Jacinto Morales de Abalos y Mendoza

public profile

Is your surname Morales de Abalos y Mendoza?

Research the Morales de Abalos y Mendoza family

Jacinto Morales de Abalos y Mendoza's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Jacinto Morales de Abalos y Mendoza

Birthdate:
Birthplace: Asuncion, Paraguay
Death: March 27, 1783 (70-71)
Montevideo, Montevideo Department, Uruguay
Immediate Family:

Son of Jacinto Morales and Rosa Abalos y Mendoza
Husband of Josefa Pérez Bravo
Father of Francisca Xaviera Morales Pérez Bravo; Ma del Rosario Morales Pérez Bravo; Juana Rosa Morales Pérez Bravo; Josefa Morales y Pérez Bravo; Jacinta Morales Pérez Bravo and 2 others

Managed by: Private User
Last Updated:

About Jacinto Morales de Abalos y Mendoza

25-8-1737: XACINTO MORALES(l) con JOSEPHA PERES(2). testigos: Capitan Fran.co de la Plaza, Juan Baptista Callo y Matias Gonsales. (1) -Los 2 primeros testigos del casamiento (d-s MatÃa Gonzále carecemos de datos) hacen suponer que Jacinto Morales pudiera haber venido como soldado. PodrÃcorroborarlo el hecho de que no habÃrecibido de merced ni solar, ni chacra, sino qu? tuvo que comprarlos. Asà comprà a Juan MartÃCarrasco ya en May. 1737, o sea antes de casarse, la chacra sobre el Miguelete que aquéh abÃrecibido de merced a principios de 1730 en el 2 reparto general (véasN '? 23), pagando 40 pesos por ella (A.G.N.; Prot. Juzg. lo; T 1732-1749). Figura, sin embargo, ya en esa escritura como vecino. Y en Mar. 1751 comprà a Luis da Lima (véas N9l02) en 180 pesos un terreno en la esquina NE de las actuales calles Misiones (50 varas) y Reconquista (25 varas) con una casa de piedra cubierta de paja en 61. (Ponce de León pág 131). -Fue alc. S.H. en 1746, el únic empleo publico que desempeñÃp ero ya en Ago. de ese año despué de continuos desacuerdos con el Cabildo, fue suspendido interinamente y en el acuerdo del 24-10-1746 "por inobediente . . . excluido de su vara y de otro cualquiera empleo en lo adelante en esta repà ºblica" sustituyéndol al principio precaria y despues definitivamente como alc. S.S. hasta fines del añ Juan Delgado Melilla -véas N? 43- - (A.G.N.-A.G.A.; Lo 6, fs. 301v/302 y 303~/304;y Revista A.G.A. Vol. 11, phgs. 206/07 y 210, resp.). Véas abajo por los motivos de la divergencia. -En May. 1745 el Cabildo le dio posesió de una estancia entre los arroyos Colorado y Las Piedras que el, a la sazó gobernador Salcedo le hab'à concedido a su solicitud, en 1741 (A.G.N.-A.G.A., Caja lA, carp. 23, docum. 1; e ibid. Juzg. lo, Paquete 1730-48; Leg. 1745/50). En 1746, cuando Morales era alc. S.H., la posesió de aquella estancia le fue disputada por Josà Fernán dez de Medina, en aquel añ proc. gral., en nombre de los 13 cabezas de familia del primer grupo canario (véas por su nómin PM). El caso fue llevado ante el Cabildo que en su acuerdo del 7-3-1746 (A.G.N. -A.G.A.; L? 6, f~2.9 3/93~.y Revista A.G.A., Vol. 11, págs 193/94) detennino que aquellas tierras no deberÃa ser "de criación sino de labranza," porque en ellas "se pueden poner 30 familias para su labranza". En la reunió del 2-5-1746 (ibid. fs. 297/97v. y pags. 199/200, resp.) fue acordado intimar a Morales a que "desposea las dichas tierras que posee dentro de 15 dÃa y
de lo contrario que no obedezca, serà multado en 50 pesos, mitad para la Cámar de S.M. y la otra mitad para obras pública de esta ciudad". En su reunió del 12-7-1746, el Cabildo resolvià entonces, no haciendo lugar a una petició interpuesta por Morales, encargar al alg. M. y al alc. prov. "de demoler la població de Jacinto Morales por estar puesta a tierras a que no tiene ningú derecho" y multarlo en aquellos 50 pesos "por inobediente de los mandados y órdene del ayuntamiento". Los dos encargados informaron en el acuerdo siguiente del 5-8-1746 de haberle embargado a Morales y traÃd a M'deo. 15 vacas y un novillo por haberle manifestado és que no tenÃdinero para pagar la multa, pero que hab'Ãsuspendido el "demolimiento de su població . . . por ahora en atenci-n a que el dicho Morales tiene hecha su sementera y le es preciso el rancho que tiene para cuidarla porque de lo contrario, quedarÃexpuesto a perderse y serÃperjuicio del bien común (ibiid. fs. 300/301 y pags. 204/05, resp.). El Cabildo aprobà lo actuado, resolviendo rematar el ganado en subasta pública y en la siguiente reunió del 22-8-1746 suspendià entonces a Jacinto Morales en sus funciones de alc. S.H. (véas arriba). -En el conflicto entre el teniente Góme y el ingeniero Card-so (véas Complemento No 391, declarà en Nov. 1749: Xacinto Morales, vecino, de 40 ' año de edad. -En el Padró 1751 figuran sus haciendas avaluadas en 1.242 pesos, a saber: por "casa y sitio" $ 400; por la chacra $ 100; y por 300 cabezas de ganado vacuno $ 600; 60 yeguas a 4 reales $ 30; y 300 ovejas a 3 reales $ 112 (sic; son 112 pesos y 4 reales). -En Jun. 1767 dio muerte en el rancho de Juan Josà Saucedo, alias Bayeta (véas N? 405), en el partido del arroyo Colorado, a Josà Rafael LÓ pez, natl. del Paraguay, con quien habÃjugado a los naipes y quien se negà a pagar su pequeñ pérdidaE l expediente judicial (A.G.N.; Juzg. l?; Paquete 1766-67; Leg. 1767/21) quedà trunco por haber huido Jacinto Morales inmediatamente despué del hecho a caballo, refugiándos en el convento de San Francisco de M'deo. Parece que vivià entonces varios años sea en el convento franciscano, sea fuera de la iurisdicció de M'deo.. . m- es no fiara en el Censo de 1769 nien eiPadró ~ldecoad e 1772/73.
-
-Fallecià el 27-3-1783 (3-93) ". .h/l. de JACINTO MORALES y ROSA ABALOS, nat. de la ciudad de Asunció del Paraguay, viudo de Josefa Perez Bravo. . . ". -Testà por primera vez el 16-3-1751 (A.G.N.; Prot. Juzg. 19; T? 1755, 56, 57 -si fs. 56/57) y nuevamente el 26-3-1783 (ibid. TV 1783-1; fs. 35/37): natl. de Asunción h/1. de Jacinto Morales y ROSA DE ABALOS Y MENDOZA, vecinos y natls. de Asunción Dejà 7 hijos: Francisca Xaviera Morales (véas N? 306; el testamento no menciona que ella ya habÃf.); - Mar'a del Rosario (véasN ? 315 y Anexo, Curia 1766/10); - Juana Rosa (véasN ? 365); - Josefa (véas Complemento N? 1); - Jacinta; - Ventura; - y Estanislao Morales. -[En el testamento de Ma del Carmen Baquero de 1787 (vbase M 104, nota 5) se halla la menci6n de que despu.6~ de enviudar y con caudales heredados de su esposo, ella habÃcomprado la casa en la que vivia a los "herederos de Jacinto .Morales (alias) el Rico". Esta afirmacià ³ es erróne en cuanto al duefio anterior de la casa pues el apodado "el Rico" fue Juan Morales (véasN' ? 40).] * -Nada hemos encontrado sobre la suerte de sus 3 hijos menores que permanecieron al parecer solteros y cuya menci6n en el testamento de su padre de 1783 es la últim que conocemos. Jacinta Morales n. el 11-3-1746 (1-49) v tuvo por consiguiente ya 37 año al testar su padre; Ventura Morales n. el 14-3-1748 (1-64v.). Figura en el Censo de 1769 viviendo con la familia de su cuñad Blas Leguisamon (véasA nexo Curia 1766/10), y en el Padró Aldecoa de 1772/73 lo hallamos dos veces, una vez-"arrimado, de 21 (sic) años soltero" a la familia del mismo Blas Leguisamon y otra vez en la estancia de Juan Francisco Garcfa de Zúfiig como peón "vecino, de edad 21 años soltero". Tuvo pues 35 axios en 1783 y fue albacea de su padre. Estanislao Morales n. el 11-11-1751 (1-74). - Tambiéà ©y a tuvo má de 31 afios al f. su padre. No hemos podido establecer si aquel Estanislao Morales quien solicità y obtuvo en Jun. 1799 una estancia como poblador de Cerro Largo en las "Puntas del Parado", estancia que vendià en Oct. 1821 (Col. docum., pág 103) fue este hijo de Jacinto Morales o un hom6nimo. (2) -Josefa Pére Bravo fue h/1. de SILVESTRE PEREZ BRAVO y su primera mujer ANA PEREZ, natl. de Canarias. Véas PM, donde figura en Dic. 1726 con 7 año de edad. -Por sus padres véas NQ 6. -Fallecià el 25-11-1751 (1-23v.), presumiblemente como consecuencia del nacimiento de su hijo Estanislao (véasa riba). -Dio poder para testar a su marido el 25-11-1751 (A.G.N.; Prot. Juzg. lo; To 1750-54; fs. 49/50) y és testà en nombre de ella el 1-12-1751 (ibid. fs. 51/53).

view all

Jacinto Morales de Abalos y Mendoza's Timeline

1712
1712
Asuncion, Paraguay
1737
December 3, 1737
Montevideo, Montevideo Department, Uruguay
1739
1739
1742
January 1, 1742
Montevideo, Uruguay
1744
1744
Montevideo, Montevideo, Uruguay
1746
March 11, 1746
1748
March 14, 1748
1751
November 11, 1751
1783
March 27, 1783
Age 71
Montevideo, Montevideo Department, Uruguay