Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza

public profile

Is your surname Álvarez de Sotomayor y Zaragoza?

Connect to 5,000+ Álvarez de Sotomayor y Zaragoza profiles on Geni

Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza

Birthdate:
Birthplace: El Ferrol, Galicia, España (Spain)
Death: March 17, 1960 (84)
Madrid, España (Spain)
Immediate Family:

Husband of Pilar de Castro y Gómez
Father of Private and Private

Managed by: Luis E. Echeverría Domínguez, ...
Last Updated:
view all

Immediate Family

About Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza

Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza, pintor. Nació el 25 de septiembre de 1875 en El Ferrol, Galicia, España. Falleció el 17 de marzo de 1960 en Madrid, España.

Aunque provenía de familia hidalga, su padre murió tempranamente y su madre no contaba con los medios necesarios para apoyar las aficiones artísticas de su hijo. A pesar de ello, su vocación se definió fuertemente desde niño y en su juventud, no fue capaz de compatibilizar su amor por la pintura, con los estudios de Ingeniería de Caminos, Derecho, Filosofía y Letras, carreras que inició en la ciudad de Toledo y luego abandonó. En esa época, frecuentó a maestros informales de pintura como el paisajista toledano José Vera y José Gutiérrez quien le enseñó dibujo y colorido.

En 1892, mientras vivía en Madrid, ingresó al taller del pintor Manuel Domínguez Sánchez. En 1899, ganó una pensión para estudiar en la Academia Española de Bellas Artes en Roma. A su regreso a España, su carrera artística alcanzó notoriedad en las Exposiciones Nacionales donde sus obras fueron aclamadas y premiadas.

En 1908 aceptó la propuesta hecha por el gobierno de Chile a través del Cónsul General Mathias Huelin en España, para ser contratado como profesor de Colorido y Composición para la Escuela de Bellas Artes de Santiago. Su estadía en Chile se prolongaría hasta 1915, llegando a ocupar el cargo de Director de la institución. Su gestión marcaría un hito en el desarrollo artístico y cultural del país.

Sotomayor, como se denominaba a sí mismo el maestro, obtuvo una buena acogida en la Escuela chilena. A su estilo de enseñanza clásica y realista depurada, agregó la tendencia hispánica que desplazó al persistente influjo romántico francés que hasta ese momento imperaba en las artes nacionales. Dio énfasis a la composición y rescató el valor de los temas costumbristas tanto de su tierra natal como de Chile, característica que logró difundir ampliamente entre sus discípulos.

Fue responsable de la formación de un numeroso grupo de artistas, catalogado históricamente bajo títulos diferentes de acuerdo a los acontecimientos de principios del siglo XX: Generación del Centenario, Generación del Trece, por la exposición de 1913 en la que sus alumnos dieron a conocer sus obras, la Generación Sotomayor en honor al maestro y Generación Trágica, este último debido al carácter bohemio de las vidas que muchos de los integrantes del grupo llevaron, artistas de notable talento pero con escasez de medios y de relajadas costumbres.

Relevante fue la participación del maestro Sotomayor en la organización de la gran Exposición del Centenario de la Independencia de Chile en 1910 durante la cual se inauguró el palacio de Bellas Artes en el Parque Forestal.

A su regreso a España, luego de renunciar a su cargo de Director de la Escuela en 1915, se desempeñó como pintor de la Corte del rey Alfonso XIII.

Su amor por su tierra natal, dio lugar a que en su patria fuese considerado como el inspirador de una Escuela Gallega de Pintura.

En 1922 fue nombrado Director del Museo del Prado e ingresó como Miembro de Número de la Academia de Bellas Artes de San Fernando. El advenimiento de la República en 1931 lo llevó a renunciar, pero comenzaría un segundo periodo como director de la importante institución en 1939 durante el cual, fue el responsable de grandes acontecimientos artísticos tales como la Exposición de Obras Maestras del Museo del Prado.

En 1947 viajó a Buenos Aires Argentina, donde se le encomendó la realización de una exposición de pintura y escultura moderna española y la tarea de pintar los retratos del Presidente Juan Domingo Perón y su esposa Eva Duarte, cuadro que el propio autor catalogó como el mejor logrado de su carrera.

En 1953 fue nombrado Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, cargo al que renunció en 1955 debido a su avanzada edad.

http://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39939.html

El retrato es del pintor Alfredo Helsby de 1917 que está en el Museo de Bellas Artes de Santiago de Chile.

view all

Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza's Timeline

1875
September 25, 1875
El Ferrol, Galicia, España (Spain)
1960
March 17, 1960
Age 84
Madrid, España (Spain)