Gutierre de Vargas Carbajal, obispo de Plasencia

public profile

Is your surname de Vargas Carbajal?

Research the de Vargas Carbajal family

Gutierre de Vargas Carbajal, obispo de Plasencia's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Gutierre de Vargas Carbajal, obispo de Plasencia

Birthdate:
Death: April 27, 1559 (48-57)
Immediate Family:

Son of Francisco de Vargas, chanciller mayor de Castilla and Inés de Carvajal
Husband of Señora, noble
Father of Francisco de Carbajal
Brother of Diego de Vargas, señor de la casa de Vargas en Madrid; Francisco de Vargas Carvajal; Juan de Vargas Carvajal, licenciado, del consejo de Felipe II and Da. Catalina de Bargas

Managed by: Private User
Last Updated:

About Gutierre de Vargas Carbajal, obispo de Plasencia

GUTIERRE DE VARGAS CARBAJAL (D.) nació por los años de 1506, y fuéron sus padres el Licenciado Francisco de Vargas, Consejero del Emperador Cárlos V, y fuéron sus padres el Licenciado Francisco de Vargas, Consejero del Emperador Cárlos V, y uno de los Gobernadores del Reyno, y Doña INes de Carbajal. De este Prelado han tratado largamente muchos AA. y pudieramos hacer los mismo; pero solo darémos una breve noticia. El Señor Emperador, por los grandes servicios de su padre, le dió, siendo muy niño, las dignidades que tuvo. en 1519 le dió la Abadía de Santa Leocadia en la Santa Iglesia de Toledo, y como Abad en 26 de Enero de 1523, dió su consentimiento para entregar la Ermita de nuestra Señora de Atocha, que era anexa á dicha Abadía, á los Religiosos de la Orden de Predicadores con todos los bienes, muebles, ornamentos y alhajas que la pertenecian, y tambien ayudó con liberal mano á la fábrica del Convento, haciendo el Refectorio, Librería, Dormitorio y otras piezas. En 1524 fué electo Obispo de Plasencia, por muerte del Obispo Cardenal Don Bernardino de Carbajal, su tio. Tuvo asimismo la dignidad de Abad Comendatario del Monasterio de San Juan de Corias, en el Obispado de Oviedo, hasta 1533 en que se agregó á la Congregacion de San Benito de Valladolid,y le diéron por ella 800 ducados de pension por toda su vida. La posesion en su juventud de estas dignidades y rentas, hizo que su vida fuese algo relaxada, y en una Señora noble hubo á Don Francisco de Carbajal, para quien fundó un mayorazgo con privilegio Real, y de este Caballero resultó una dilatada y noble sucesion: pero mudó de costumebres despues nuestro Obispo, particularmente luego que comunicó y trató á S. Francisco de Borja. Para el gobierno de su Obispado procuró tener consigo grandes letrados, con buenos salarios; asistió en el Concilio de Trento, lelvando en su comapñía los mas sabios Doctores Teólogos y Juristas; fundó el Colegio de la Compañía de la Ciudad de Plasencia, año de 1554, y el Convento de San Francisco de nuestra Señora de Berrocal, en tierra de Truxillo; acrecentó la Villa de Xaraicejo, haciendo en ella una Iglesia, plaza, calles y otros edificios públicos; hizo libre de pecho á su patria la Villa de Madrid comprándole, y en fin como era grande su corazon, hizo cosas grandes, gastando infinitos caudales. Murió en la Villa de Xaraicejo á 27 de Abril de 1559, de enfermedad de gota (achaque que le afligió mucho) con una muerte tan piadosa como prevenida, habiendo otrogado su testamento cerrado en 22 del mismo. Su cadáver fué depositado en la Iglesia de la Villa de Torrejon el Rubio, hasta que despues se traxo con gran pompa á la Capilla de la Parroquia de San Andres de esta Villa, llamada del Obispo, que su padre empezó á edificar, y él concluyó y dotó para el glorioso San Isidro Labrador. Yace en la bóveda de esta Capilla; pero en el cuerpo de ella tiene un suntuoso sepulcro de alabrastro, maravilla que puedier adecirse única en el arte, por lo primoroso de su hechura. Allí se ve su estatua ó retrato original de rodillas, con tres pages, y coros de música, y debaxo una lápida y esta inscripcion.

      AQUI YACE LA BUENA MEMORIA DLE ILUSTRISIMO Y
                REVERENDISIMO SEÑOR DON GUTIERRE
     DE CARABAJAL, OBISPO QUE FUE DE PLASENCIA, HIJO
                                            SEGUNDO
                            DE LOS SEÑORES EL LICEN-
ZIADO FRANCISCO DE BARGAS DLE CONSEJO DE LOS REYES
                            CATOLICOS, Y REYNA DOÑA
 JUANA: Y DE DOÑA INES DE CARABAJAL, SUS PADRES. REE-
                                DIFICO, Y DOTO ESTA DI-
   CHA CAPILLA, A HONRRA Y GLORIA DE DIOS: DUN UN CAPE-
                                LLAN MAYOR: Y DOCE CA- PELLANES. PASSO DESTA VIDA A LA ETERNA EL AÑO DE 1556 (a).

(a) Quintana: Gil Gonzalez, Teatro de Madrid y de las Iglesias de España, tom. 2 p. 497. Alcázar, Chrono-Historiade la Provincia de Toledo de la Compañía, decada 2 tom. 1 fol. 230 y 367 con otros. Hijos de Madrid, Ilustres en Santidad, Dignidades, Armas, Ciencia y Artes Por D. Joseph Antonio Alvarez y Baena, Madrid, MDCCXC, Tomo Segundo. F.G.H.I. Págs. 382-384

view all

Gutierre de Vargas Carbajal, obispo de Plasencia's Timeline