Francisco de San Juan, El Viejo

Is your surname de San Juan?

Connect to 2,994 de San Juan profiles on Geni

Francisco de San Juan, El Viejo's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Francisco de San Juan, El Viejo

Spanish: Capitán Francisco Jiménez de San Juan, El Viejo
Birthdate:
Birthplace: Alcobendas, Madrid, Community of Madrid, Spain
Death: June 1578 (53-54)
El Tocuyo, Moran, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Immediate Family:

Son of Diego de San Juan and María Rodríguez
Husband of María Meléndez and María de la Peña
Father of Catalina Meléndez; Francisco de San Juan, El Mozo; Catalina de San Juan; Juan de Ángulo; Maria de San Juan (2) and 7 others
Half brother of Capitán Melchor de San Juan

Occupation: Escribano de Cabildo
Managed by: Private User
Last Updated:

About Francisco de San Juan, El Viejo

FRANCISCO DE SAN JUAN
Nacido en la Villa de Alcovendas, jurisdicción de Madrid, hijo de Diego de San Juan, escribano, y de su mujer María Rodríguez. Llegó a la Provincia de Venezuela con el Gobernador Jorge de Spira, en 1535. En unas declaraciones que dio Juan de Salamanca en 1566, en El Tocuyo, dice haber conocido a Francisco de San Juan porque llegaron juntos en "una flota", desde España a Santo Domingo y luego a la Provincia de Venezuela.
Cuando Juan de Carvajal organizaba en Coro la expedición para salir a poblar el valle del Tocuyo, previniendo que la gente se le alzase, redactó una Instrucción falsa donde decía que el Licenciado Juan de Frías, quien había de llegar a Coro como Gobernador y Juez de Residencia, debía quedarse en esa ciudad sin pasar Ia tierra adentro. Luego ordenó a Francisco de San Juan la escribiese en limpio, sin que viese el original. Así lo explicó el propio Juan de Carvajal: "...para prevenir cómo no se le alzasen, porque había muchos descontentos por la ida de Diego de Losada, dijo a algunos compañeros de los de quien tenía sospecha, que traía una instrucción de la Audiencia Real en que mandaban al Licenciado Frías que tomase su Residencia en Coro y después de haberla tomado, residiese por Gobernador y que no entrase la tierra adentro y con esto hubo algunos que le pidieron que les mostrase la instrucción... y este confesante (Juan de Carvajal) escribió la instrucción y minuta que hizo Francisco de San Juan, que de su mano la escribiese en limpio, sin que viese el original, porque es la verdad no le vio y después de haberla escrito dijo a otro mozo que se decía Olibera, que la firmase del nombre de los nombres y firmas del Señor Presidente (de la Real Audiencia de Santo Domingo) ...".
Francisco de San Juan acompañó a Juan de Carvajal a la fundación de El Tocuyo. Así lo dijo su mujer María de La Peña, hija natural del Mariscal Gutierre de la Peña, nativo de Toledo, en una Probanza que envió al Rey el 14 de junio de 1579: "...Francisco de San Juan, mi marido, era de los primeros pobladores e pacificadores de esta probincia e vino a poblar esta ciudad del Tocuyo con el gobernador Joan de Carvajal...".
Francisco de San Juan se encontraba presente y firmó como testigo, cuando Juan de Carvajal hizo su confesión al pie de la horca. En agosto de 1549 fue testigo en la ciudad de Coro. Más tarde acompañó a Juan de Villegas a la toma de posesión de la Laguna de Tacarigua y de Borburata; en esta ciudad fue nombrado Escribano Público y del Cabildo. En El Tocuyo "usó el oficio de teniente de gobernador y Juez de Residencia, por dos veces, con los gobernadores Alonso Pérez de Manzanedo y Diego Mazariegos." Así mismo asistió a la conquista de los Cuicas y fundación de Trujillo.
Francisco de San Juan "se halló en el campo de su Magestad contra el tirano Lope de Aguirre... ", sin cobrar sueldo ni salario y "entró con otros a la habitación donde prendieron a Aguirre." Vivió en El Tocuyo como Escribano Público del Número y del Cabildo. Casó con María de La Peña, hija natural y probablemente mestiza, de Gutierre de La Peña. María de La Peña dijo que cuando su padre, Gutierre de La Peña , regresó a El Tocuyo después de la jornada donde venció al tirano Aguirre, la casó con Francisco de San Juan, "uno de los más antiguos conquistadores" de la Provincia de Venezuela."
María de La Peña dijo que tuvo con su marido ".. .diez hijos legítimos, sus hijos e mios, los quatro barones e las seis mugeres..." . Sin embargo, María de La Peña en el mismo documento da los nombres de cinco hijos varones. Se llamaban:

  1. Francisco de San Juan, casado con Doña Lucía de Villegas, natural de El Tocuyo, hija de Francisco Pacheco Ruiz y de Doña Beatriz Osorio de Losada, ambos naturales de El Tocuyo, hijos de los Capitanes Juan de VilIegas y Diego de Losada, respectivamente.
  2. Juan de Angulo casado con Beatriz de Triviño, hija de Luis León.
  3. Alonso de San Juan.
  4. Gutierre de La Peña San Juan.
  5. Diego de La Peña San Juan.
  6. Isabel de San Juan, casada con Pedro de Colmenares, oriundo de Carrión de los Condes, Reinos de Castilla.
  7. Catalina de San Juan, casada con Lorenzo García.
  8. Magdalena de La Peña San Juan.
  9. Juana de Castro San Juan, casada con el Capitán Pedro Rodríguez Moreno, natural de los Reinos de España.
  10. María de San Juan, casada con Pedro Polanco, natural de los Reino s de España.

Francisco de San Juan murió a mediados del año 1578 o comienzos de 1579. Gonzalo Osorio, casado con Doña Ana de Villegas, dijo que "se halló a su enterramiento e conoce a los hijos que dejó" Francisco de San Juan (AVELLÁN, Nieves: En la ciudad de El Tocuyo 1545-1600. T. 2. BANH. Caracas, 1997. Pp. 199-202).

Ver también: AGI. SANTO_DOMINGO,44,N.10.

OLA

view all 18

Francisco de San Juan, El Viejo's Timeline

1524
1524
Alcobendas, Madrid, Community of Madrid, Spain
1559
1559
El Tocuyo, Moran, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1563
1563
1565
1565
1566
1566
El Tocuyo, Moran, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1567
1567
1569
1569
1571
1571
1573
1573