Charles Saint Lambert

Is your surname Lambert?

Connect to 34,634 Lambert profiles on Geni

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Charles Saint Lambert

Birthdate:
Birthplace: Strasbourg, Bas-Rhin, Alsace, France
Death: August 04, 1876 (82)
UK
Immediate Family:

Son of Charles Saint Lambert
Husband of Janet Spears
Father of Charles Joseph Lambert; Margaret Lambert and Eugene Lambert

Managed by: Private User
Last Updated:

About Charles Saint Lambert

Fue un empresario minero emprendedor que hizo un aporte tecnológico introduciendo en Chile el horno de reverbero.

La minería chilena actual no sería la misma sin el gran aporte de este destacado personaje del siglo XIX. Porque la vida y obra de Charles Lambert están unidas al proceso de modernización minera y metalúrgica que se produjo en el país a comienzos de la época republicana. Se puede decir que hasta el arribo de Lambert a Chile, nuestra minería era prácticamente la misma de la etapa colonial, adoleciendo de un nivel rudimentario, de baja extracción, era sólo práctica y carecía de método científico. Pero ¿quién era él? Charles Saint Lambert (1793-1876), nació en Strasburgo (Alsacia), educándose en la Escuela Politécnica de París en plena etapa napoleónica, como ingeniero de minas, llegando a adquirir profundos y acabados conocimientos de minería, metalurgia y geología. En el plano personal profesó la religión protestante y tuvo ciudadanía británica. Fue casado y tuvo un hijo, cuya descendencia siguió ligada a la actividad minera. Además de su lengua madre, el francés, debió aprender español para relacionarse en Chile, y latín, que era el lenguaje científico imperante. En octubre de 1817 llegó por primera vez a Chile, recorriendo diversas faenas mineras del Norte Chico. Como resultado de ello y, a instancias del Real Tribunal de Minería, redactó un informe titulado “Noticias generales de los minerales de las provincias de Chile”, que publicó “El Telégrafo”, periódico de la época de Bernardo O”Higgins (1819), en el cual hizo un completo diagnóstico de nuestra actividad minera post independencia, criticando sus deficiencias y proponiendo algunos cambios para mejorar su productividad. Poco después, en 1823 escribió un interesante diario personal que relata más antecedentes de relevancia. Más tarde, en 1825, Lambert regresó a Chile, esta vez como gerente de la Chilean Mining Association, una compañía creada en Inglaterra para operar en la minería chilena. Posteriormente, por discrepancias con los comisionados Cameron y Dobson de dicha sociedad en Santiago, inició su trabajo en forma independiente alcanzando gran éxito y fortuna como dueño de la mina Brillador de Coquimbo, de una hacienda y dos vapores propios. Gracias a su buen olfato comercial, se transformó en un hombre de negocios que adquirió una situación económica pudiente. Entre otras responsabilidades, Lambert fue corresponsal de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Chile y ocupó el cargo de Juez de Policía en La Serena. También firmó un acuerdo con el gobierno provincial de Coquimbo, para prestar 20.000 libras esterlinas al Estado chileno a fin de financiar la segunda expedición libertadora a Chiloé, la que se vio coronada con éxito. Finalmente y tras 26 años de permanencia, en 1851 abandonó nuestro país y en 1876 falleció en Inglaterra con más de 80 años de edad.



LAMBERT o SAINT-LAMBERT
Carlos José Emilio. Lauterburg o Bruchsal,
ducado de Berg: 31/12/1793 - Alltyferin:
4/8/1876. Hijo de José Lambert, diputado
del Bajo-Rin en la Asamblea Legislativa
en 1791. Entra en la Escuela Politécnica
en Estrasburgo el 8 de octubre de 1810
como nº 78, es clasifi cado nº 16 en 1811
y termina sus estudios como primero de
su promoción en 1812 para entrar en la
Escuela de Minas instalada cerca de la
mina de plomo de Pesey en Saboya donde
llega el 28 de noviembre, estudiando allí
hasta 1814. Egresado como ingeniero de
minas, entra durante los Cien Días en
la sección técnica del estado-mayor de
la Grande Armée con la cual combate hasta la batalla de Waterloo el 18 de
junio de 1815. Viaja en seguida a Inglaterra (principios de 1816), luego va
desde Brest hacia Río de Janeiro (18 de marzo de 1816) y llega por primera
vez a Chile en 1816, habiendo adoptado la nacionalidad británica, pero no
sirve en el seno del ejército independentista. Publica un informe sobre la
explotación minera titulado “Noticia general de los minerales de las provincias
del norte de Chile en estado actual” en el diario “El Telégrafo” en octubre de
1819. De vuelta a Inglaterra, trabaja en Swansea, regresa a Chile en 1823,
se instala en 1825 en la región de La Serena y Copiapó para desarrollar allí
la industria minera como director de la Chilian Mining Company. Durante
casi 15 años, va a acumular una de las más grandes fortunas de Chile. Si bien
Carlos Lambert no participa en estas luchas, no puede ignorarlas: su primer
viaje a Chile (1816-7) corresponde a la llegada a este país de numerosos
ofi ciales franceses y su diario indica contactos frecuentes con por lo menos
cuatro de ellos; Alexandre Delon, ofi cial de artillería y principal colaborador
de Lambert en la minería a partir de 1825, Carlos Lozier (ver p.), ingeniero
geógrafo militar, el cual trabaja también con Lambert antes de desempeñarse
como profesor del Instituto Nacional, Jorge Beauchef y Benjamin Viel,
respectivamente coronel y general del ejército chileno. La única relación
entre la presencia de Lambert en Chile y la independencia del país es el
episodio del préstamo del Francés al gobierno a partir de una negociación
con el general Pinto, intendente de Copiapó, en 1826, la cual va a permitir
fi nanciar la mitad del costo de la expedición libertadora de Chiloé, último
bastión español en América Latina. Gracias al préstamo, Lambert obtendrá
como contraparte dos privilegios: el permiso para exportar plata bruta y para
comprar terrenos pertenecientes a órdenes religiosas recién expulsadas por
el Gobierno, lo que explica, en parte, su enriquecimiento tan rápido. Además
de sus incontestables cualidades profesionales, Lambert supo tejer una red de
5387 Diccionario de militares franceses.indd 190 387 Diccionario de militares franceses.indd 190 30-12-2010 10:13:06 0-12-2010 10:13:06
191
SOLDADOS, SUBOFICIALES Y OFICIALES NAPOLEÓNICOS
relaciones profesionales y políticas que se reveló muy efi caz a la hora de crear
o apoyar su empresa. Pinto, Blanco Encalada, Benavente, todos líderes de la
independencia chilena, aparecen en el diario en momentos cruciales y, por
ejemplo Aldunate, intendente de la Provincia de La Serena, aprovecha una
viaje de Lambert a Francia en 1837 para pedirle comprar libros y material para
la minería y contratar un profesor, el cual será el famoso Ignacio Domeyko.
En esta oportunidad, describe Chile de la manera siguiente “Chile es un país
riquísimo en minas de todas clases, mientras estuvo bajo la denominación española,
jamás se pensó en tener un sistema estudiado y benefi cioso para explotar como hoy se
acostumbra las minas, y se sigue trabajando en ellas como lo hacían los indios hace
siglos”. Contratado en 1848 como profesor de matemáticas en la Universidad
de Chile gracias a su amigo Domeyko. Vuelve a Inglaterra en 1851 después de
una rebelión en La Serena dejando su hijo a la cabeza de la empresa. Casado
con la escosesa Janet Spears en 1825, tendrá cuatro hijos, Charles, Margaret,
Hélene y Robert. El Instituto de Ingenieros de Minas de Chile otorga todavía
hoy un premio “Carlos Lambert”. Fuentes: Collier S., Op. Cit.; Archives de
l’École Polytechnique; Archives de l’Ecole des Mines; Veliz C. Egaña, Lambert
and the chilean mining asociation of 1825, Hispanic American Historical
Review, 55:4, 1975; Lastarria Cavero Berta, Ignacio Domeyko y su época, 1802-
1888, Sociedad Imprenta y Litografía
Universo, Valparaíso, 1937, pp. 36-37;
Polytechnique, p. 440 (artículo en
el cual es señalado como director de
explotación minera en Chile en 1828);
No hemos encontrado informe a su
nombre en el S.H.A.T. y Lafond de
Lurcy (Op. Cit.) lo llama por error
Marqués de Saint-Roman; Archivo
Nacional de Francia, Paris, dossier nº
F/14/2734/2; Baros M. y Fernández
G., Carlos Lambert e Ignacio Domeyko,
artífices de la minería chilena del
siglo XIX, Revista chilena de historia
y geografía, nº 167, 2003, p. 202-208;
Chouteau, p. 121.

view all

Charles Saint Lambert's Timeline

1793
December 31, 1793
Strasbourg, Bas-Rhin, Alsace, France
1826
June 5, 1826
La Serena, Elqui Province, Coquimbo Region, Chile
1876
August 4, 1876
Age 82
UK
????
????