

public profile
Fernando Manuel de Villena (m. 1350) fue un noble castellano, hijo del célebre escritor Don Juan Manuel y de su tercera esposa Blanca Núñez de Lara. Fue el II duque de Villena, y el III señor de Escalona, de Peñafiel y de Cuéllar (1348-1351).
Era el único hijo varón legítimo de Don Juan Manuel —nieto este a su vez de Fernando III de Castilla—, príncipe de Villena, y de Blanca Núñez de Lara, nieta de Alfonso X de Castilla y miembro de la Casa de la Cerda y de la Casa de Lara. Era el hermano mayor de la reina Juana Manuel de Villena, esposa de Enrique II de Castilla.
Heredó a la muerte de su padre, acaecida en 1348, un inmenso patrimonio y la consideración de ser uno de los nobles castellanos más poderosos y leales a Alfonso XI el Justiciero.a,Los primeros datos sobre él datan de 1348. El 17 de diciembre en San Clemente confirma los privilegios de la Gineta y 31 de diciembre escribe a los concejos de Alarcón y Garcimuñoz comunicándoles que ha nombrado capellanes de la capilla de Castillo de Garcimuñoz a Alfónso Martínez y a Sancho Sánchez.2
En 1350 acompañó al rey Alfonso XI al cerco de Gibraltar, que hubo que levantar por la epidemia de peste de la que murió el rey Alfonso XI. Regresó a Sevilla acompañando al rey difunto y asistió a la proclamación del nuevo rey Pedro I.
Se casó en 1346 con Juana de Ampurias, hija del conde Ramón Berenguer I de Ampurias y nieta de Jaime II de Aragón.
Fruto de su matrimonio fue su hija:
Blanca Manuel (1348-1361), II duquesa de Villena y IV señora de Escalona y Peñafiel desde 1350 hasta 1361. El 25 de julio de 1351 en un alerón del castillo de Castillo de Garcimuñoz se celebró una ceremonia de homenaje para acatar a doña Blanca como nueva señora del señorío de Villena. Del gobierno del señorío se hizo cargo don Íñigo López de Orozco y doña Blanca fue conducida a la corte de Sevilla, donde permaneció hasta su muerte, que acaeció en Sevilla a la edad de doce años.
A la muerte de doña Blanca, el marquesado regresó a la corona y el rey Pedro I se lo concedió a su hijo bastardo Sancho. Pero doña Juana Manuel reclamó para sí el señorío de Villena por ser la única hija superviviente de don Juan Manuel. Esta no llegó a tomar posesión de él, pues su marido el rey Enrique II de Trastámara se lo concedió a don Alfonso de Aragón (Burgos, 5 de febrero de 1367) como premio por su ayuda en la guerra fratricida contra su hermanastro Pedro I de Castilla.
1330 |
1330
|
Murcia, Murcia (Región), Spain
|
|
1348 |
1348
|
Villena, Alicante, Spain
|
|
1350 |
August 8, 1350
Age 20
|