sus rivales, pero a partir de 1965 su suerte y su pericia para este deporte dieron un vuelco y todas fueron victorias. El 1 de febrero de 1966 fue coronado campeón de peso mediano de su provincia, Santa Fe, y el 3 de septiembre del mismo año ganó su pelea contra Jorge Fernández, obteniendo el título de Campeón Argentino de Peso Mediano. Al año siguiente y frente al mismo pugilista obtuvo el Cetro Sudamericano de Peso Mediano.

En 1970 obtuvo el campeonato Sudamericano de los Medianos que le abrió las puertas a disputar el cetro mundial que por entonces ostentaba el italiano Nino Benvenuti. La contienda se llevó a cabo en el Palazzo dello Sport de Roma el 7 de noviembre de 1970. En ella Monzón noqueó al campeón en el duodécimo asalto, obteniendo la corona mundial de peso mediano de la Asociación y el Consejo Mundial de Boxeo. A partir de ese momento hizo 14 defensas de su título contra los grandes boxeadores de la época, ganándolas todas hasta su retiro en 1977.4

También incursionó en el cine. En 1974 filmó con la actriz argentina Susana Giménez la película La Mary, comenzando un tortuoso romance con la actriz, que lo llevó a divorciarse de su esposa. A su nueva conviviente le disgustaba el boxeo, causando varios conflictos entre Monzón, su conductor Amílcar Brusa y su mánager Tito Lectoure. Paradójicamente, su romance con la actriz terminó poco tiempo después de su retiro. A partir de entonces, malas compañías y el abuso del alcohol entraron en su vida.

También participó en las películas Soñar, soñar de Leonardo Favio, Amigos para la aventura y Las locuras del profesor de Palito Ortega, Los hijos de López y Un loco en acción de Enrique Dawi.

La película Carlos Monzón, el segundo juicio de Gabriel Arbós describe el lugar y los hechos procesales que provocaron el encarcelamiento del boxeador.

Vida personal y últimos años

Se casó en segundas nupcias con Alicia Muñiz con quien tuvo un hijo. La vida con ella se tornó insoportable, terminando el matrimonio en un incidente que marcaría su vida. El 14 de febrero de 1988 su esposa murió a causa de heridas recibidas producto de su caída desde el balcón de la casa que ocupaban en la ciudad de Mar del Plata, de la cual se acusó a Monzón de ser el responsable. El boxeador fue juzgado y declarado culpable en un juicio polémico y mediático y fue condenado a 11 años de prisión por homicidio simple.

Cuando se encontraba en la etapa final de su condena, comenzó a gozar de salidas restringidas para trabajar. En una de ellas murió en un accidente automovilístico el 8 de enero de 1995, en el paraje Los Cerrillos de la Ruta Provincial 1, al noreste de Santa Rosa de Calchines (provincia de Santa Fe).5

Además era querido y admirado por celebridades mundiales como Alain Delon,6 Mickey Rourke (quien lo visitó en el penal de Batán) y muchos famosos más que le dieron su apoyo en momentos difíciles. Monzón fue invitado de honor en el programa de televisión de Nino Benvenuti varias veces, y, cuando fue acusado de asesinar a su esposa en 1988, Benvenuti fue uno de sus defensores más leales, visitándolo en la cárcel de Las Flores ubicada en la ciudad argentina de Santa Fe (Capital) varias veces, y pidiendo por su libertad. Carlos Monzón es considerado uno de los más grandes deportistas de Argentina, alcanzando la fama que sólo han ostentado personajes como Diego Armando Maradona, Guillermo Vilas, Roberto de Vicenzo, Juan Manuel Fangio o Emanuel Ginóbili y Lionel Messi hoy en día. A su retiro tenía el récord de 100 peleas como profesional, con 87 ganadas (59 antes del límite), 9 empates, sólo 3 derrotas y 1 sin decisión.1 5

Catorce defensas exitosas

Fecha Lugar Rival Resultado 07/11/1970 Roma Nino Benvenuti7 GKOT 12 08/05/1971 Montecarlo Nino Benvenuti GKOT 3 25/09/1971 Buenos Aires Emile Griffith GKO 14 04/03/1972 Roma Denny Moyer GKOT 5 17/06/1972 París Jean Claude Bouttier GKOT 13 19/08/1972 Copenhague Tom Bogs GKOT 5 11/11/1972 Buenos Aires Bennie Briscoe GPP 15 02/06/1973 Montecarlo Emile Griffith GPP 15 29/09/1973 París Jean Claude Bouttier GPP 15 09/02/1974 París Mantequilla Nápoles8 GKOT 7 05/10/1974 Buenos Aires Tony Mundine GKO 7 30/06/1975 Nueva York Tony Licata GKOT 10 13/12/1975 París Gratien Tonna GKO 5 26/06/1976 Montecarlo Rodrigo Valdez GPP 15 30/07/1977 Montecarlo Rodrigo Valdez GPP 15

Record Profesional

87 Ganados (59 knockouts, 28 decisiones), 3 Derrotas, 9 Empates, 1 sin decisión9 Res. Record Oponente Tipo Rd., Tiempo Dia Lugar Notas Victoria 87-3-9 Bandera de Colombia Rodrigo Valdez UD 15 1977-07-30 Flag of Monaco.svg Stade Louis II, Monte Carlo Retiene titulo mundial The Ring, AMB y CMB peso mediano. Victoria 86-3-9 Bandera de Colombia Rodrigo Valdez UD 15 1976-06-26 Flag of Monaco.svg Stade Louis II, Monte Carlo Retiene titulo mundial The Ring, AMB y CMB peso mediano. Victoria 85-3-9 Bandera de Francia Gratien Tonna KO 5 (15) 1975-12-13 Bandera de Francia Nouvelle Hippodrome, Paris, Isla de Francia Retiene titulo mundial The Ring, AMB peso mediano. Victoria 84-3-9 Bandera de los Estados Unidos Tony Licata TKO 10 (15), 2:43 1975-06-30 Bandera de los Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, Nueva York Retiene titulo mundial The Ring, AMB peso mediano. Victoria 83-3-9 Bandera de Australia Tony Mundine KO 7 (15) 1974-10-05 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Retiene titulo mundial The Ring, AMB peso mediano. Victoria 82-3-9 Bandera de México José Nápoles RTD 7 (15), 3:00 1974-02-09 Bandera de Francia Puteaux, Hauts-de-Seine Retiene titulo mundial The Ring, AMB y CMB peso mediano. Victoria 81-3-9 Bandera de Francia Jean-Claude Bouttier UD 15 1973-09-29 Bandera de Francia Stade Roland Garros, Paris, Isla de Francia Retiene titulo mundial The Ring, AMB y CMB peso mediano. Victoria 80-3-9 Bandera de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos Emile Griffith UD 15 1973-06-02 Flag of Monaco.svg Stade Louis II, Monte Carlo Retiene titulo mundial The Ring, AMB y CMB peso mediano. Victoria 79-3-9 Bandera de los Estados Unidos Roy Dale KO 5 (10) 1973-05-05 Bandera de Italia Palazzo Dello Sport, Roma, Lazio Pelea sin titulo en juego peso supermediano. Victoria 78-3-9 Bandera de los Estados Unidos Bennie Briscoe UD 15 1972-11-11 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Retiene titulo mundial The Ring, AMB y CMB peso mediano. Victoria 77-3-9 Bandera de Dinamarca Tom Bogs TKO 5 (15) 1972-08-19 Bandera de Dinamarca Idraetsparken, Copenhagen Retiene titulo mundial The Ring, AMB y CMB peso mediano. Victoria 76-3-9 Bandera de Francia Jean-Claude Bouttier TKO 13 (15) 1972-06-17 Bandera de Francia Stade Olympique Yves-du-Manoir, Paris, Isla de Francia Retiene titulo mundial The Ring, AMB y CMB peso mediano Victoria 75-3-9 Bandera de los Estados Unidos Denny Moyer TKO 5 (15), 1:50 1972-03-04 Bandera de Italia Palazzo Dello Sport, Roma, Lazio Retiene titulo mundial The Ring, AMB y CMB peso mediano Victoria 74-3-9 Bandera de los Estados Unidos Fraser Scott TKO 3 (10), 0:01 1971-12-04 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Pelea sin titulo en juego peso supermediano. Victoria 73-3-9 Bandera de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos Emile Griffith TKO 14 (15), 2:32 1971-09-25 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Retiene titulo mundial The Ring, AMB y CMB peso mediano Victoria 72-3-9 Bandera de Italia Nino Benvenuti TKO 3 (15), 1:05 1971-05-08 Flag of Monaco.svg Stade Louis II, Monte Carlo Retiene titulo mundial The Ring, AMB y CMB peso mediano Victoria 71-3-9 Bandera de los Estados Unidos Roy Lee KO 2 (10) 1971-03-06 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe Pelea sin titulo en juego peso supermediano. Victoria 70-3-9 Bandera de Argentina Domingo Guerrero KO 2 (10) 1971-02-19 Bandera de Argentina Salta, Salta Pelea sin titulo en juego peso supermediano. Victoria 69-3-9 Bandera de los Estados Unidos Charley Austin KO 2 (10) 1970-12-19 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Pelea sin titulo en juego peso supermediano. Victoria 68-3-9 Bandera de Italia Nino Benvenuti TKO 12 (15) 1970-11-07 Bandera de Italia Palazzo Dello Sport, Roma, Lazio Gana titulo mundial The Ring, AMB y CMB peso mediano Victoria 67-3-9 Bandera de la República Dominicana Santiago Rosa KO 4 (10) 1970-09-19 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 66-3-9 Bandera de los Estados Unidos Eddie Pace PTS 10 1970-07-18 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 65-3-9 Bandera de Argentina Adolfo Jorge Cardozo TKO 3 (10) 1970-04-18 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 64-3-9 Bandera de Argentina Juan Aguilar RTD 9 (10) 1970-03-07 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe Victoria 63-3-9 Bandera de Argentina Antonio Aguilar KO 5 (12) 1970-02-11 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires Retiene titulo Argentino (FAB) Peso mediano Victoria 62-3-9 Bandera del Perú Carlos Estrada KO 2 (10) 1969-12-12 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe Victoria 61-3-9 Bandera de Brasil Manoel Severino KO 6 (12) 1969-09-27 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Retiene titulo Sudamericano Peso mediano Victoria 60-3-9 Bandera de Argentina Emilio Ale Ali TKO 7 (10) 1969-09-05 Bandera de Argentina San Miguel, Tucumán Victoria 59-3-9 Bandera de los Estados Unidos Tom Bethea PTS 10 1969-08-09 Bandera de Argentina Buenos Aires Victoria 58-3-9 Bandera de los Estados Unidos Harold Richardson KO 3 (10) 1969-07-05 Bandera de Argentina Buenos Aires Victoria 57-3-9 Bandera de Argentina Carlos Alberto Salinas TKO 7 (10) 1969-06-06 Bandera de Argentina Paraná, Entre Ríos Empate 56-3-9 Bandera de Argentina Carlos Alberto Salinas PTS 10 1969-04-25 Bandera de Argentina Recreativo Bochas Club, Paraná, Entre Ríos Victoria 56-3-8 Bandera de Argentina Mario Taborda KO 3 (10) 1969-03-14 Bandera de Argentina Club Sportivo, Presidencia Roque Saenz Pena, Chaco Victoria 55-3-8 Bandera de Uruguay Ruben Orrico KO 9 (12) 1969-01-10 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe Retiene titulo Sudamericano Peso mediano Victoria 54-3-8 Bandera de Argentina Emilio Ale Ali PTS 10 1968-12-20 Bandera de Argentina Ciudad de Mendoza, Mendoza Victoria 53-3-8 Bandera de los Estados Unidos Johnny Brooks PTS 10 1968-12-07 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 52-3-8 Bandera de los Estados Unidos Charley Austin UD 10 1968-10-23 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 51-3-8 Bandera de los Estados Unidos Doug Huntley KO 4 (10) 1968-08-14 Bandera de Argentina Buenos Aires Victoria 50-3-8 Bandera de Argentina Benito Sanchez KO 4 (10) 1968-07-05 Bandera de Argentina Chaco, Chaco Victoria 49-3-8 Bandera de Argentina Juan Aguilar PTS 10 1968-06-20 Bandera de Argentina Buenos Aires Victoria 48-3-8 Bandera de Argentina Alberto Massi PTS 10 1968-05-17 Bandera de Argentina Córdoba, Córdoba Empate 47-3-8 Bandera de Argentina Juan Aguilar PTS 10 1968-04-05 Bandera de Argentina Ciudad de Mendoza, Mendoza Victoria 47-3-7 Bandera de Panamá Tito Marshall PTS 10 1967-11-18 Bandera de Argentina Buenos Aires Victoria 46-3-7 Bandera de Argentina Ramon D Rocha KO 7 (10) 1967-10-20 Bandera de Argentina San Juan, La Rioja Victoria 45-3-7 Bandera del Perú Carlos Estrada KO 7 (10) 1967-10-06 Bandera de Argentina Trelew, Chubut Victoria 44-3-7 Bandera de Argentina Ramon D Rocha PTS 10 1967-09-08 Bandera de Argentina Rosario, Santa Fe Victoria 43-3-7 Bandera de Panamá Tito Marshall PTS 10 1967-08-16 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 42-3-7 Bandera de Argentina Antonio Aguilar KO 9 (10) 1967-07-29 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 41-3-7 Bandera de Argentina Jorge Fernandez UD 12 1967-06-10 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Gana titulo Sudamericano Peso mediano Empate 40-3-7 Bandera de los Estados Unidos Bennie Briscoe PTS 12 1967-05-06 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 40-3-6 Bandera de Argentina Benito Sanchez TKO 3 (10) 1967-04-09 Bandera de Argentina Santa Elena, Entre Ríos Victoria 39-3-6 Bandera de Argentina Angel Alberto Coria KO 6 (10) 1967-03-25 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires Victoria 38-3-6 Bandera de Argentina Osvaldo Marino KO 7 (10) 1967-03-09 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe Victoria 37-3-6 Bandera de Argentina Alberto Massi PTS 10 1967-02-15 Bandera de Argentina San Francisco, Santa Fe Victoria 36-3-6 Bandera de Argentina Eudoro Robledo KO 4 (10) 1967-01-27 Bandera de Argentina Charata, Chaco Victoria 35-3-6 Bandera de Argentina Carlos Alberto Salinas KO 8 (10) 1967-01-13 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe Victoria 34-3-6 Bandera de Uruguay Marcelo Farias KO 3 (10) 1966-12-23 Bandera de Argentina San Cristóbal, Santa Fe Victoria 33-3-6 Bandera de Argentina Alberto Massi TKO 8 (10) 1966-12-02 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe Victoria 32-3-6 Bandera de Uruguay Luis Antonio Pereyra TKO 2 (10) 1966-11-18 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe Victoria 31-3-6 Bandera de Argentina Angel Alberto Coria PTS 10 1966-10-01 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires Victoria 30-3-6 Bandera de Argentina Jorge Fernandez UD 12 1966-09-03 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Gana titulo Argentino (FAB) Peso mediano Victoria 29-3-6 Bandera de Argentina Benito Sanchez KO 4 (10) 1966-07-08 Bandera de Argentina San Pereyra Empate 28-3-6 Bandera de Argentina Ubaldo Marcos Bustos PTS 10 1966-06-03 Bandera de Argentina Río Gallegos, Santa Cruz Victoria 28-3-5 Bandera de Argentina Ismael Hamze TKO 9 (10) 1966-04-29 Bandera de Argentina San Nicolas, Santiago del Estero Victoria 27-3-5 Bandera de Argentina Norberto Juncos KO 7 (10) 1966-02-17 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe Victoria 26-3-5 Bandera de Argentina Ramon D Rocha PTS 10 1966-02-04 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe Victoria 25-3-5 Bandera de Argentina Carlos Alberto Salinas PTS 10 1965-12-29 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 24-3-5 Bandera de Argentina Antonio Aguilar PTS 10 1965-12-08 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 23-3-5 Bandera de Argentina Celedonio Lima KO 5 (10) 1965-11-17 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 22-3-5 Bandera de Argentina Gregorio Gomez PTS 10 1965-10-06 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Empate 21-3-5 Bandera de Brasil Manoel Severino PTS 8 1965-08-28 Bandera de Brasil Río de Janeiro, Rio de Janeiro Empate 21-3-4 Bandera de Brasil Manoel Severino PTS 8 1965-08-14 Bandera de Brasil Río de Janeiro, Rio de Janeiro Victoria 21-3-3 Bandera de Brasil Felipe Cambeiro PTS 8 1965-08-01 Bandera de Brasil São Paulo, São Paulo Victoria 20-3-3 Bandera de Argentina Alberto Retondo TKO 8 (10) 1965-07-14 Bandera de Argentina Buenos Aires Victoria 19-3-3 Bandera de Argentina Anibal Cordoba PTS 10 1965-05-19 Bandera de Argentina Buenos Aires Empate 18-3-3 Bandera de Argentina Emilio Ale Ali PTS 10 1965-04-09 Bandera de Argentina San Miguel, Tucumán Victoria 18-3-2 Bandera de Argentina Andres Antonio Selpa PTS 10 1965-03-11 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe Empate 17-3-2 Bandera de Argentina Andres Antonio Selpa PTS 10 1965-01-08 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires Empate 17-3-1 Bandera de Argentina Celedonio Lima PTS 10 1964-11-18 Bandera de Argentina Buenos Aires Victoria 17–3 Bandera de Argentina Francisco Gilabert RTD 4 (10) 1964-10-28 Bandera de Argentina Buenos Aires Derrota 16–3 Bandera de Argentina Alberto Massi UD 10 1964-10-09 Bandera de Argentina Cordoba Sport Club, Córdoba, Córdoba Victoria 16–2 Bandera de Argentina Francisco Olea KO 9 (10) 1964-09-25 Bandera de Argentina Tostado, Santa Fe Victoria 15–2 Bandera de Argentina Americo Vacca KO 3 (10) 1964-09-04 Bandera de Argentina Paraná, Entre Ríos Victoria 14–2 Bandera de Argentina Juan Carlos Diaz KO 9 (10) 1964-08-14 Bandera de Argentina Villa Ángela, Chaco Victoria 13–2 Bandera de Argentina Walter Villa KO 9 (10) 1964-07-24 Bandera de Argentina Ceres, Santa Fe Victoria 12–2 Bandera de Argentina Roberto Eduardo Carabajal PTS 10 1964-07-10 Bandera de Argentina Tostado, Santa Fe Derrota 11–2 Bandera de Brasil Felipe Cambeiro PTS 8 1964-06-28 Bandera de Brasil Auditorium Río TV, Rio de Janeiro, Rio de Janeiro Victoria 11–1 Bandera de Argentina Angel Alberto Coria PTS 8 1964-06-13 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires Victoria 10–1 Bandera de Argentina Roberto Eduardo Carabajal KO 8 (8) 1964-01-17 Bandera de Argentina Paraná, Entre Ríos Victoria 9–1 Bandera de Argentina Rene Sosa KO 6 (8) 1963-12-06 Bandera de Argentina Paraná, Entre Ríos Victoria 8–1 Bandera de Argentina Benito Sanchez KO 8 (10) 1963-10-18 Bandera de Argentina Reconquista, Santa Fe Derrota 7–1 Bandera de Argentina Antonio Aguilar PTS 10 1963-08-28 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 7–0 Bandera de Argentina Lisandro Guzmán KO 3 (8) 1963-08-09 Bandera de Argentina Córdoba, Córdoba Victoria 6–0 Bandera de Argentina Andres Cejas KO 4 (6) 1963-07-17 Bandera de Argentina Estadio Luna Park, Buenos Aires Victoria 5–0 Bandera de Argentina Jose N Rodriguez KO 5 (6) 1963-05-31 Bandera de Argentina Paraná, Entre Ríos Victoria 4–0 Bandera de Argentina Raul Elio Rivas KO 5 (10) 1963-05-03 Bandera de Argentina Posadas, Misiones Victoria 3–0 Bandera de Argentina Mario Suarez TKO 8 (10) 1963-04-12 Bandera de Argentina Posadas, Misiones Victoria 2–0 Bandera de Argentina Albino Veron TKO 2 (6) 1963-04-09 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe NC 1–0 Bandera de Argentina Albino Veron N/D 1 (6) 1963-03-13 Bandera de Argentina Vila, Santa Fe Victoria 1-0 Bandera de Argentina Ramón Montenegro KO 2 (6) 1963-02-06 Bandera de Argentina Club Sportivo Ben Hur, Rafaela, Santa Fe Debut Profesional

view all 12

Carlos Roque Monzón Ledesma's Timeline

1942
August 7, 1942
San Javier, San Javier Department, Santa Fe Province, Argentina