General José María Ramón Obando del Campo, Presidente de la Nueva Granada (1831-1832 y 1853-1854)

How are you related to General José María Ramón Obando del Campo, Presidente de la Nueva Granada (1831-1832 y 1853-1854)?

Connect to the World Family Tree to find out

General José María Ramón Obando del Campo, Presidente de la Nueva Granada (1831-1832 y 1853-1854)'s Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Related Projects

General José María Ramón Obando del Campo, Presidente de la Nueva Granada (1831-1832 y 1853-1854)

English (default): General, Presidente de la Nueva Granada (1831-1832 y 1853-1854)
Birthdate:
Birthplace: Corinto, Cauca Department, Colombia
Death: April 29, 1861 (65)
El Rosal, Cundinamarca, Colombia
Immediate Family:

Biological son of José de Iragorri y Larrea Zavala, cirujano and Ana María Crespo
Adopted son of Juan Luis Obando del Castillo y Frías and María Agustina del Campo y López
Husband of María de los Dolores Espinosa de los Monteros y Mesa and Timotea CARVAJAL MARULANDA
Father of Cornelia Juana Dolores Obando Espinosa; Simón José Bernabé OBANDO ESPINOSA; Coronel José María Eugenio Obando Espinosa; Coronel José Dolores OBANDO ESPINOSA; Micaela OBANDO ESPINOSA and 7 others
Half brother of Martín Pedro José Iragorri Borrero; Micaela Iragorri Borrero and Jose Maria IRAGORRI BORRERO

Occupation: Político y militar
Managed by: Private User
Last Updated:

About General José María Ramón Obando del Campo, Presidente de la Nueva Granada (1831-1832 y 1853-1854)

http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Obando

José María Ramón Obando del Campo (Güengüé, Corinto, Virreinato de la Nueva Granada, 3 de marzo de 1795 - Cruz Verde, El Rosal, República de la Nueva Granada, 7 de agosto de 1861) Hijo natural de Joseph de Iragorri y Ana María Lemos, aunque adoptado a los dos años por Juan Luis Obando y Agustina del Campo. Se casó con Dolores Espinosa de los Monteros, con quien tuvo seis hijos antes de fallecer en el parto del último de ellos. En 1836 se casó por segunda vez con Timotea Carvajal Marulanda, con quien tuvo otros cinco hijos.



En la obra de ÁGREDO TOBAR, mencionada en el pie de página 2, se señala: “En la obra ‘Obando – De Cruz Verde a Cruz Verde’ del médico e historiador Antonio José Lemos Guzmán, se indica, con base en misiva del 20 de junio de 1948 de Julio Manuel Ayerbe, que el niño fue traído desde Güengüé bajo la custodia de leales esclavos y entregado al señor Segura y Mendieta en el antiguo puente de Cauca, recibo en el que habría también participado el señor Lorenzo Largacha. El general José María Obando del Campo había nacido en Güengüé, al norte de Corinto, Cauca, entre las haciendas de Quebradaseca y García, el 8 de agosto de 1795, siendo bautizado como José María Ramón; cayó asesinado en El Rosal, Cundinamarca, el 29 de abril 1861. ‘Su madre, Ana María, era hija de Dionisia Mosquera y Pedro de Lemos, resultado de una sonada historia pasional de la vida colonial de Popayán. Ana María tuvo amores con Joseph de Iragorri y de ellos nació José María Ramón, bautizado en la vecina capilla de la hacienda de García, el día 10 de octubre del mismo año 1795. De esta paternidad de Iragorri queda constancia en dos dispensas concedidas por la diócesis de Popayán, para los matrimonios de José María y José Dolores, hijos del general Obando, con Ana María y Micaela Iragorri, hijas de Pedro Iragorri Borrero... Fue adoptado, a los dos años de edad, por Juan Luis Obando y su esposa Agustina del Campo, matrimonio de acomodados comerciantes naturales de Pasto pero establecidos en Popayán, de quienes tomó los apellidos. Años más tarde, Bolívar en persona dio el certificado escrito de la adopción. (Juan Jacobo Muñoz Delgado en ‘Gran Enciclopedia de Colombia – Biografías’)’. En el libro de FRANCISCO U. ZULUAGA, “José María Obando: de soldado realista a caudillo republicano”, (Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Popular, 1985, pp. 25 y 62) se señala que OBANDO era hijo de un comerciante español de nombre JOSÉ IRAGORRI, propietario de la Hacienda de Quebrada Seca colindante con la Hacienda de García y que hacia 1824, IRAGORRI era Alcalde de Caloto. JOSÉ MARÍA OBANDO es bisabuelo de JUAN JACOBO MUÑOZ DELGADO, autor del árbol genealógico original de los Iragorri de Colombia: “Los Iragorri-Notas Genealógicas”.

MUERTE DE SUCRE

Obando fue el autor intelectual del crimen sucedido en las montanas de Berruecos: el asesinato del Mariscal Antonio Jose de Sucre. (General Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá, 4th President of Peru, 2nd President of Bolivia, Field Marshal.). El sicario que lo mato respondia al nombre de Apolinar Morillo, A comienzos de 1839, Morillo fue apresado por el ejercito neogranadino, por cargos de bandolerismo y otros asesinatos. Justamente al ser custudiado por el ejercito neogranadino y llegar al sitio exacto donde fue asesinado el militar venezolano, gloria de Venezuela y de America, (el Gral Sucre), la mula que conducia al feroz bandolero (Morillo), se encabrito y se paro en dos patas casi derribando al preso. Esto permitio que uno de los oficiales reconociera el lugar y asi lo recodo a todos. Morillo palidecio ante las palabras del oficial y comenzo casi como hipnotizado a hacer comentarios sobre el crimen, en forma tal que los asombrados militares comprendieron que el forajido que tenian en sus manos podia ser el hombre clave en el sensacional caso del asesinato de Sucre. Luego de 9 anos, de sucedido el crimen, se logro identificar a los dos forajidos que dispararon sobre Sucre y que habian desaparecido sin dejar el mas minimo rastro. Estos fueron tambien asesinados para que no hablaran,corto tiempodespues de sucedido el crimen. Como se llego a la conexion intelectual del triste crimen ? ...Sucre viajaba de Colombia hacia Ecuador en mision de acercamiento y para fortalecer la unidad neogranadina, amenazada por obscuros intereses, personificados en un hombre que, por cierto, un ano despues de la tragica muerte del Mariscal venezolano , asumiria la Presidencia de Colombia. Este individuo, Jose Maria Obando, deseaba eliminar al Libertador como Jefe Supremo de la Republica Neogranadina, pero veia en Antonio Jose de Sucre el principal obstaculo para sus ambiciones, pues el Procer venezolano, con su elocuencia e influyente presencia, e impecables credenciales (a parte de no querer tener nada que ver con la politica) obstaculizaba la tarea fraccionalista de la oligarquia conservadora (presente en Venezuela y Colombia). El juicio que le siguio a Obando, estando el en la Presidencia, es por no decir algo peor, grotescamente increible. La situacion en Colombia en esa epoca era tal que el gobierno cambiaba de mes a mes, entre golpes y contragolpes. El lider de un grupo rebelde no era otro que el mismo Obando, asi que al llegar a la Presidencia, absolvio a Morillo ayudandolo a escapar. Pero al ano siguiente volvio a tomar el poder el gobierno derrocado y Morillo fue hecho preso nuevamente. Alli fue ajusticiado y murio en prision el bandolero. Erazo y Sarria, los dos otros implicados en el crimen, habian muerto anos antes bajo circunstancias sospechosas. En 1853 volvio Obando al poder y aprovechandose de esto, trato de probar inutilmente su inocencia, pues las pruebas materiales y escritas eran aplastantes ( estas estan resumidas en la obra del historiador Jose de Irrisarri, en un libro titulado: "Obando y la historia critica del asesinato de Sucre" ). Obando despues de esto, trato de evadir la justicia rebelandose contra el gobierno. Obando murio por las fuerzas del gobierno, en la Batalla de Sobachoque, en 1861. Tenia 66 anos.



Conocido como el «Gran Mariscal de Ayacucho» fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia así como presidente de Bolivia y Perú. General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia y Comandante del Ejército del Sur. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar, siendo su padre coronel del Ejército realista. Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia suramericana.

https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Obando

view all 16

General José María Ramón Obando del Campo, Presidente de la Nueva Granada (1831-1832 y 1853-1854)'s Timeline

1795
August 8, 1795
Corinto, Cauca Department, Colombia
1824
1824
Pasto, Nariño, Colombia
1825
1825
Popayán, Popayán, Cauca, Colombia
1826
1826
Popayán, Popayán, Cauca, Colombia
1829
1829
1831
1831
Popayán, Popayán, Cauca, Colombia
1832
1832
1833
April 30, 1833
1838
June 7, 1838
Popayán, Popayán, Cauca, Colombia
1840
1840