Francisco de Vargas, chanciller mayor de Castilla

Is your surname de Vargas?

Research the de Vargas family

Francisco de Vargas, chanciller mayor de Castilla's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Francisco de Vargas, chanciller mayor de Castilla

Chanciller mayor de Castilla, Alcayde de Truxillo y de Marbella, &c.

Fundador de la Casa de los Marqueses de S. Vicente.

FRANCISCO DE VARGAS (Lic.), nació hijo de Diego de Vargas y de Doña María Alfonsa de Medina y Velasco, Señores de la Casa principal de los Vargas de Madrid. En 6 de Mayo de 1484 entró por Colegial en el de Santa Cruz de Valladolid, de donde salió para Corregidor de Guipuzcoa. Fué muy privado de los Señores Reyes Católicos y del Emperador su nieto, que le hiciéron de los Consejos de Hacienda, Real de Castilla y su Cámara, y del de Estado, Tesorero General, Chanciller de Castilla, Confirmador de Privilegios, Alcayde de Truxillo, de Marbella y de Marpequeña, de suerte que tuvo mas de treinta oficios en la Casa Real. El Rey Católico tenia tanta satisfaccion de su persona y letras, que no sucedia caso alguno, por secreto y dificultoso que fuese de averiguar, que no le remitiese al Licenciado Francisco de Vargas, de que resultó quedar por refran en Castilla el decir en materias dudosas y obscuras: Averigüelo Vargas. Asisitió en Madrigalejos quando murió el Rey Don Fernando año de 1516, y acompañó su cuerpo hasta Granada. En el de 1520 le nombró el Emperador por uno de los Gobernadores del Reyno, miéntras S.M. pasaba á Alemania, en cuyo gobierno padeció mucho con las comunidades que se levantáron, hasta lelgar á prender á los Gobernadores en Valladolid, excepto algunos que huyéron, de cuyo número fué Vargas, que se entró en San Benito el Real, de donde slió por las necesarias del Convento con el Condestable Don Iñigo de Velasco, quien en carta que escribió al César, en 30 de Noviembre, dice estas palabras. El Licenciado Vargas vino aquí ayer; con tenelle conmigo pienso que lo tengo todo: que fuere de mí, será de él. Estos y otros mcuhos trabajos padeció porque no pereciese la Justicia en el Reyno; y los Comuneros le entráron y saqueáron sus casas de Madrid, llevándose de ellas gransísimo número de Escopetas, Espingardas, Ballestas, Dardos. Picas y 400 Coseletes con otras cosas de harta grandeza. Estos servicios le grangeáron la estimacion del Emperador Don Cárlos, de suerte que no le pedia cosa que no le concediese, como se vió en su hijo Don Gutierre de Vargas, al qual siendo niño le concedió la Abadía de Santa Leocadia, escribiendo y rogando por carta de 15 de Abril de 1519 al Cabildo y Maestrescuela de la Santa Iglesia de Toledo, que no tuviesen dificultad en admitirle. Fué suya la Casa del Campo que le compró el mismo Emperador, y entrando despues en ella el Rey Felipe II, le preguntó un Grande para qué estaban allí las armas de los Vargas, y respondió S.M.: Dexallas, que las que son de vasallos tan leales bien parecen en la Casa de los Reyes. En 1510 reedificó la Capilla de su Casa en el Convento de San Francisco de Madrid, y en la Parroquia de San Andres dió principio á la Capilla, que hoy llaman del Obispo, para colocar en ella el Cuerpo del Glorioso San Isidro, trayendo para esto Bula Pontificia: pero habiendo fallecido el año de 1524, la concluyó su hijo Don Gutierre de Vargas, Obispo de Plasencia. En esta Capilla estan enterrados el Licenciado Vargas y su esposa Doña Ines de Carabajal, natural de Plasencia, con sus bustos de alabastro, y letreros á los lados del Altar Mayor. El del lado del Evangelio dice: AQUI ESTA EL MUY MAGNIFICO SEÑOR LIC. FRANCISCO DE VARGAS, PARTIO DE ESTA PEREGRINACION CON LA ESPERANZA CATOLICA, QUE DEBIO ESPERAR LA RESURECCION DE SU CUERPO. Y AQUI FUE DEPOSITADO HASTA EL

         JUICIO FINAL. AÑO DE MCXXIV. Y el de la Epístola: AQUI ESTA SEPULTADA LA MUY MAGNIFICA SEÑORA DOÑA INES DE CARABAJAL, MUGER QUE FUE DEL MUY MAGNIFICO SEÑOR LIC. FRANCISCO DE VARGAS. PARTIO DE ESTA PERE- GRINACION CON LA ESPERANZA CATOLICA, QUE DEBIO ESPERAR LA RESURECCION DE SU CUERPO, QUE AQUI FUE DEPOSITADO HASTA  EL JUICIO FINAL AÑO DEL SEÑOR DE MDXVIII. Dexó fundados dos grandes mayorazgos, uno para su hijo mayor Don Diego, que es la Casa de los Marqueses de San Vicente, y otro para Don Francisco Camargo, su 2º. hijo. Además de estos dos tuvo al referido Obispo Don Gutierre, al Licenciado Juan de Vargas, y á Doña Catalina, Dama de la Reyna (a). (a) Quintana, Salazar de Mendoza, Historia del Gran Cardenal de España, p. 275. Sandoval, Histoira de Cárlos V en varias partes, y otros. Hijos de Madrid, Ilustres en Santidad, Dignidades, Armas, Ciencia y Artes Por D. Joseph Antonio Alvarez y Baena, Madrid, MDCCXC, Tomo Segundo. F.G.H.I. Págs. 79-81