Gregorio (Papá Goyo) Nieto Santeliz

Is your surname Nieto Santeliz?

Connect to 27 Nieto Santeliz profiles on Geni

Gregorio (Papá Goyo) Nieto Santeliz's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Gregorio (Papá Goyo) Nieto Santeliz

Also Known As: "Don Goyo", "Juan Bautista Gregorio Nieto"
Birthdate:
Birthplace: Pozo Salado, Torres, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Death: August 17, 1944 (87)
Barquisimeto, Iribarren, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Place of Burial: Barquisimeto, Iribarren, Lara, Venezuela
Immediate Family:

Son of Leonardo Nieto Meléndez and Ana de Santiago Santeliz Nieto
Husband of Mª Rosaura (Mamá Chagua) Figueroa Carmona
Father of Ramona del Carmen Nieto Figueroa; María Rosaura Nieto Figueroa; Jesús Rafael Nieto Figueroa; José Guillermo Nieto Figueroa; José Gregorio Nieto Figueroa and 5 others
Brother of Valentín Nieto Santeliz; Ana María Nieto Santeliz; Mª Elías Nieto Santeliz; Paula Celestina Nieto Santeliz; Leonardo Nieto Santeliz and 3 others

Managed by: Private User
Last Updated:

About Gregorio (Papá Goyo) Nieto Santeliz

Nombre de pila: Juan Bautista Gregorio.
Fue Jefe Civil de Río Tocuyo en los años 1887, 1889, 1901 y 1911.

Gregorio Nieto.- "De baja estatura, delgado, de temperamento nervioso, don Goyo Nieto, como le llamábamos sus conocidos, al igual que la mayor parte de los viejos agricultores del lugar, dedicó al campo los mejores años de su existencia, en el cultivo y fomento de la hacienda "San Pedro", a que me refiero en otra parte como la finca más cercana a Río Tocuyo.
Fiestero, buen coleador y mejor nadador, se recuerda en el lugar la habilidad y excepcional destreza de que don Goyo hacía gala en las fiestas patronales del pueblo, en una de las cuales -y en un alarde de energía- celebró sus setenta años coleando en las empedradas calles de Río Tocuyo.
Nunca fueron un obstáculo a su paso las aguas desbordadas del Tocuyo o el Morere, a las cuales se arrojaba confiado en sus conocimientos de experto nadador y en las reservas de energía, al parecer inagotables en él.
Vivió mucho tiempo en Barquisimeto, manteniéndose erguido de cuerpo y lúcido de espíritu hasta poco antes de su fallecimiento, ocurrido en esta ciudad a la avanzada edad de noventa y un años, el 17 de agosto de 1944. Fué hijo de Leonardo Nieto y Santiaga Santeliz. Dejó numerosos hijos y era viudo de Rosaura Figueroa."
(PEREIRA, Pedro N.: Río Tocuyo. Aspectos de su pasado y su presente. Ed. Avila Grafica. 1952. pp. 46-47)

San Pedro.- "Llamada por mucho tiempo La Haciendita y la Hacienda del Pueblo por ser la más inmediata a Río Tocuyo, de donde dista apenas un cuarto de kilómetro, fué fundada el año 1886 por la señorita Enefelia Carmona, teniendo como principio la futura hacienda un "conuco y vegas cercados, rastrojo, buco y cuarto de tejas", en terrenos que pertenecieron a los indígenas y que fueron comprados a Andrés Ballesteros.
Posteriormente fué aumentada su extensión mediante compras hechas a Inés Figueroa de Ocanto (1893); a Juan Evangelista Ocanto (mismo año); a Hipólito Ocanto, Juana Ocanto de Hernández, Manuela Ocanto de Pérez, Ezequiel Ocanto y Francisco Ocanto (1894), y a Nieves Pérez (1902).
En 1906 (según la cláusula sexta del respectivo testamento) Enefelia Carmona lega a su sobrina Rosaura Figueroa de Nieto, la cantidad correspondiente a la "mitad del valor de la hacienda de cañas", vendida al señor Gregario Nieto y que éste le adeudaba.
En 1929, Gregario Nieto, hijos, hijas y yernos venden a Diego Losada (vecino de El Tocuyo), por Bs. 96.000 "una hacienda de cañas dulces denominada San Pedro".
En 1930 el mencionado Losada vende a don José Antnio Alvarez, por Bs, 80.000, la misma hacienda, estando comprendidos en el traspaso, además de sus edificios, herramientas, animales, etc., "sus maquinarias ya montadas compuestas de un trapiche Ruston, un motor inglés, una caldera y una parrilla compuesta de un juego de cinco fondos".
En 1934 la señora Pura Ramírez de Alvarez, viuda del aludido Alvarez, y sus hijos, venden la hacienda San Pedro, por Bs. 30.000, al señor Manuel Salvador Izarra, yerno de aquélla, no estando comprendidos en la venta los derechos de su esposa Teotiste Alvarez de Izarra, y obligándose el cornprador a cancelar una hipoteca que, a favor del señor Rafael Partidas, pesaba sobre dicha finca.
El mismo Izarra vende al señor Octaviano Herrera, en 1939 y por la cantidad de Bs. 62.000, la hacienda a que se hace referencia, y la de San Marcos, como más adelante se verá.
Finalmente Octaviano Herrera -su actual condueño- vendió a Manuel José Perera, en 1941 y por Bs. 30.000, la mitad de los derechos y acciones que poseía en las haciendas San Pedro y San Marcos.
La hacienda San Pedro se encuentra en plena explotación; es regada con las aguas del Tocuyo y, como casi todas las fincas del Municipio, sufre las periódicas inundaciones del vecino río."
(PEREIRA, Pedro N.: Río Tocuyo. Aspectos de su pasado y su presente. Ed. Avila Grafica. 1952. pp. 152-153)

Quebrada Las Flores.- Nace en el cerro de El Camachal, recibe las aguas de la quebrada de Horno Negro y termina su trayecto en la margen izquierda del Tocuyo, en la hacienda "San Pedro". Es la más inmediata a Río Tocuyo y en épocas lluviosas constituye un fangoso paso en el ramal carretero que enlaza a dicho pueblo con la carretera Trasandina.
(PEREIRA, Pedro N.: Río Tocuyo. Aspectos de su pasado y su presente. Ed. Avila Grafica. 1952. p. 199)

OLA

view all 20

Gregorio (Papá Goyo) Nieto Santeliz's Timeline

1856
December 1, 1856
Pozo Salado, Torres, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1857
February 2, 1857
Rio Tocuyo, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)

Río Tocuyo. Santiago Apóstol. Libro de Bautismos N° 14. 1856 - 1861. Folio 12 recto.

Al margen:
Juan / Bautista / Gregorio / Nieto

En texto:
En la Iglesia parroquial del Rio del Tocuyo del Sr. Santiago / á dos de Febrero de mil ochocientos cincuenta y [siete] yo el Cura Rector en propiedad bautisé solem[ne] / mente puse Santo Oleo y Crisma y dí bend.s [se] / gun el R.R. á JUAN BAUTISTA GREGORIO que naci[%C3%B3] / el dia primero de Diciembre hijo legítimo [de] / LEONARDO NIETO y ANA DE SANTIAGO SANTELIS [de] / esta felig.ª fueron sus padrinos Fran.co Brisuela [y] Juana del Cármen Santelis a quienes adverti / el parentesco espiritual y sus oblig.s de que certi / fico = Febrero = enmendado = vale.
Pro. Juan Nep.° Riveros

"Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995," database with images, FamilySearch ( https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GR55-7Z1?cc=1951777&am... : 22 May 2014), Lara > Río Tocuyo > Santiago Apóstol > Bautismos 1747-1864 > image 1949 of 2107; parroquias Católicas, Venezuela (Catholic Church parishes, Venezuela).

OLA

1887
August 6, 1887
Río Tocuyo, Edo. Lara, Venezuela, Bolivarian Republic of
1891
May 1, 1891
Rio Tocuyo, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1892
1892
Rio Tocuyo, Torres, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1893
September 6, 1893
Rio Tocuyo, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1895
July 12, 1895