Cipriano José de Urquiza García

Is your surname de Urquiza García?

Connect to 15 de Urquiza García profiles on Geni

Cipriano José de Urquiza García's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Cipriano José de Urquiza García

Ganadero, comerciante y político argentino, que tuvo activa participación en la política de la Provincia de Entre Ríos durante la primera mitad del siglo XIX, especialmente notable por haber sido hermano y colaborador del gobernador – y futuro presidente – Justo José de Urquiza.

Wikipedia

Diario Nogoyá

LOS HIJOS DEL CUCHILLO VELOZ (hecho real)

Enviado por Lector el 7/2/2007 13:34:33

Comenzaba el año 1844, Nogoya contaba con 2000 habitantes, las casas eran de adobe y techo de paja, salvo 6 que eran de material y una de ellas albergaba, a Cipriano Urquiza, delegado gobernador, lo que es hoy “Bar hobal”.

En las campiñas cercanas pululaban los desertores, de cualquier estirpe o bando, se estaba en guerra o guerrillas con los correntinos, eran seres duros llevados a la fuerza por los ejércitos que arrasaban con animales, mujeres, alimentos y los aptos para luchar, sin cultura y sin raciocinios.

Mandado u ordenado quien sabe por quien, el “sargento Rodas” que en realidad era Pedro “perucho” Martínez quería poner fin a la vida de Cipriano, estaba acompañado por desertores perseguidos y otros facinerosos. El 24 de enero, como comprando pañuelos, llego a caballo desde Chiqueros, Maria Zoreida, que era una “querida” de Rodas para “otear” el “clima”, el 25, bien con la clara; Aparece, Rodas y pide hablar con Cipriano, negocia un indulto para el y sus amigos, la verdad, es que vino a “espiar”, a campañear, a zondear, por la tarde se espiró.(me voy pero volveré, pensó)

El 26 de enero fue el día, mas de 30 jinetes se encolumnaron en tres grupos comando y “rumbearon” por vías distintas; desde el Chañar, cada grupo era orientado por su líder: Pereira, Gregorio y Rodas, ingresaron al centro por lugares distintos y sitiaron lo de “hobal “.

Eran las 14 horas, medio pueblo dormía, el otro medio también, Cipriano de solidario, también dormía, así, los “pillaron, horizontales”, Rodas le prometió tratarlo bien (como rezan los derechos humanos) sin liquidarlo, pero “al Cipri” se le ocurrió juir, cuando Rodas lo manda amarrar; Cipriano baja las escaleras y corre, pero desde atrás lo van ejecutando con lanzazos, hachazos, tiros, palabras de protesta y como cortesía gaucha, Pereira lo degüella, por si las moscas, los demás lo patean y golpean con alevosía, pero parece que ya estaba, bien muerto..

El 27 de enero, fue sepultado en la capilla Nuestra Señora del Carmen; quiero recordarles que los custodios, el cura, el comisionado y demás adscriptos, juyeron, como ratas por tirante; hacia los montes cinco estrellas, de la comarca.

Rodas y su banda, saquearon varios comercios y juyeron.

El 28 de enero, el general Eugenio Garzón, encomienda al Mayor Mariano Páez, perseguir y arrestar a los responsables. Así mismo, Antonio Crespo, nuevo gobernador encargado, ordeno

al Jefe del Departamento de Policía, Pedro Marury, ubicar, los asesinos, mas una lista, con participantes primarios y secundarios.

El 26 de agosto del 1844, ejecutaron, en Plaza Libertad, a las 10 Hs, a, Antunez, Niss y Martínez, colgados en la misma plaza durante 6 horas y luego sepultados.

El 20 de enero del 45, fusilaron, en la misma plaza a : Tixera, Lubo, Godoy y Saucedo, quienes estuvieron en la vidriera ecológica exhibidos durante 6 horas. La cacería, continuó durante años

y todos fueron aniquilados: los hermanos Villalba, Retamal, Higuerita, Dure, .en cualquier lugar.

En 1848, es traido a Nogoya, Pereira “el degollador”, es mutilado de la misma manera que fue asesinado Cipriano y en el mismo lugar, pero antes se le corto la mano degolladora que fue exhibida, unos 40 días, en la Plaza Libertad.

Rodas, fue muerto por Juan Cabrera, una pelea de boliche en Brasil. En síntesis no quedo ninguno; semillas que nos has de sembrar, déjalas secar. La mujer de Cipriano, Teresa López Jordán , había nacido en 1789 en Gualeguaychú su padre José Cipriano de Urquiza y Alzaga.-

Por Juan José Diez.

EURO-ARTICULO - LOS HIJOS DEL CUCHILLO VELOZ –ASESINOS EJECUTADOS POR JUSTICIEROS DE ESTADO (HECHO REAL)

view all 13

Cipriano José de Urquiza García's Timeline

1789
September 25, 1789
Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina
1830
January 29, 1830
Concepción del Uruguay, Uruguay, Entre Rios, Argentina
1831
January 1, 1831
Paysandú, Paysandu, Uruguay
1832
August 30, 1832
Concepción del Uruguay, Uruguay, Entre Rios, Argentina
1834
May 12, 1834
Concepción del Uruguay, Uruguay, Entre Rios, Argentina
1836
March 15, 1836
Concepción del Uruguay, Uruguay, Entre Rios, Argentina
1838
May 13, 1838
Concepción del Uruguay, Uruguay, Entre Rios, Argentina
1840
September 14, 1840
Concepción del Uruguay, Uruguay, Entre Rios, Argentina
1842
January 31, 1842
Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina