Hernando Bravo de Villalba González de Peñafiel

How are you related to Hernando Bravo de Villalba González de Peñafiel?

Connect to the World Family Tree to find out

Hernando Bravo de Villalba González de Peñafiel's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Hernando Bravo de Villalba González de Peñafiel

Birthdate:
Birthplace: Villanueva de la Serena, Badajoz, Extremadura, Spain
Death: December 01, 1599 (68-76)
Valdivia, Los Ríos, Chile
Immediate Family:

Son of Alonso González de Villalba, Bachiller en Leyes and Teresa González Peñafiel
Husband of Leonor Ortiz de Gaete Caravantes and Mencia de los Nidos Alvarez de Topete, Heroína
Father of Diego Bravo de Villalba; Teresa Bravo de Villalba Ortiz de Carabantes; Hernando (Fernando) Bravo de Villaba Ortiz de Caravantes; Alonso Bravo de Villalba; Juan Bravo de Villalba Carabantes, Encomendero de Osorno and 1 other
Brother of Francisco González de Peñafiel and Juan Bravo de Villalba

Occupation: Fallecio en el asalto de los araucanos, licenciado, caballero de extremadura, Abogado
Managed by: Private User
Last Updated:

About Hernando Bravo de Villalba González de Peñafiel

Licenciado en Leyes; pasó a Indias 1554 en la nao Mondragón; llegó a Chile 1555 entre los parientes que acompañaban a Marina Ortiz de Gaete, mujer de Pedro de Valdivia; uno de los primeros abogados en Chile, desempeñándose como tal en el Cabildo de Santiago 1557; consejero del Gobernador García Hurtado de Mendoza; Corregidor de Santiago 1563, 1566 y 1567; permaneció c. 19 años en Santiago, trasladándose luego por razón de su cargo a Concepción 1574, donde fue Fiscal de la Real Audiencia que allí funcionó hasta su supresión el 28 junio 1575; luego se traslada a Valdivia 1577 donde es su Corregidor en 1577, donde fallece a manos de los indios que lo capturaron en la destrucción de la ciudad de Valdivia en el gran alzamiento indígena que destruyó la ciudad 1599, siendo llevado de los indios desde el fuerte de la Trinidad de Valdivia, estando al mando Rodrigo Gatica; testó ante Juan de la Peña en Santiago 12 noviembre 1565.

BRAVO DE VILLALBA (Fam. Fund. pag 244-5 y Guarda, Una Ciudad, pag 158)

I.- El licenciado Miguel de Villalba, vecino de Vilanueva de la Serena como “Caballero armado, con distinción, criados y escuderos”, enviado allí por los Reyes Católicos “por sus grandes dotes para asuntos graves a resolver”; c.c. Isabel Rodríguez Bravo, procedentes ambos de Villalba

II.- Bachiller Alonso Bravo de Villalba (var. González de Villalba), alcalde de Villanueva de La Serena, “buen letrado que se graduó en Salamanca”; caballero armado, etc., c.c. Teresa Bravo de Peñafiel (var. Gutiérrez de Penafiel)

III.- Hernando Bravo de Villalba (1527-1599) Fue bautizado en Villanueva de La Serena, Badajoz, el 11-VIII-1527. Pasó a Indias en 1544 en la nao Mondragón (nota). Llego a Chile con la familia de Pedro de Valdivia en 1555 en el navío La Concepción. Fue uno de los primeros abogados que vinieron a este país. Asesor del cabildo de Santiago en 1557 y luego del gobernador García de Mendoza, corregidor de Santiago en 1563, 1566 y 67; fiscal de la Real Audiencia de Concepción, desde el 5-VII-1574 por título dado por el gobernador Bravo de Saravia debido al fallecimiento del fiscal Navia, hasta el 28-VI-1575, en que se suspendió el tribunal, teniendo un sueldo de tres mil pesos anuales (nota). En 1577 fue corregidor de Valdivia, por nombramiento de Rodrigo de Quiroga. Dio poder general amplio y para testar ante Pena el 12-XI-1565, en Chile a su primera mujer, a Juan Hurtado y Santiago Azoca, nombrándolos por albaceas, y en España, a sus hermanos Juan Bravo de Villalba y Francisco González de Peñafiel (nota) Falleció, siendo llevado de los indios desde el fuerte de la Trinidad de Valdivia en 1599, estando al mando Rodrigo Gatica (nota) cuando la destrucción de la ciudad, de la cual era vecino. Contrajo primer matrimonio en España por 1550, con Leonor de Caravantes, también apellidada Caravantes y Morales, dotada con mil ducados de oro. Era hija de Cristóbal Ortiz de Gaete y de Catalina Caravantes, la que era natural de Villanueva de La Serena en Extremadura, fallecida en 1510. El licenciado Bravo de Villalba contrajo segundo matrimonio en 1577 con la heroina Mencía de los Nidos, viuda de Cristóbal Ruiz de la Rivera, nacida en Cáceres, hija de Francisco y de Beatriz Álvarez Copete , venida a Chile en 1544, con la que no dejó descendencia. Hijos: 1.- Hernando, b. en Villanueva el 29-XII-1550, fallecido niño antesde 1554 2.- Alonso, n. en Villanueva por 1554, donde quedó al partir sus padres a Indias. Vivia en 1568, en que obtuvo R.C. para pasar donde sus padres, debiendo fallecer al poco tiempo. 3.- Juan, vecino encomendero de Osorno, f. por 1594, c.c. Fabiana de Rojas Pliego, que viuda c.c. Antonio Galleguillos Villegas 4.- Diego, n. por 1556. 5.- Manuel, dueño de tierras en Pelarco, Maule, c.s. legítima 6.- Teresa Bravo de Villalba, n. por 1560, c. Valdivia por 1577 con Mauricio Bravo de Naveda Vásquez , (ver) capitán, encomendero de Villarica, c.s. 7.- Hernando, capitán, encomendero de Valdivia, ciudad que abandonó, luego de su destrucción; estuvo cautivo de los indios en 1599. En 1622 era vecino de Concepción. C.c. Beatriz Redondo. En 1603 residía en el fuerte de la Trinidad de Valdivia. C.s. 8.- Alonso, nacido por 1569, capitán, vecino de la ciudad destruida de Valdivia donde tuvo estancia en Mariquina y residente en Santiago cuando testó ante Toro Mazote el 15-III-1600; c. en Valdivia con María de Arce, c.s.


GEDCOM Note

Life Sketch

Hernando Bravo de Villalba (1527-1599)

Fue bautizado en Villanueva de La Serena, Badajoz, el 11-VIII-1527.

Pasó a Indias en 1544 en la nao Mondragón (nota).

Llego a Chile con la familia de Pedro de Valdivia en 1555 en el navío La Concepción. Fue uno de los primeros abogados que vinieron a este país.

Asesor del cabildo de Santiago en 1557 y luego del gobernador García de Mendoza, corregidor de Santiago en 1563, 1566 y 67; fiscal de la Real Audiencia de Concepción, desde el 5-VII-1574 por título dado por el gobernador Bravo de Saravia debido al fallecimiento del fiscal Navia, hasta el 28-VI-1575, en que se suspendió el tribunal, teniendo un sueldo de tres mil pesos anuales (nota). En 1577 fue corregidor de Valdivia, por nombramiento de Rodrigo de Quiroga.

Dio poder general amplio y para testar ante Pena el 12-XI-1565, en Chile a su primera mujer, a Juan Hurtado y Santiago Azoca, nombrándolos por albaceas, y en España, a sus hermanos Juan Bravo de Villalba y Francisco González de Peñafiel (nota) Falleció, siendo llevado de los indios desde el fuerte de la Trinidad de Valdivia en 1599, estando al mando Rodrigo Gatica (nota) cuando la destrucción de la ciudad, de la cual era vecino.

Contrajo primer matrimonio en España por 1550, con Leonor de Caravantes, también apellidada Caravantes y Morales, dotada con mil ducados de oro. Era hija de Cristóbal Ortiz de Gaete y de Catalina Caravantes, la que era natural de Villanueva de La Serena en Extremadura, fallecida en 1510.

El licenciado Bravo de Villalba contrajo segundo matrimonio en 1577 con la heroina Mencía de los Nidos, viuda de Cristóbal Ruiz de la Rivera, nacida en Cáceres, hija de Francisco y de Beatriz Álvarez Copete , venida a Chile en 1544, con la que no dejó descendencia.

GEDCOM Note

Pasa al Perú en 1553 en la nao de Mondra

Pasa al Perú en 1553 en la nao de Mondragón En Chile desde 1555. Llega a Coquimbo el 11 de May de 1555 en la Nao Nuestra Señora de la Concepción. Asesor del Cabildo de Santiago en 1557 y del Gobernador García de Mendoza Corregidor de Santiago en 1563, 66, 67. Corregidor de Valdivia Fiscal de la Real Audiencia de Concepción Muere a manos de los indios en la destrucción de Valdivia en 1600

GEDCOM Note

1527

1527

GEDCOM Note

Llego a Chile en 1553

Llego a Chile en 1553

GEDCOM Note

!Viajó a América en 1553, en 1555 estaba

!Viajó a América en 1553, en 1555 estaba en Lima con su mujer e hijos. En Chile, en Santiago fue Asesor Letrado del Cabildo, Teniente Gobernador el 7 Febrero de 1566. Fiscal Interino de la Real Audiencia, Corregidor y Juez Mayor de Santiago el 2 de Agosto de 1567. Falleció en la destrucción de Valdivia en 1599. Había testado en Santiago 12 Noviembre de 1565.

GEDCOM Note

(1527)

(1527)

view all 11

Hernando Bravo de Villalba González de Peñafiel's Timeline

1527
August 11, 1527
Villanueva de la Serena, Badajoz, Extremadura, Spain
1556
1556
1562
1562
Valdivia, Los Ríos, Chile
1563
August 12, 1563
Capitanía General de Chile
1569
1569
Reyno de Chile
1594
1594
1599
December 1, 1599
Age 72
Valdivia, Los Ríos, Chile
????