Domingo García-Huidobro Fernández

Is your surname García-Huidobro Fernández?

Research the García-Huidobro Fernández family

Domingo García-Huidobro Fernández's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Domingo García-Huidobro Fernández

Birthdate:
Birthplace: Santiago, Santiago, Región Metropolitana, Chile
Death:
Immediate Family:

Son of Vicente García-Huidobro García-Huidobro and María Luisa Fernández Bascuñán
Husband of Raquel González Balmaceda
Father of Private; Private; Private; Private; Private and 2 others
Brother of María García-Huidobro Fernández; Rafael García-Huidobro Fernández; Vicente Huidobro; Dolores García-Huidobro Fernández and Mercedes García-Huidobro Fernandez

Occupation: Escultor
Managed by: Private User
Last Updated:
view all 15

Immediate Family

About Domingo García-Huidobro Fernández

Domingo García-Huidobro Fernández nació el 24 de septiembre de 1899 en Santiago, Chile.

Inició sus estudios de escultura en 1917 con Simón González, luego, en 1926, estudió pintura, dibujo y escultura en la Escuela de Bellas Artes, bajo la tutela de Juan Francisco González. Posteriormente, en 1932, aprendió el manejo de la piedra y el mármol con Baldomero Cabré, en la Escuela de Artes Decorativas.

Las esculturas de García-Huidobro fueron instaladas en distintos lugares del país. En el año 1937, realizó el diseño y la ornamentación del Claustro de Tejas Verdes, en las cercanías del balneario de Rocas de Santo Domingo. Más tarde, en 1942, realizó el conjunto escultórico que ocupa la cima y la ladera del cerro Mirador, cercano a la desembocadura del Río Maipo. Esta obra, titulada Cristo del Maipo, se proyectó como un Vía Crucis, que consiste en 5 estaciones de recorrido ascendente, con la crucifixión rematando en la cima. Otros ejemplos son el monumento San Pedro, donado a los pescadores artesanales de la caleta Pacheco-Altamirano en San Antonio, y la Virgen del Portal Fernández Concha en la Plaza de Armas de la capital. Años antes, el escultor ya había expuesto sus trabajos en los Salones Oficiales de Santiago los años 1928, 1929, 1930 y 1936, ganando medalla de tercera y segunda clase los años 1928 y 1929, y de segunda clase en 1936 y además en 1969 realizó su primera y única exposición individual en la Casa de la Cultura del Ministerio de Educación en Santiago, Chile.

En su obra, Domingo García-Huidobro dio preponderancia a la temática religiosa. Sus esculturas reflejan un carácter piadoso, solemne y se construyen a partir de insinuaciones, dejando parte del material del bloque en bruto para que la forma aparezca desde los elementos ahí sugeridos. La materialidad de su obra fue diversa, realizó trabajos en bronce, cemento, mármol, yeso, greda, piedra y madera.

García-Huidobro creció rodeado de un ambiente intelectual, devotamente religioso, y activamente involucrado en los acontecimientos culturales del país, llevando, eso sí una vida discreta y modesta. Esto, sumado a diversos quehaceres cotidianos, como por ejemplo el trabajo de su hacienda en Llolleo y sus labores filantrópicas, lo mantuvieron alejado de los círculos más vanguardistas y de la primera plana de su tiempo, lo que repercutió en la escasa difusión que su obra tuvo en el circuito artístico de los años 30-40. Su hermano, el escritor Vicente Huidobro (1893-1948), lo llamó “poeta de las formas”, debido al carácter solemne de su obra.

El artista murió el 23 de marzo de 1974 en Santiago, Chile.

view all

Domingo García-Huidobro Fernández's Timeline