Daniel Wright Frost

How are you related to Daniel Wright Frost?

Connect to the World Family Tree to find out

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Daniel Wright Frost

Birthdate:
Birthplace: Peekskill, Westchester County, New York, United States
Death: December 13, 1826 (51-52)
La Serena, Provincia de Elqui, Región de Coquimbo, Chile
Immediate Family:

Son of Jacob Wright Frost and Sarah Horton Frost, cousins
Husband of Francisca de Paula Ossandón e Iribarren
Father of Thomas Wright Frost Ossandón; José Daniel Frost Ossandón; María Mercedes Frost Ossandón and Carmen Sara Frost Ossandón
Brother of Anna Wright Frost; Phebe Haviland; Isabel Wright Frost and Rafaela Wright Frost

Occupation: Vice-Cónsul de Estados Unidos en Talcahuano
Managed by: Private User
Last Updated:

About Daniel Wright Frost

Diputado por Frerina, Diputado por Sotaquí. Viceconsul de Estados Unidos en Talcahuano.


http://donosomeneses.blogspot.com/2014/11/familia-frost-ossandon.html


145 DANIEL WRIGHT, son of (31) Jacob and Sarah (Wright) Frost, d. Dec. 13, 1826 ; m. Paula Osandon, e Irri- barron of La Serena, Chili. She d. in February, 1879, and was about 16 when m. in 1821.

76 The Frost Genealogy

Issue :

455 Thomas, 3 mos. old in June, 1822; m. in Serena, Chili, Delfina Vicuna, d. 1869. No issue. +456 Mercedes.

457 Sarah Carmen, d. 1900; m. Francisco de Lazuen,

a Spaniard. No issue.

458 Joseph Daniel, b. prior to Dec, 1826, d. 1884,

unm.

Daniel W. Frost went to Chili in the early part of the last century and was a merchant trading considerably with China. His will, filed in New York City in 1827, in both Spanish and English, is a unique one, owing to the fact he was of Quaker inheritance.

His son (458) Daniel became quite prominent in Chilian poli- tics, and was sent abroad on important diplomatic missions, and was a member of Congress in Chili and a great Radical.

Extracts from a letter written by Daniel Wright Frost, to his mother, Sarah Carpenter, of Peekskill, N. Y., dated April 5, 1807, and written on board the ship Maryland, then lying off Saint Joseph, on the Point of the peninsular of California and bound for China. He was the ship's surgeon at that time, and also at as early a date as Sept. 1, 1805.

"By the kindness of a friend I have an opportunity to write to you across the continent by the way of Mexico and Vera Cruse.

"The first time I wrote you from the coast of Chile. Nine- teen long months has now elapsed since I left my native coun- try and then before this time I expected to have been back again, but our voyage will undoubtedly be much longer than we expected but I am in hopes the most tedius part of it is now nearly finished as we calculate to leave this coast for China in about a month.

"You need not give yourself any uneasiness, my dear mother, about my return, as we consider our greatest danger now over. The next part of the voyage is a plain and pleasant navigation in a latitude where gales seldom blow and where but few rocks or Isles impede our course.

"You need not expect me home until March or April of 1808, when I hope to find you, my dear mother, and all my friends in good health.

Daniel Wrtght Frost, M. D. (No. 145)

Fifth Geneeation 77

"You will remember me to my stepfather and family and my dear sisters, their husbands and children in particular, and likewise to all inquiring friends. I enjoy good health and live upon terms of friendship with all the officers and people on board. In my capacity as surgeon I have been rather fortunate than otherwise, for by the help of God I have preserved the lives of our ship's company so far and it will be the height of my pride to bring them all home alive and well. In haste, my dear mother,

"Your affectionate son,

"DANIEL W. FROST."

Just when Daniel decided to live in Chile has not been ascer- tained, but Sept. 1, 1805, he was a surgeon on the ship Mary- land, for an invoice of china consigned to him by Geo. New- bold of New York, is still in existence, also an invoice of goods, consigned to him Sept. 3, 1803, in care of Jonathan Perry, Master of the ship Maryland.

In a letter written by his nephew, Samuel Frost Haviland (who had gone to Chile also), he says his uncle Daniel was taken ill in October and died Dec. 13, 1826, leaving a widow and four small children. The letter was dated March 4, 1827.

In another letter Samuel Frost Haviland, under date of May 14, 1825, says Daniel Frost has a son and daughter.

The family still have (1910) some curiosities Daniel brought from China, such as silk embroideries, shawls, cut crystals, and silver articles. After he gave up sea travelhng he settled down in Sarena, Chile, and founded a bank, which was the first in that country. He sent for several of his nephews, one returned and one died there. Another one, Samuel Frost Haviland, has many descendants still living in Chile.

146 ANNE, daughter of (31) Jacob and Sarah (Wright) Frost, b. Dec. 1, 1776, d. April 4, 1851, buried Amawalk, N. Y. ; m. Oct. 27, 1796, by Rev. Silas Constant of Yorktown, N. Y., John, b. Nov. 21, 1769, d. April 10, 1829, son of Gilbert and Elizabeth (Downing) Haviland. Issue (Haviland) :

+459 Samuel Frost, b. Dec. 22, 1798.

460 Chariotte, b. July 18, 1797, d. unm. Feb. 14, 1874. Buried Amawalk, N. Y.

https://archive.org/stream/frostgenealogyde00byufros/frostgenealogy...



DANIEL WRIGHT FROST El testamento que dejó Daniel W. Frost para ser ejecutado a su muerte es el documento que nos proporciona más información acerca de su persona, fue escrito en inglés y traducido por su hermano político el médico Jorge Edwards Brown. Este fue llevado a cabo el trece de diciembre del año 1827 ante el Escribano Público del Gobierno y Cabildo de La Serena, Pedro Nolasco Miranda .

Daniel W. Frost, como él firmaba, nació en los Estados Unidos de Norteamérica, en Peekskill, Westchester, en la ciudad de Nueva York en el año de 177434, de donde eran ciudadanos sus padres Jacob Frost y Sara Wright. Frost se avecindó en la ciudad de La Serena, en donde estableció su casa. Esta se ubicó en un cuarto de solar situado en uno de los costados de la plaza de la ciudad. El terreno, que fue comprado a Pedro Nolasco Peña, constó de 35 varas de frente y 75 de fondo, en donde construyó una casa bastante cómoda, de varios patios y habitaciones, en la que había implementos de calidad y similares a las casas europeas de la época. Allí se instaló con su esposa doña Francisca de Paula Ossandón Iribarren, vecina de la ciudad de La Serena, con quien se casó según los ritos católicos. El matrimonio fue

Archivo Judicial de La Serena, legajo 36, cuadernos 1º y 2º, correspondientes a su testamentaria (pieza 10) y al inventario de sus bienes (pieza 8) “Family Tree Legends”, artículo de Internet.
Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y Desarrollo de las Familias Chilenas), tomo I, p. 

enriquecido por Frost aportando a él sesenta mil pesos, comenzando de esta forma su vida familiar en la ciudad de La Serena donde vivió hasta su muerte acaecida en el año 1827. Durante su matrimonio engendró cuatro hijos: Tomás, María Mercedes, Carmen Sara y José Daniel. A estos y a su esposa Francisca de Paula, Frost, los declaró los legítimos herederos de todos sus bienes, derechos, acciones y futuras sucesiones, tanto en Chile como en los Estados Unidos. Al morir Daniel W. Frost sus hijos aún eran unos niños, Tomás, que era el mayor sólo contaba cinco años, por lo que por disposición de su padre quedaron bajo la tutela y el cuidado de su madre Francisca Ossandón y de su sobrino Samuel F. Haviland, a quienes proclamó sus albaceas testamentarios, y por tanto, serían los encargados de velar por ellos hasta que alcanzaran la mayoría de edad y pudieran hacer uso de su herencia. Dentro de las disposiciones que hizo Daniel W. Frost en su testamento, no descuida la educación de sus hijos. En una de las cláusulas especifica que cuando los varones alcancen una edad suficiente deberán viajar a estudiar por un mínimo de diez años, o efectuar estudios equivalentes, en los Estados Unidos, para instruirse con la política y moral de ese país, para lo cual se dejaría una parte de la herencia para solventar dicho viaje. También conocemos gracias a este documento que Daniel W. Frost tenía tres hermanas que llevaban el nombre de: Ana, Isabel y Rafaela. Estas se encontraban radicadas en los Estados Unidos de Norteamérica, a quienes deja por dote y herencia mil pesos para cada una. Esta suma debía ser extraída de los intereses que Frost tenía invertidos en los fondos públicos de Estados Unidos.

Con respecto a sus actividades como empresario minero, este desempeñó diversas actividades en este campo, así como en otras actividades comerciales. Al igual que Jorge Edwards, Daniel W. Frost tenía posesión de tres octavas partes de la mina llamada Santa Rosa y que se ubicaba en el mineral de Arqueros, se encontraba entonces en pleno auge y era trabajada íntegramente, y la cual le dio importantes ganancias. Contaba también con una importante exportación de cobre, que envió a puertos extranjeros. De los 10.558 quintales de cobre en barra que exportó, 2.512 tuvieron por destino diversos puertos estadounidenses, esto sólo en el año 1824 .
También contaba con inversiones, tanto en Chile como en los Estados Unidos de Norteamérica, en los fondos públicos de estos países. Por lo que se puede deducir de su testamento, sólo en Estados Unidos, la suma de sus inversiones daba un total de quince mil pesos, de los cuales un quinto fue legado por herencia a sus hermanas ya nombradas anteriormente. Participó asimismo en la construcción de un canal de regadío, para abastecer de agua a los valles que recibían el nombre de Bellavista. Además poseía a medias con Gregorio Cordovés una estancia que fue comprada por estos al Estado .
En cuanto a sus cargos políticos, desempeñó la labor de Vicecónsul de los Estados Unidos de Norteamérica en la ciudad de Talcahuano en el año de 1818. Este fue nombrado en ese rango por la comisión diplomática que se conoce como la „Misión Worthington en Chile‟ por la historiografía

Datos proporcionados por el resultado del Proyecto Fondecyt Nº 1030716 y publicados en la tesis de Rodrigo Quinteros, El comercio minero y los principales exportadores en Copiapó 1818-1832, incluida en el seminario Métodos cuantitativos para la historia económica de Chile 1811-1840, Universidad de Chile, 2001, p. 50 y 74.

Archivo Judicial de La Serena, legajo 36, cuadernos 1º y 2º, correspondientes a su testamentaria (pieza 10) y al inventario de sus bienes (pieza 8) “Family Tree Legends”, artículo de Internet.

Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y Desarrollo de las Familias Chilenas), tomo I, p. 
view all

Daniel Wright Frost's Timeline

1774
1774
Peekskill, Westchester County, New York, United States
1825
June 27, 1825
La Serena, Chile
1826
December 13, 1826
Age 52
La Serena, Provincia de Elqui, Región de Coquimbo, Chile
December 1826
????
????
Coquimbo, Elqui Province, Coquimbo Region, Chile