Cupertino del Campo Gutiérrrez

Is your surname del Campo Gutiérrrez?

Research the del Campo Gutiérrrez family

Cupertino del Campo Gutiérrrez's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Cupertino del Campo Gutiérrrez

Birthdate:
Birthplace: Buenos Aires, Argentina
Death: November 01, 1967 (94)
Buenos Aires, Argentina
Immediate Family:

Son of Cupertino Adrián del Campo Luna and María Ana Gutiérrez Sáenz
Husband of Sofía del Arca Lynch
Father of Horacio del Campo del Arca and Sofia del Campo del Arca

Managed by: Carlos F. Bunge
Last Updated:

About Cupertino del Campo Gutiérrrez

CUPERTINO DEL CAMPO

Médico, escritor y pintor, nació en Buenos Aires el 1§ de noviembre de 1873 y murió en la misma ciudad el 1º de noviembre de 1967.

En el año 1899 se graduó como médico, sin embargo al tiempo abandonó esa profesión para dedicarse a la literatura y el arte. Fue discípulo del pintor italiano Decoroso Bonifanti. Su pintura estuvo dedicada al desarrollo del paisaje rural.

Además de su faceta como pintor, Del Campo ocupó un lugar importante dentro de diversas organizaciones artísticas. Así, presidió la Sociedad Artística de Aficionados (1905), la Sociedad Estímulo de Bellas Artes y dirigió el Museo Nacional de Bellas Artes entre 1911 y 1931. También se ocupó en redactar el Reglamento para los salones nacionales que se inician en nuestro país en el año 1911. Fue miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes. Entre distinciones importantes que mereció se encuentra la adquisición de su obra El patio de los naranjos, por parte del gobierno italiano, para la Real Galería del Quirinal, obra que el artista había expuesto en la Bienal de Venecia en el año 1922. En 1944 publicó el libro Prohombres de América, ilustrado con sus propios dibujos.

PLANTEAMIENTOS ESTÉTICOS DE SU OBRA

Cupertino Del Campo fue ante todo un pintor de paisajes. En este género concentró su atención hacia el paisaje del campo argentino con el cual se sentía profundamente identificado. Alejado de las corrientes modernas y vanguardistas, Del Campo testimonió sus preferencias por un concepto figurativo de la pintura y, dentro de éste, por una defensa de las tradiciones locales. Consciente de que en el arte local (particularmente durante las primeras décadas de este siglo) se debatía el problema de la "identidad nacional", como "cuestión no agotada", propone como solución la fidelidad del artista a la realidad específicamente argentina. Para los defensores del arte "nacional" el campo argentino se convierte as¡ en uno de los paradigmas estéticos del momento. Del Campo adhiere entonces a la defensa del entorno argentino frente al avance de tendencias europeizantes. Como Director de la Comisión Nacional de Bellas Artes garantizó el espacio necesario para el desarrollo de una pintura tradicionalista fundando sus razones en el necesario afianzamiento del vínculo con España.

Su postura frente al paisaje la traduce en óleos que ponen en evidencia el interés que la acción de la luz ejerce sobre la naturaleza. En este sentido, en un intento de clasificación, se podría decir que su pintura se enmarca dentro del naturalismo lumínico que acaparó la atención de una gran cantidad de artistas argentinos ya desde fines del siglo pasado. Próximo a ciertos códigos estilísticos del impresionismo, Del Campo trabajó en el análisis de la luz sobre las superficies cromáticas y en la estructuración de las formas mediante una pincelada corta dispuesta por yuxtaposiciones. Fiel a los conceptos tradicionales de la práctica pictórica, organizó la composición de sus cuadros buscando la concreción del equilibrio y del orden clásicos dentro de un espacio que respeta la tradición de la perspectiva renacentista. El uso del esquema ortogonal para disponer los elementos compositivos exalta un clima de serena quietud que posiblemente se deba al influjo de su maestro Bonifanti.

view all

Cupertino del Campo Gutiérrrez's Timeline

1873
November 1, 1873
Buenos Aires, Argentina
1910
May 22, 1910
1917
November 29, 1917
Buenos Aires, CABA, Argentina
1967
November 1, 1967
Age 94
Buenos Aires, Argentina