Claudia Queipó del Llano y Marmolejo

Is your surname Queipó del Llano y Marmolejo?

Research the Queipó del Llano y Marmolejo family

Claudia Queipó del Llano y Marmolejo's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Claudia Queipó del Llano y Marmolejo

Birthdate:
Birthplace: Valencia, Municipio Autónomo Valencia, Carabobo, Venezuela, Bolivarian Republic of
Death: May 18, 1699 (66-67)
Valencia, Municipio Autónomo Valencia, Carabobo, Venezuela, Bolivarian Republic of
Immediate Family:

Daughter of Juan Queipo del Llano de Aybar and Melchora Marmolejo Ortíz
Wife of Miguel De Rojas, Alferez y Alguacil Mayor
Mother of Melchora Jacinta de Rojas Queipo y Aybar; María Francisca de Rojas Queipo del Llano; Miguel Rojas Queipo del Llano, Maestre de Campo; Diego de Rojas Queipó del Llano, Alférez and Leonor de Rojas
Sister of Leonor QUEIPO DE AYBAR and Juan QUEIPO DE AYBAR

Managed by: Private User
Last Updated:

About Claudia Queipó del Llano y Marmolejo

Claudia Queipo de Sotomayor y Llano de Aviar 1

Marriage: Miguel de Rojas

Died: Dead, Valencia, Valencia, Carabobo, Venezuela 1

Family Links

Spouses/Children:

Miguel de Rojas

Alférez Diego de Rojas Queipo del Llano+

Maestre de Campo Miguel de Rojas Queipo del Llano+

María Francisca Rojas Queipo del Llano+

Claudia married Miguel de Rojas. (Miguel de Rojas was born in , , , España and died in Valencia, Valencia, Carabobo, Venezuela.)

Sources

--------------------------------------------------------------------------------

1 Alonso López de Haro (http://www.geocities.com/rojasweb/enciclopedia.htm?200625, 25 Aug 2006). Surety: 3. Formada por Alonso López de Haro con el fruto de sus investigaciones y la ayuda realizada por Fray Prudencio de Sandoval, Jerónimo Aponte, Ambrosio Morales y antiguos e ilustres historiadores y genealogistas.

En Venezuela

   En la ciudad venezolana de Valencia era ya muy principal en mediados del siglo XVI la siguiente familia de Rojas, de la que aparece como primer ascendiente

El Alférez español y Alguacil Mayor de aquella ciudad Miguel de Rojas, casado con doña Claudia Queipo de Sotomayor y Llano de Aviar, progenitores de los Rojas Queipo, y padres de

1º El Alférez Diego de Rojas Queipo, que sigue.

2º El Maestre de Campo Miguel de Rojas Queipo, de quien volveremos a tratar.

3º Maria Francisca, que casó el 24 de Junio de 1687 con Pedro Juan Guillén de Serpa ( hijo de Miguel de Serpa y de doña Ana Guillén, naturales del Ducado de Lorena ), y procrearon a doña Leonor Guillén de Rojas, casada con Fernando Díaz Lorenzo, con sucesión.

El Alférez Diego de Rojas Queipo casó el 5 de Octubre de 1663 con doña Petrona González de Sandoval, naciendo de esta unión

1º Juana de Rojas y Sandoval, casada el 1 de Noviembre de 1648, con Antonio de Serpa.

2º Bartolomé de Rojas y Sandoval, casado el 2 de Septiembre de 1693, con doña Ana de Santiago, padres de

Juana de Rojas Santiago, casada el14 de Febrero de 1738 con Lorenzo Román Matute de Villalobos, con sucesión

Bartolomé Lázaro, casado el 26 de Octubre de 1739 con doña Dorotea de la Candelaria Noguera.

3º Diego de Rojas y Sandoval, casado con doña Isabel Maria Sánchez y Sajonera, padres de

Juan Lorenzo de Rojas Sánchez, casado el 2 de Mayo 1719 con doña Maria de la Concepción González y Jara.

Isabel Maria, casada el 31 de Julio de 1732 con Juan González Guánchez, con sucesión.

Rosalía, casada con Tomas Rodríguez Casanova y Enriquez, con sucesión.

Maria, casada el 28 de Septiembre de 1722 con Bartolomé de Arocha y Ramos, con sucesión.

Diego de Rojas Sánchez, casado con doña Josefa Cabriales, padres de: 1º Diego de Rojas Cabriales, casado el 13 de Agosto de 1744 con doña Maria de Salazar y González; 2º Ana Luisa, casada el 8 de Agosto de 1744 con Felix Díaz Matamoros, y 3º Manuela, Casada el 4 de Julio de 1790 con Francisco Rivero.

4º Juan Ventura de Rojas y Sandoval, casado con doña Magdalena de Aular, padres de

Maria Josefa de Rojas y Aular, casada el 17 de Febrero de 1743 con Francisco Bernardo de Aguirre.

5º José Celedonio de Rojas y Sandoval, casado con doña Francisca Mateos del Barrio, padres de

Maria Prudencia de Rojas Mateos del Barrio, casada con Bernardo de Sarate.

Juan Ventura, casado el 2 de Julio de 1761 con doña Maria de la Asunción Navas.

Juana Rosa, casada el 14 de Junio de 1762 con Lorenzo González Pérez, y

Luis, casado con doña Dolores de Quintana, con sucesión, y

6º Juan de la Rosa Rojas y Sandoval, casado con doña Maria Nicolasa de Nieto y Franco de Lemus, padres de

Juan Francisco de Rojas y Nieto Franco, casado el 8 de Mayo de 1738 con doña Maria Josefa de Gárate y Pérez de Guevara, padres de: 1º Agustín de Rojas Gárate, casado el 14 de Diciembre de 1757 con doña Maria Isabel de Laya y Martínez; 2º Juan Pedro, casado el 24 de Octubre de 1761 con doña Gregoria Baptista, y 3º Maria Catalina, casada el 23 de Diciembre de 1761 con Eusebio Montero, con sucesión.

  • * *

El Maestre de Campo Miguel de Rojas Quipo ( citado en el número 2º del párrafo I de la anterior genealogía ) casó el 8 de Agosto de 1685 con doña jerónima de Loaisa y Ayala, naciendo de este enlace

1º El Capitán Juan de Rojas Queipo y Loaisa, que sigue.

2º Atanasio de Rojas Quipo y Loaisa, casado con doña Dominga Blanco, padres de

Atanasia, casada el22 de Julio de 1742 con Ceferino de Lamas.

Maria Josefa, casada con José Antonio Bolaños, con sucesión.

Maria Antonia, casada con Francisco Nicolás de Quiñónez, con sucesión, y

Josefa Antonia, casada con Hilario González, con sucesión, y

3º Andrés Ignacio de Rojas Quipo y Loaisa, casado con doña Paula Petrona, padres de

Manuel Roman, casado el6 de Febrero de 1758 con doña Maria Victoria de la Palma.

y c) Ignacia y Petrona y

Alejandro, que se trasladó a Maracay, donde casó con doña Ana Maria de Natera, dejando allí descendencia.

El Capitán Juan de Rojas Quipo y Loaisa casó doña Maria Marvez e Hidalgo, y tuvieron estos hijos

1º Juana Maria de Rojas Marvez, casada el 7 de Octubre de 1742 con Francisco Díaz de Aponte, natural de Carora.

2º Trinidad, casada con Antonio Sandoval, con sucesión.

3º Maria del Socorro, casada con Pedro de Sandoval, con sucesión.

4º Maria Jerónima, casada con Lorenzo de Villanueva, con sucesión.

5º Sebastián de Rojas y Marvez, casado con doña Maria de Salazar, padres de

Teodora Josefa, casada el 22 de Mayo de 1805 con Pablo Ruiz Rodríguez, con sucesión.

Maria de la O, casada el 27 de Junio de 1805, con Juan de Flores, natural de Aguas Calientes.

Marcos, casado con su parienta Luisa de Rojas, padres de: 1º Antonia, casada el 21 de Mayo de 1816, con el español José Antonio Romero, y 2º José de Rojas y Rojas, casado con doña Maria Rafaela de Araujo.

Juan, casado con doña Maria de Reyna, padres de Teodora de Rojas Reyna, casada el 22 de Enero de 1820 con Martín de Guevara y Marcano.

José, casado con doña Encarnación Romero, padres de Teodora Rojas Romero, casada el 4 de Noviembre de 1826 con Miguel de Guevara

Eugenio, casado con doña Maria de Loaisa, padres de Maria del Carmen de Rojas y Loaisa, casada el 30 de Septiembre de 1829 con Hurtado de la Fragosa, y

Ana de Rojas Y Marvez, casada con Manuel Montiel, con sucesión.

Acerca de Claudia Queipó del Llano y Marmolejo (Español)

"Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:QLX1-MPVF : 2 March 2021), Claudia Queigo in entry for Miguel de Rojas Queigo, 07 Aug 1662; citing Baptism, El Sagrario, Caracas, Distrito Federal, Venezuela, Parroquias Católicas (Catholic Church parishes), Venezuela; FHL microfilm.

view all

Claudia Queipó del Llano y Marmolejo's Timeline

1632
1632
Valencia, Municipio Autónomo Valencia, Carabobo, Venezuela, Bolivarian Republic of
1653
1653
Valencia, Valencia Municipality, Carabobo, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1656
1656
Valencia, Valencia Municipality, Carabobo, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1657
1657
Caracas, Distrito Capital, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1699
May 18, 1699
Age 67
Valencia, Municipio Autónomo Valencia, Carabobo, Venezuela, Bolivarian Republic of
????
????