John Colpoys Searle Taylor

public profile

Is your surname Searle Taylor?

Research the Searle Taylor family

John Colpoys Searle Taylor's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

John Colpoys Searle Taylor

Birthdate:
Birthplace: Funchai, Madeira, Isla de Madeira
Death: March 06, 1875 (62) (Cólera)
Immediate Family:

Son of John Searle Noall and Catherine Mary Taylor
Husband of Marietta Osman Reynolds and Josephine Rosario Searle Taylor
Father of Catalina Searle Osman; Leonardo Searle Osman; Emilia Searle Osman; Juan Grosvenor Searle Bunster and Josefina Atkins
Brother of Catherine Martha Searle Taylor; Mary Searle Taylor and Guillermo Searle Taylor
Half brother of Tomas Searle Villegas

Managed by: Private User
Last Updated:

About John Colpoys Searle Taylor

http://madeiracardcraft.webplus.net/Searle.pdf


Nació en Funchal, Madeira, bajo la ocupación inglesa, el 30 de Mayo de 1812, y recibió el “middle name” Colpoys, en recuerdo a su padrino John Colpoys, marido de Martha Searle. Acompañó a su padre varias veces a Nueva York, donde residió entre 1821 y 1823. El año 1826 viajó a Cartagena, Nueva York y Azores, estuvo en Cork, Irlanda, en casa de su abuela materna Susan Tyrer, pero jamás viajó a Londres (Inglaterra). Vino a Chile por primera vez, en compañía de su padre en Mayo de 1828, para regresar a Calcuta en la India. El 13 de Abril de 1830 regresó junto a su madre y hermanos a Valparaíso. Comenzó a trabajar de júnior en alguna agencia inglesa de barco, su trabajo era de mensajero, de llevar órdenes de desembarco de mercaderías. En el año 1840 trabajó como apoderado de la casa comercial Thomas Thompson Watson and Co., con sucursal en Callao y sede en Glasgow, Escocia. Luego fue socio en la casa comercial Budge and Searle, desde 1841 hasta su liquidación en 1849. En la Web hay una carta en los archivos de los Jardines Botánicos del Kew Garden de fecha 23 de noviembre de 1841, desde Valparaíso, de la firma Budge and Searle, que le envía dos cajas a Sir William Jackson. Ahí pasó a ser socio de la firma Mac Farlane and Searle como Abastecedora de la escuadra británica en las costas del Pacífico, hasta la quiebra de su socio Roberto Mac Farlane en 1853. Fue socio fundador del Club de la Unión de Valparaíso en 1842. Hay un interesante Diario del Barco Bella Pernambucana procedente de Oporto, Portugal, que llegó a Valparaíso el 11 de Marzo de 1850, cuyo capitán y dueño era su primo hermano llamado también John Searle, que viajaba junto con Henry Wilby, futuro esposo de su prima Elisa Searle, en viaje a San Francisco California. Casó en la parroquia la Matriz el 5 de Agosto de 1843 con la Srta. Josefina Rosario Bunster Bunster (nacida en Londres el 13 de Enero de 1823, hija de Grosvenor e Isabel, y fallecida en Quillota el 2 de Abril de 1846), avecindada en Valparaíso desde 1828. El matrimonio fue registrado en Londres en el Gentleman Magazine, Marzo de 18441. Doña Josefina falleció en Quillota el 2 de abril de 1846. Casó en segundas nupcias con Marietta Osman Reynolds, hija de Leonardo y Raquel, nacida en Baltimore, U.S.A., el 12 de agosto de 1827. Su matrimonio está registrado en la Iglesia Anglicana de Valparaíso el 24 de Julio de 1850. Leonardo Reed Osman nació en Londres el 30 de agosto de 1794 y su esposa Raquel Reynolds, en Baltimore el 11 de agosto de 1808. A raíz de la quiebra de su hermano William Searle, quien lo dejó comprometido financieramente tuvo que emplearse, para poder mantener a su larga familia. Residió primeramente en su casa y sitio que compró en el Almendral (Valparaíso), y luego en calle el Cabo N° 13, al lado del actual edificio deEl Mercurio de Valparaíso, (Esmeralda) donde falleció. Trabajó desde 1853 hasta 1875 cuando falleció como apoderado en Chile de la casa de Comercio Weir-Scott Co., con sede en Glasgow (Escocia). Al parecer continuó la obra pictórica de su padre ya que conocemos algunos cuadros firmado por él, y con copias de los cuadros de su padre. Al parecer cuando casó en 1850, hacia el mes de noviembre, viajó a Baltimore USA, por el paso el Planchón entre Curicó y Talca, ya que en el verano del año 1960 el arqueólogo Eugenio Márquez, encontró una bolsa tejida con monedas de cobre y la Biblia de Marietta Searle, que había quedado abandonada desde su paso por este lugar. 1 Cartas de la familia Dabney. Se conserva de él un pedazo de madera de sándalo que lleva una grabación en inglés que dice: “este pedazo de madera perteneció a la cabaña que mi familia tuvo en la India, Bombay, y que yo la corté con mis propias manos a los 14 años”. Benjamín Vicuña Mackenna en sus crónicas de Valparaíso el año 1869, agradece a John C. Searle, por todos los antecedentes históricos de Valparaíso entre los años 1830-1870, que fue un periodo de auge y de gran crecimiento de la ciudad y se establecieron los primeros bancos, compañías de seguros, clubes, hospitales, luz a gas, etc. Falleció de cólera el 6 de marzo de 1875, el diario inglés local de Valparaíso “The Time”, informó: “Sentimos anunciar el fallecimiento, a las 2 A.M. de hoy, del sr. John C. Searle, antiguo, bien conocido y altamente respetado residente inglés de esta ciudad. El Sr. Searle nació en la Isla de Madeira en 1812, durante la ocupación inglesa, y llegó a este país en 1828 con sus padres, que yacen en el Cementerio de Disidentes. El caballero fallecido estaba bien de salud hasta antes de ayer, cuando enfermó de cólera, lo que lo llevó a la muerte en 24 horas, a los 63 años. El funeral tendrá lugar mañana. El fallecido era un miembro honorario de la 10ª Compañía de Bomberos”. Se conserva de él un sello de marfil, para lacrar correspondencia con el escudo de la familia Searle, que según tradición hablada lo usaba su abuelo en la correspondencia en Madeira, pero a mi modo de haberlo estudiado, corresponde a la familia Searle de Londres y Devonshire. En Estados Unidos en los años 1730-1830, cualquiera que llevase el apellido lo usaba como escudo, contrariando al colegio de armas de Londres, que autorizaba usarlo al hijo mayor de quien le fuera otorgado.

view all

John Colpoys Searle Taylor's Timeline