Is your surname Conde Jahn?

Research the Conde Jahn family

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Franz Conde Jahn

Birthdate:
Birthplace: Caracas, Venezuela
Death: December 17, 1977 (76)
Caracas, Venezuela
Immediate Family:

Son of Emilio Conde Flores and Isabel Eugenia Jahn Hartmann
Husband of Graciela Machado Morales
Ex-husband of André Peritaz
Father of Francois Conde-Jahn Peritaz, Doctor; Private User; Private; Private and Private
Brother of Alicia Aurora Conde Jahn; Lucila Margarita Conde Jahn; Hilda Isabel Clemencia Conde Jahn; Emilio Alberto Conde Jahn, Sr.; Pedro Emilio Conde Jahn and 1 other

Managed by: Dr. Evaristo Diaz Casanova MD
Last Updated:

About Franz Conde Jahn

El 18 de noviembre de 1934 fue elegido para ocupar el Puesto # 33 como Miembro Correspondiente Nacional de la Academia Nacional de Medicina por el Estado Aragua. El 1º de junio de 1939 fue elegido Individuo de Número para ocupar el Sillón VI, sucedió al Dr. Placido Daniel Rodríguez Rivero. Se Incorporó el 5 de febrero de 1942 con su trabajo “La primera laringectomía practicada con éxito en Venezuela”, cuyo Juicio Crítico lo hizo el Dr. Francisco Hermógenes Rivero, la Recepción llevó a cabo de 1951 y le dio la Bienvenida el Dr. Julio García Álvarez. Aportó las siguientes colaboraciones durante su vida académica: Discursos de Bienvenida del Dr. Pastor Oropeza Sillón VIII el 29 de septiembre de 1955; al Dr. Ricardo Archila Sillón IV el 13 de diciembre de 1956 y al Dr. César Rodríguez Sillón XXV el 18 de octubre de 1973; además el Juicio Crítico al Trabajo de Incorporación del Dr. Pedro B. Castro Sillón XXIX, a su trabajo “Contribución al estudio de los tumores del ángulo pontocerebeloso y su diagnóstico precoz”. En la Junta Directiva fue Tesorero de 1952 a 1954, Vicepresidente de 1956 a 1958 y Presidente de 1958 a 1960. En el Índice Global de la Gaceta Médica de Caracas aparece con 26 publicaciones. Nació en Caracas el 25 de Mayo de 1901 y murió en la misma ciudad el 17 de Diciembre de 1977. Fueron sus padres el Dr. Emilio Conde Flores, eminente médico, fundador de la Otorrinolaringología en Venezuela y de la Sra. Isabel Eugenia Jahn Hartmann. Realizó sus estudios de primaria, secundaria y universitaria en Caracas, donde se graduó de Doctor en Ciencias Médicas en la Universidad Central de Venezuela en 1925, presentando como tesis "Diagnóstico precoz del embarazo" Desde muy joven se despertó en él no sólo la vocación médica sino la idea de continuar la labor de su padre Emilio Conde Flores en el campo de la Otorrinolaringología. Para obtener una formación adecuada Conde Jahn realiza estudios de postgrado en Europa (1923-1930), principalmente en París, Burdeos y Hamburgo. Gracias a su dedicación y aprovechamiento llega a ser el Primer Adjunto extranjero del Servicio de Otorrinolaringología en el Hospital de la Glacière en París. A su regreso a Venezuela, se encuentra entre los fundadores de la Clínica Maracay (1930), como Jefe del Servicio de Otorrino-laringología (1931-1935). En Maracay inicia las actividades de su especialidad en el Servicio de Sanidad Militar y cuando éste fue trasladado a Caracas (1936) actúa sucesivamente en la antigua enfermería del Cuartel San Carlos (1936-1938), en el Hospital Militar y Naval Antonio José de Sucre (1938-1956), en el Hospital Universitario de Caracas (1956-1960), en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas Dr. Carlos Arvelo (1960-1967), cuando con el grado de Coronel (Asimilado) pasó al retiro reglamentario. Simultáneamente con estas actividades, comienza en Caracas su larga carrera docente y asistencial: Miembro del Consejo de la Facultad de Ciencias Médicas; Profesor de la Cátedra Libre de Clínica Otorrinolaringológica de la Universidad Central de Venezuela, donde llegó a ser Profesor Titular (1937). Director del Curso de Postgrado de su especialidad (1953); Cirujano Residente del Hospital Vargas y Jefe del Servicio de Otorrinolaringología del mismo Hospital y luego, con ese mismo rango, se traslada al Hospital Universitario de Caracas (1956-1960). Introdujo numerosas importantes innovaciones en la práctica quirúrgica de su especialidad sobre todo en faringe y laringe; fue el primero en realizar la primera laringectomía total que se practicaba en Venezuela (14-4-1941). Así mismo divulgó la ligadura de los vasos, en sustitución del clásico taponamiento en la amigdalectomía. Director Fundador de la Revista de Medicina y Cirugía de la Clínica Maracay (1931). Co-Director y Fundador de los Archivos Venezolanos de ORL, Oftalmología y Neurología (1941). Colaborador de la Gaceta Médica de Caracas, así como de varios periódicos como El Heraldo y El Universal, donde mantuvo por varios años una columna semanal sobre tópicos médicos e históricos. Su bibliografía fue muy extensa, de más de 100 títulos. Que abarcan desde sencillos artículos de divulgación al público, pasando por folletos y libros, entre ellos uno titulado Cirugía, publicado en 1930 a su regreso de Europa, escrito en colaboración con su compañero de curso Carlos Rafael Travieso, donde recoge las experiencias de sus estudios de postgrado realizado en Francia y Alemania. Fue miembro de las Sociedades de Oftalmología y Otorrinolaringología de Francia, Perú, Argentina y Brasil. Individuo de Número de la Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina y su Presidente. Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela. Dedicación: Otorrinolaringología

view all

Franz Conde Jahn's Timeline

1901
May 23, 1901
Caracas, Venezuela
1977
December 17, 1977
Age 76
Caracas, Venezuela
????