Don Francisco Pedro Estrada de los Reyes, Natural de Sevilla Reinos de España

Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela

Is your surname Estrada de los Reyes, Natural de Sevilla Reinos de España?

Research the Estrada de los Reyes, Natural de Sevilla Reinos de España family

Don Francisco Pedro Estrada de los Reyes, Natural de Sevilla Reinos de España's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Don Francisco Pedro Estrada de los Reyes, Natural de Sevilla Reinos de España

Birthdate:
Birthplace: Sevilla, Sevilla, Andalucía, España (Spain)
Death: January 20, 1809 (24-33)
Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of) (Accidente )
Place of Burial: Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela
Immediate Family:

Son of Marcos Mateo Estrada and María Lorenza de los Reyes
Husband of Josefa Liberata Bolívar Chacín
Father of María Lorenza de los Dolores Estrada Bolivar, "Mariquita"

Occupation: Capitán de la Primera Compañía de Tropa Veterana, Alto Funcionario de la Corona Española en la Provincia de Maracaibo
Managed by: Private User
Last Updated:

About Don Francisco Pedro Estrada de los Reyes, Natural de Sevilla Reinos de España

https://www.familysearch.org/tree/person/vitals/GWX8-B39. (Historia y Genealogia de la Familia Maracaibera) Presenta; Hizo Mayor!! Hizo Por Doble Mayor!! Hubo Misa y Vigilia y Para que Conste lo Firmo. "Don Francisco Pedro Estrada de los Reyes", Finado Natural de Sevilla Reinos de España, Capitán de la primera compañía de la Tropa Veterana ( Censos, Matrículas Eclesiástica del año 1778 destacado en el Fuerte de la Tropa Veterana de Maracaibo en el listado como Pedro Estrada ) , Alto Funcionario de la Corona Española en Maracaibo; Yerno de Don Juan Agustín de Bolivar, Don Francisco, falleció cuando a su esposa Doña Josefa Liberata Bolívar Chacín le faltaban solo 3 meses para dar a Luz el 20 de Enero de 1809, de la segunda hija de Josefa Liberata Bolívar, la defuncion de este antepasado Español fue recertificada en la Actualidad encontrándose el Original en la Iglesia Parroquial de Santa Bárbara de Maracaibo, y reza las siguientes interesantes Notas; Don Francisco Estrada. CASADO; El Suscrito Cura Parroco de la Iglesia Santa Barbara de Maracaibo, el Pbro; Don Jose Gregorio Andrade Vecino, Certifica que en el Libro; 01; Pagina; 24; partida; 116, año; 1809 de Defunciones que custodia en los archivos de esta iglesia dice los siguientes; "En la Parroquia de Santa Barbara, de la Ciudad de Maracaybo, en Veinte de Enero de mil Ochocientos y Nueve Años. Yo el Pbro. Cura Propio, Don Juan Antonio Farias, di sepultura Eclesiástica a Don Francisco Estrada, natural de Sevilla, casado con Doña Liberata Bolivar, Natural de esta ciudad, fue su Entierro Cantado, hubo Miza y Vigilia por Mayor, hubo doble Mayor y Sepultura de Diez Pesos, hizo Testamento, recibio los Santos Sacramentos y Ataud propio y para que conste lo firmo. Pbro. Juan Antonio Farias, la cantidad de "10"peso para ese entonces era una cantidad considerable ya que Simón en su viaje a España gasto 200 PS ida y vuelta, Don Francisco Estrada es de igualmente mencionado también en la fe de Bautismo de su única hija Legítima Maria Lorenza de los Dolores Estrada Bolivar en fecha del 07 de Marzo de 1809 con Doña Josefa Liberata Bolívar, donde dan Razon de los ambos abuelos de la Niña paternos; Don Mateo Estrada y Doña María Lorenza de los Reyes, y abuelos Maternos; Doña Anna María Chacin Mijares y Don Juan Agustín Bolivar, y la Madrina fue la Bella hermana de la madre Carlina Carolina Bolivar Chacin, caso está hija de Don Francisco, María Lorenza con el Soldado Capitán destacado en la Fortaleza de San Carlos Don Nicolás Eusebio Sivira Noguera, Natural de Quibor Estado Lara y fueron Padres de; Virginia Estrada, está falleció el 16 de noviembre 1868, de Hérpa María Potenciana Estrada, Nació el 05 de Septiembre de 1828 apenas 5 años posteriores a la Liberación de San Carlos, fue su Madrina; María de la Merced Puche Duarte, este pariente de los Próceres de la Independencia en el Zulia y Militares los Hermanos Puche, amigos del Circulo Social del Libertador, que fueron protagonistas en la rebelión llamada "La Escuela de Cristo" parienta está Madrina también de María del Carmen del Corazón de Jesús Puche Pirela, está esposa de Andrés Avelino Añez Valey, este hijo del Dr. Y Músico Jose Silverio Añez Galue, quien le dedicó a Simón el tema "la Libertadora", de María Delfina Estrada, está Nació el 25 de Agosto de 1837, fue su madrina; María Lucía Ramona Fernández Lechuga, está hija del Teniente Coronel de la Tropa Veterana de Esta Plaza Pedro Fernández Martínez, Natural de Cádiz España. Con Josefa Cathalina de Lechuga y Ortega de Azarraullia, esposa está Madrina de Don Manuel de Trigo, Natural de Guipúzcoa España. Padres estos padrinos de Margarita Trigo Fernández, que está hija de la madrina caso con Domingo Finol Farancon ( Padrino de Bautismo junto con Estefanía Dubuc Bolivar, de María Antonia del Carmen Iriarte Sivira, hija de Petrolina de Jesús Sivira Estrada). de Pablo Blas Sivira Estrada, que Nació el 10 de Mayo de 1839, fue sus padrinos de Bautizo; Miguel Montero Herrera y María Josefa Montero Morales, este paso a vivir a Quibor y casó con Fermina Reyes, con una hija llamada Cecilia Fermina Sivira Reyes pudiendo haber descencia de este en la actualidad, Petronila de Jesús Sivira Estrada, que Nació como todos sus hermanos en la Isla de la Fortaleza de San Carlos de la Barra y fue Bautisada en el Sagrario Catedral de Maracaibo el 28 de Julio de 1840 y falleció en Santa Lucia Maracaibo el 21 de Noviembre de 1908, fueron sus padrinos de Nacimiento de la misma rama familiar que su hermano Pablo Blas, Miguel Montero Herrera y Maria Josefa Montero Morales está Madrina hija de María Josefa Morales Morán con Soldado Distinguido de la Cuarta Compañía de la Citada Tropa Veterana de la Plaza, casó Petra Sivira con el "Zapatero" Don Francisco Iriarte,siendo padres de 4 hijos entre esos María Antonia del Carmen Iriarte Sivira que casó con el Capitán y Práctico Navegante de la Fortaleza de San Carlos de la Barra Don Onofre Ríos, A María Lorenza, sus vecinos le abreviaron su espléndido Nombre a; Señora "MARIQUITA Estrada" falleció la primera y única hija del matrimonio de Don Francisco Pedro Estrada con Josefa Liberata Bolívar, un 28 de Diciembre de 1870 a la adulta edad de 61 años de enfermedad Estomacal, incluso no pudieron darle la bebida de Extremauncion por no haber notificado sus deudos a la Arquidiócesis a tiempo, su entierro así como el de sus padre fue "Por Mayor" y "Por Doble Mayor" y además en Favor 0or Doble Mayor por el General Franco Gramilla en 9.4 Mil Pesos de Dólares, Mariquita Estrada también tuvo Vigilia por San Carlos y San Rafael del Mojan dónde en la misma Iglesia Parroquial de San Rafael Arcángel fue Velada, y pasaron sus restos a su última Morada en el cementerio que demolieron en 1995 en San Rafael para construir uno nuevo . "No todos los entierros eran iguales, había los de Cruz Alta, con Deán y Cabildo, para los funerales de las gentes más distinguidas de la ciudad; en estos actos resaltaba la majestuosidad, los monaguillos llevaban incensarios de plata y los Canónigos exhibían sus más suntuosas vestimentas, acompañados de los repiques de "Juan el Campanero" "

"Primeramente por el entierro de cruz pequeña (o cruz baja) se llevarán dos pesos de veinte quilates. Por un entierro de cruz alta se llevarán cuatro pesos de oro de veinte quilates. Por una posa se llevarán tres pesos de la dicha ley. Por una vigilia cantada de difuntos se llevarán tres pesos de cada nocturno de veinte quilates. Por una misa cantada de difuntos se llevarán cuatro pesos de veinte quilates y a los diáconos y los [roto] se le dará cada uno un peso de treze quilates de por ley. Por el acompañamiento en que son conbidados los clérigos y los entierros, onras y cabos de año, les paguen a cada uno un peso de treze quilates, si van de sobrepelliz [...] y mandamos a los testatarios y hermanos e otras cualesquiera personas que se hallaren a los testamentos, aconseje en cualquier manera al testador y no ignore en su testamento cosa ninguna de las tocantes ni moderen ni paguen precio diferente del aquí mandado, so pena de Excomunión Mayor Latea Sententiae"

Llamado también misa doble con procesión, entierro doble cruz alta, oficios doble, es el entierro que incluía vigilia, celebración de misa con cuerpo presente y dos solemnes procesiones: la primera desde la casa del finado hasta la Iglesia y la otra hasta el lugar de inhumación fuera éste en la Iglesia, en sus contornos o en algún camposanto.

"...y aquel día fue acompañado su cuerpo del cura y sacristán desta sancta iglesia catedral con cruz alta y doble de campanas, seis clérigos sacerdotes con sobrepellices, que todos dijeron misa rezada, y por los religiosos del dicho convento se le dijo una misa cantada de cuerpo presente con su vigilia, diácono y subdiácono, responso y más seis acompañados del orden del señor Sancto Domingo que dijeron otras tantas misas rezadas, y de todo pagué la limosna acostumbrada como fue la voluntad y me comunicó la dicha difunta."

"...y que mi entierro sea menor con cruz baja..."

"...yo el señor don Cayetano Dahal. cura vicario interino, enterré con entierro menor y cruz baja el cuerpo de ...."

(Mariano Picón Salas, Viaje al amanecer --de cómo eran los funerales en la Mérida de principios del siglo XX--)

LIMOSNA: Cuando se dice que se dio limosna en el entierro significa que fue un entierro aún más humilde que un entierro de cruz baja, porque no pudieron ni siquiera cubrir el precio de un entierro con cruz baja.

view all

Don Francisco Pedro Estrada de los Reyes, Natural de Sevilla Reinos de España's Timeline

1780
1780
Sevilla, Sevilla, Andalucía, España (Spain)
1809
January 20, 1809
Age 29
Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
January 21, 1809
Age 29
Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
March 7, 1809
Nacio en Maracaibo casa heredada d sus padres y abuelos Juan Agustin Bolivar, la casa estaba al final de Bella Vista con Av. Urdaneta actual Fundacion Niños del Sol, pero despues de la Batalla Naval se les asigno de protecion una casa.en la Isla San Carl, Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)