Fernando Alessandri Rodríguez

Is your surname Alessandri Rodríguez?

Research the Alessandri Rodríguez family

Fernando Alessandri Rodríguez's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Fernando Alessandri Rodríguez

Birthdate:
Birthplace: Santiago, Santiago Metropolitan Region, Chile
Death: March 27, 1982 (84)
Santiago, Santiago Metropolitan Region, Chile
Immediate Family:

Son of Arturo Fortunato Alessandri Palma, Presidente de Chile and Rosa Ester Rodríguez Velasco
Husband of Juana Olga Izquierdo Huneeus
Ex-husband of Olga Lyon Vial
Father of Fernando Alessandri Lyon
Brother of Arturo Alessandri Rodríguez; Jorge Eduardo Alessandri Rodríguez, Presidente de Chile; Rosa Esther Alessandri Rodríguez; Hernán Alessandri Rodríguez; Eduardo Alessandri Rodríguez, Senador and 2 others

Managed by: Private User
Last Updated:

About Fernando Alessandri Rodríguez

Nació en Santiago, el 21 de mayo de 1897; hijo de Arturo Alessandri Palma, quien fuera presidente de la República y Rosa Ester Rodríguez; hermano de Jorge, también ex presidente de Chile.

Casado por primera vez en 1924, con Olga Lyon Vial, tuvieron un hijo, Fernando, que falleció a la edad de tres años; y en segundo matrimonio, con Juanita Izquierdo Huneeus, en el año 1954, quien lo acompañó el resto de su vida.

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Nacional. En 1914 ingresó a estudiar Leyes en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile; se tituló de abogado el 18 de octubre de 1919; la memoria de prueba se tituló "La hipoteca en la legislación chilena".

Desde 1922 fue profesor de Derecho Procesal en la Universidad de Chile, donde se desempeñó por más de cuarenta años.

Luego, durante el gobierno de su padre fue secretario de la Presidencia. Como abogado, efectuó importantes proyectos, entre los que se cuentan la redacción del anteproyecto que sirvió para el actual Código Orgánico de los Tribunales.

Inició sus actividades políticas al integrarse al partido Liberal; en 1920, participó de la campaña presidencial de su padre, Arturo Alessandri Palma.

Acompañó a sus padres en la Moneda, cuando Arturo fue elegido presidente por segunda vez, en 1932.

Siempre estuvo muy cerca de su padre, así,en 1939 lo acompañó en un viaje de placer por Europa.

De regreso, al año siguiente, continuó abocado a sus funciones, que fueron matizadas por su candidatura presidencial en 1946; lo apoyaron los partidos Conservador, Liberal, Radical Democrático, Agrario laborista, Democrático, Liberal Progresista y Socialista denominado "Auténtico"; sin embargo triunfó su contrincante Gabriel González Videla, dejándolo en un tercer lugar.

Electo en votación complementaria, por la Primera Agrupación Provincial

"Tarapacá y Antofagasta", período 1933-1937.

El senador Aurelio Núñez Morgado fue designado embajador en España, en enero de 1934 y el 9 de mayo del mismo año el Tribunal Calificador proclamó electo en su reemplazo, a Fernando Alessandri Rodríguez.

Integró la Comisión Permanente de Gobierno y fue senador reemplazante en la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y en la de Trabajo y Previsión Social.

Reelecto senador, por la misma Agrupación, período 1937-1945; esta vez integró la Comisión Permanente de Gobierno y la de Constitución, Legislación y Justicia, de la que fue su presidente en el primer tiempo. Fue senador reemplazante en la Comisión Permanente de Educación Pública.

Nuevamente electo senador, por la misma Agrupación Provincial, período 1945-1953; integró la Comisión Permanente de Gobierno y la de Constitución, Legislación y Justicia; fue senador reemplazante en la Comisión Permanente de Higiene, Salubridad y Asistencia Pública.

Fue presidente del Senado, 6 de septiembre de 1950.

Electo nuevamente senador, por la misma Agrupación, período 1953-1961.

Fue presidente provisional del Senado, 20 de mayo de 1953 y presidente propiamente tal, 26 de mayo del mismo año. Integró la Comisión Permanente de Gobierno y la de Constitución, Legislación y Justicia.

Fue nuevamente electo senador, siempre por la misma Agrupación, período 1961-1969; integró la Comisión Permanente de Constitución, Legislación y Justicia.

En 1958 dejó la presidencia del Senado, cargo que había heredado de su padre en 1950. Paulatinamente fue dejando cada una de sus funciones públicas, una vida entera dedicada al servicio público, que lo fue minando tanto física como intelectualmente.

En 1966 dejó su cátedra universitaria y en 1969 sesó definitivamente en sus labores parlamentarias. Una grave afección a la vista, lo obligó a tomar tal determinación.

Los años siguientes los dedicó exclusivamente al ejercicio de su profesión, la que ejerció por espacio de casi 60 años.

Además de todas sus actividades, escribió manuales de estudio y otras obras de Derecho.

Tuvo algunos reconocimientos públicos- un poco tardíos- pero que no dejaron de ser importantes para él, como por ejemplo en 1977, se le rindió un homenaje como profesor emérito, reconociéndose así su labor, como jurista y profesor en la Universidad de Chile.

Falleció en Santiago, el 27 de marzo de 1982, víctima de una enfermedad, que le comprometió el aparato circulatorio y respiratorio y desembocó en una insuficiencia renal.

A sus exequias asistieron personas de todo ámbito, gubernamentales, judiciales, académicas, ex parlamentarios, antiguos alumnos; todos, encabezados por sus hermanos sobrevivientes y parientes cercanos.

view all

Fernando Alessandri Rodríguez's Timeline

1897
May 21, 1897
Santiago, Santiago Metropolitan Region, Chile
1925
1925
Santiago, Santiago Province, Santiago Metropolitan Region, Chile
1982
March 27, 1982
Age 84
Santiago, Santiago Metropolitan Region, Chile