George(Jorge) Edwards Brown

How are you related to George(Jorge) Edwards Brown?

Connect to the World Family Tree to find out

George(Jorge) Edwards Brown's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

George(Jorge) Edwards Brown

Birthdate:
Birthplace: Finsbury, London, Middlesex, England, United Kingdom
Death: March 05, 1848 (68)
La Serena, Elqui Province, Coquimbo Region, Chile
Place of Burial: La Serena, Elqui Province, Coquimbo Region, Chile
Immediate Family:

Son of John Edwards and Mary Elizabeth Brown
Husband of Isabel Ossandón Iribarren and Buenaventura Argandoña Subercaseaux
Father of Joaquín Domingo Felicio Edwards Ossandón; Gregoria Teresa Edwards Ossandón; Juan Edwards Ossandón; José Santiago Edwards Ossandón; María del Carmen Aranzazú Edwards Ossandón and 3 others

Occupation: Medical Doctor, Marino inglés radicado en Chile, Medico, Marino
Managed by: Private User
Last Updated:

About George(Jorge) Edwards Brown

George Brown Edwards, o Jorge Edwards Brown, Finsbury, Londres, Inglaterra, 2 de enero de 1780 - † La Serena, Chile, 4 de marzo de 1848), marino inglés radicado en Chile, fundador de la familia Edwards en Chile. George Edwards fue hijo del carpintero John Edwards y de Elizabeth Brown, tal como consta en su partida de bautismo en la parroquia Saint Leonard´s de Londres. Se embarcó desde muy joven en barcos ingleses dedicados al comercio y al corso o saqueo, viajo por sudamérica visitando por primera vez Chile en 1797. Sin embargo no sería hasta 1804 que su nombre se inscribiría en la historia de Chile. El año anterior se había enrolado como barbero en el buque corsario inglés Blackhouse o Bacau que se dedicaba a saquear y asaltar barcos y puertos en las colonias españolas de sudamérica. Durante este viaje la Bacau ancló en la bahía de Coquimbo y luego tomó por asalto la ciudad que se encontraba sin resguardos.

Durante el saqueo de la ciudad Jorge Edwards entró en la casa de Diego de Ossandón para robarla, sin embargo se encontró con la hija de éste, Isabel Ossandón, de quien se enamoró de inmediato. Razón por la cual decidió desertar del buque pidiendo refugio en la misma casa de Diego Ossandón. Cuenta la tradición familiar que una vez que Edwards no se presentó en su barco los piratas ingleses estuvieron tres días buscándolo en todas las casa, razón por la cual se escondió esos tres días en un barril de vino de la bodega familiar. Al tercer día llegaron refuerzos españoles a la ciudad que obligaron a retirarse a los ingleses siguiendo sus correrías hacia el norte. Una vez enteradas las autoridades españolas de la presencia de Edwards en La Serena, fue arrestado y enviado al Callao, donde estuvo preso.

Una vez liberado volvió a La Serena en 1805 donde fue bautizado en la fe católica, en el acta de bautismo reconoce que sus padres son Juan Eduardo (John Edwards) e Isabel Pardo (Elizabeth Brown), ambos nombres castellanizados por el párroco. Luego de esto se dedicó a trabajar como cirujano por algunos años, pero rápidamente se convirtió en habilitador o prestamista de los pequeños mineros de la zona de Coquimbo, lo que le permitió generar una pequeña fortuna al cabo de unos 10 años. Su marcado carácter anti-español lo hace ser partidario de la causa patriota durante la independencia de Chile, realizando donaciones para armar la Escuadra Libertadora del Perú.

El director supremo Bernardo O'Higgins le concedió carta de ciudadanía chilena en 1818 premiando los servicios prestados. Fue diputado por Huasco en 1822. Fue presidente de la Asamblea provincial de Coquimbo en 1825, Diputado por Andacollo en 1826 y diputado por Vallenar en 1834. Diputado por Freirina, en las Asambleas Provinciales de 1826, Asamblea Provincial de Coquimbo, 30 de noviembre de 1826-agosto de 1828. Fue su presidente, 16 de marzo de 1827 y vicepresidente, 19 de enero de 1828.

Diputado suplente por Huasco y Freirina, en las Asambleas Provinciales de 1829, Asamblea Provincial de Coquimbo, 31 de mayo-(diciembre de 1829).

Plenipotenciario propietario, por la provincia de Coquimbo, en el Congreso de Plenipotenciarios de 1830 y Comisión Permanente de 1830-1831. Se incorporó el 1º de marzo de 1830. Fue vicepresidente, 15 de marzo de 1830.

Diputado por Coquimbo, en las Asambleas Provinciales de 1831, Asamblea Provincial de Coquimbo, 24 de marzo de 1831-(?). Fue presidente provisional, 23 de marzo y presidente, 24 de marzo de 1831.

Diputado propietario por Vallenar, periodo 1834-1837; no concurrió a la Cámara y asumió su suplente.

Jorge Edwards se casó a la edad de 27 años en primeras nupcias con Isabel Ossandón Iribarren, Parroquia Matriz (hoy Sagrario) de La Serena 27 mayo 1807 (testigos: el Conde de Villaseñor y Fernando de Aguirre) (Libro N°2/53) con quien tuvo 8 hijos, entre ellos Agustín Edwards Ossandón. Viudo en 1834 casa en segundas nupcias con Ventura Argandoña Subercaseaux, con quien no tuvo descendencia.

Jorge Edwards es el fundador de la familia Edwards en Chile.

Dio poder para testar a su hijo Joaquín y a su hijo político David Ross ante el Escribano Narciso Meléndez en La Serena 05 marzo 1848; Dejó de existir en La Serena, el 5 de marzo de 1848, a la edad de 68 años.

-
https://obtienearchivo.bcn.cl/obtieneimagen?id=documentos/10221.1/6...

view all 16

George(Jorge) Edwards Brown's Timeline

1779
November 27, 1779
Finsbury, London, Middlesex, England, United Kingdom
1780
January 2, 1780
Finsbury, Saint Luke Old Street, London, England (United Kingdom)
1808
August 23, 1808
La Serena, Elqui Province, Coquimbo, Chile
1810
April 24, 1810
La Serena, Elqui Province, Coquimbo Region, Chile
1811
June 23, 1811
La Serena, Cuarta Región de Coquimbo, Chile
1812
September 4, 1812
La Serena, Coquimbo, Chile
1813
September 8, 1813
Freirina, Huasco Province, Atacama Region, Chile
1815
May 20, 1815
La Serena, Chile
September 15, 1815
La Serena, Chile