Eusebio Ortega Merino

public profile

Is your surname Ortega Merino?

Research the Ortega Merino family

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Eusebio Aurelio Ortega Merino

Birthdate:
Birthplace: San Carlos, Ñuble Province, Bío Bío Region, Chile
Death: May 05, 1913 (50-51)
Punta de Teatinos, La Serena, Elqui, Coquimbo, Chile (asfixia por sumersión producto del volcamiento de la embarcación en la que viajaba.)
Place of Burial: La Serena, Elqui Province, Coquimbo Region, Chile
Immediate Family:

Son of Eusebio Ortega Guzmán and Francisca Merino Vera
Husband of Clorinda Sainz-Peña Ríos
Father of Graciela Ortega Sainz-Peña; Sin nombre Ortega Sainz de la Peña; Manuel Eusebio Ortega Sainz de la Peña; Noemí Ortega Sainz-Peña and Private
Brother of Eufemia Ortega Merino; Domitia Ortega Merino; Lucas Ortega Merino; Isaias Ortega Merino; Jenoveva Ortega Merino and 1 other

Managed by: Private User
Last Updated:

About Eusebio Ortega Merino

n. San Carlos, Ñuble 1862 + La Serena 1913. Comerciante; se radica en La Serena en 1889 según indica su partida de matrimonio; sucesor de la librería de su cuñado Manuel Sainz-Peña Ríos; c. el 8 de Abril de 1901 en La Serena c. Clorinda Sainz-Peña Ríos [n. La Serena h. ilegítima de Francisco Sainz de la Peña y de las Peñas y Margarita Ríos]. Testigos del matrimonio son: Federico Varas Pizarro y Manuel Domingo Cordovez Cordovez. Falleció trágicamente en 1913 al volcarse la embarcación en la que estaba junto a sus cuñados Francisco y Eneas donde este último fue el único sobreviviente.

Fuentes: Historia de la Familia Sainz de la Peña: https://es.scribd.com/doc/12852317/Historia-de-La-Familia-Sainz-de-...; por Fernando Cristian Sainz de la Peña Rodríguez


EUSEBIO ORTEGA: Centro Editor - La Serena; Editor - Eusebio Ortega; Año Primeras Ediciones - 1903.

Sucesor de la Librería de M. Sains Peña. Temas locales fotolitografiados.

Ver más en: http://arpa.ucv.cl/postales/cap06.pdf


Partida de Matrimonio: https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-17801-34491-99?cc=163078...


El crecimiento del mercado de instrumentos musicales a fines del siglo XIX, fue el resultado de varios factores. Entre ellos se destacan: el militarismo imperante en Europa y América , que producía un aumento en la demanda de instrumentos de banda , que , al ser dados de baja , eran revendidos y usados por agrupaciones de aficionados en las colonias y ex colonias ; el auge de las estudiantinas en el mundo hispano y de la música country y hawaiana en Estados Unidos , que generaba un aumento en la demanda de instrumentos de cuerdas pulsadas ; la obligatoriedad de la enseñanza musical en la escuela , que incrementaba la necesidad de pianos e instrumentos de de banda ; y la popularización del autopiano que aumentaba la demanda por un prestigiado instrumento que ahora cualquiera podía hacer sonar en casa. Todo este desarrollo repercutirá en Chile , donde se observará un sostenido aumento en la importación de instrumentos y en la demanda por música escrita.

De este modo , la actividad editorial se bifurcaba en nuevas empresas que continuaban la labor iniciada en Valparaíso por las casas Eduardo Niemeyer y Carlos Kirsinger en 1851. Es así como surgían las casas Grimm & Kern, Juan Krause, Augusto Bohme, y J. A. Yantorno; y los almacenes de R. Weinreich Kirsinger -sucesor de Carlos Kirsinger- publicitados como los primeros de Chile; de E. Goltz; de Becker y Doggenweiler; de Carlos Niemeyer, con locales en Santiago, Valparaíso y Lima; y de Carlos Brandt, cuyas ediciones eran impresas en Hamburgo en la década de 1890.

A estos nombres, se suman casas editoriales y almacenes de música que aparecen a lo largo del país en la décadas del siglo XX y que surtían las necesidades de un mercado en expansión. Se destacan el almacén de música y librería Americana de Eusebio Ortega en La Serena; la editorial de Adolfo Lazarus en Valparaíso; la Casa Buenos Aires del guitarrista y compositor Carlos Pimentel en Valparaíso; el Centro Editorial de Música de Santiago; la Casa Otto Scháffer de Chillán; las editoriales y almacenes de música Davis Hermanos y de C . Bulling en Valdivia ; la Casa Azul de Concepción ; la Casa Adler y la Casa Strauss de Punta Arenas ; y la Casa Hans Frey con sucursales y agentes en las principales ciudades del país.

Historia social de la música popular en Chile, 1890-1950

view all

Eusebio Ortega Merino's Timeline

1862
1862
San Carlos, Ñuble Province, Bío Bío Region, Chile
1897
August 9, 1897
La Serena, Elqui Province, Coquimbo Region, Chile
1902
February 22, 1902
La Serena, Elqui Province, Coquimbo Region, Chile
1903
April 16, 1903
La Serena, Elqui, Región de Coquimbo, Chile
1905
July 6, 1905
La Serena, Elqui Province, Coquimbo Region, Chile
1913
May 5, 1913
Age 51
Punta de Teatinos, La Serena, Elqui, Coquimbo, Chile
????
Mausoleo de Francisco Sainz de la Peña, Cementerio municipal de La Serena, La Serena, Elqui Province, Coquimbo Region, Chile