Feliciano Antonio Chiclana Giménez de Paz

Is your surname Chiclana Giménez de Paz?

Research the Chiclana Giménez de Paz family

Feliciano Antonio Chiclana Giménez de Paz's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Feliciano Antonio Chiclana Giménez de Paz

Feliciano Antonio Chiclana,

Biography Feliciano Chiclana studied at the Colegio de San Carlos. In 1783 he attained a law degree from the Universidad de Chile. After returning to Buenos Aires in 1791, he became secretary to the mayor of the Buenos Aires Cabildo. During the British invasions of the Río de la Plata in 1806 he fought as captain of the 1st Patricians' Infantry Regiment. After the reconquest of the city he joined the party of general Cornelio Saavedra.

In 1810, he helped on the planning for the May Revolution as legal counsel to the Cabildo. He was part of the group of moderates which wanted the Cabildo to assume command of the government during the Napoleonic invasion of Spain to later return it to the Spanish Crown. He therefore voted on May 22, 1810 to depose the viceroy.

The Primera Junta named him comptroller of the Auxiliary Army of Upper Peru with the rank of colonel. In August 1810 he was named governor of Salta Province, which at the time also encompassed present-day Jujuy Province. In November 1810 he received orders from Buenos Aires to leave that post and occupy the new post of governor of Potosí.

Returning later to Buenos Aires, he was part of the First Triumvirate, along with Juan José Paso and Manuel de Sarratea in 1811. He was a triumvir until October 8, 1812, when he was deposed.

In November 1812 he was again named governor of Salta, where he worked closely with Manuel Belgrano during the second Upper Peru campaign. He reported to the government of Buenos Aires that the people of Salta flew the modern flag of Argentina at the third commemoration of the May Revolution.[3] He stayed on the post until October 26, 1813, when he was succeeded by Francisco Fernández de la Cruz.

Between 1814 and 1816 he was in charge of provisioning for the Auxiliary Army of Upper Peru; returning afterwards to Buenos Aires.

In 1817 he was opposed politically to the Supreme director Juan Martín de Pueyrredón, which made him eave to exile in Baltimore, United States of America.

Having been able to return to Argentina in 1818, he was then exiled again, this time to Mendoza, but due to illness he did not make the trip. In 1819, replaced in his rank of colonel, he accomplished what was to be his last mission: to negotiate peace with the Ranquel native tribe, which whom he signed a treaty. He retired from the army in 1822 and died in Buenos Aires in September 1826. He was interred in the La Recoleta Cemetery in Buenos Aires.

Acerca de Feliciano Antonio Chiclana Giménez de Paz (Español)

Feliciano Antonio Chiclana, abogado, militar, y jurisconsulto argentino, (Buenos Aires, Gobernación del Río de la Plata, 9 de junio de 1761 - † Buenos Aires, Argentina, 17 de septiembre de 1826)

Biografía Feliciano Antonio Chiclana nació en Buenos Aires, el 9 de junio de 1761. Estudió en el Real Colegio de San Carlos. En 1783 se graduó de abogado en la Real Universidad de San Felipe de la Gobernación de Chile.

Volvió a Buenos Aires y en 1791 pasó a ser secretario del alcalde de primer voto del Cabildo de Buenos Aires. Durante las Invasiones inglesas luchó como capitán del Regimiento de Patricios.

En 1810, participó en el planeamiento de la Revolución de Mayo siendo asesor legal del Cabildo. Formó parte del grupo moderado que quería que el cabildo asumiera el gobierno hasta poder restituírselo a la Corona española. En el cabildo abierto del 22 de mayo votó por el cese del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.1

La Primera Junta lo nombró auditor del Ejército Auxiliar del Perú y le otorgó el grado de coronel. En agosto de 1810 fue nombrado gobernador intendente de la Intendencia de Salta del Tucumán, jurisdicción que entonces abarcaba también Jujuy. En noviembre de 1810 recibió órdenes de Buenos Aires de dejar ese cargo para ocupar el de gobernador de la Intendencia de Potosí. Dispuso que Salta nombrara su diputado ante el gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cargo en el que fue elegido el doctor Francisco de Gurruchaga.

Al volver a Buenos Aires, el 23 de septiembre de 1811 fue nombrado como uno de los tres triunviros que integró el Primer Triunvirato, junto a Juan José Paso y Manuel de Sarratea en 1811, institución ejecutiva del gobierno de las Provincias Unidas que se creó en reemplazo de la Junta Grande. El Primer Triuvirato fue derrocado por la Revolución del 8 de octubre de 1812 comandada por José de San Martín, la Logia Lautaro y la Sociedad Patriótica quienes estaban a favor de la declaración de la Independencia Argentina, del plan continental y de la organización del Ejército de los Andes.

El 13 de septiembre de ocupó por segunda vez el cargo de gobernador intendente de Salta, donde trabajó en favor del general Manuel Belgrano, quien comandaba el Ejército del Norte en la Segunda expedición auxiliadora al Alto Perú. Ocupó ese cargo hasta el 26 de octubre de 1813, en que lo sucedió Rudecindo Alvarado.

Entre 1814 y 1816 estuvo a cargo de la provisión de víveres del Ejército Auxiliar del Perú; ese último año regresó a Buenos Aires.

En 1817 se opuso al director supremo Juan Martín de Pueyrredón, lo que motivó que fuera desterrado exiliándose en Baltimore, Estados Unidos.

Pudo regresar a la Argentina en 1818, pero fue desterrado a Mendoza. Sin embargo, debido a que estaba muy enfermo no llegó a dicha provincia. En 1819, repuesto en su cargo de coronel, cumplió la que fue su última misión: negociar la paz con los indios ranqueles con los que firmó un tratado.

En 1822 se retiró del ejército.

Murió en Buenos Aires en septiembre de 1826. Sus restos mortales descansan en el Cementerio de la Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires.

view all

Feliciano Antonio Chiclana Giménez de Paz's Timeline

1761
June 8, 1761
Buenos Aires, Argentina
June 10, 1761
Buenos Aires, Argentina
1795
December 18, 1795
Buenos Aires, Argentina
1797
October 7, 1797
Buenos Aires, Autonomous City of Buenos Aires, Argentina
1804
December 19, 1804
Buenos Aires, Autonomous City of Buenos Aires, Argentina
1811
January 27, 1811
Buenos Aires, Autonomous City of Buenos Aires, Argentina
1826
September 17, 1826
Age 65
Buenos Aires, Autonomous City of Buenos Aires, Argentina