Jorge Beauchef Ismet

How are you related to Jorge Beauchef Ismet?

Connect to the World Family Tree to find out

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Jorge Beauchef Ismet

Birthdate:
Birthplace: Velay, Alto Loira, Sanvignes-les-Mines, Lepuy, Burgundy, France
Death: June 10, 1840 (52-53)
Santiago de Chile
Immediate Family:

Son of ¿? Ismet and Elizabeth Beauchef
Husband of Teresa Manso de Velasco Rojas
Father of Manuel Beauchef Manso de Velasco; Jorge Beauchef Manso de Velasco and Amalia Beauchef y Manso de Velasco

Managed by: Private User
Last Updated:

About Jorge Beauchef Ismet

Jorge Beauchef Isnel (* 1787, Velay, Francia - † 10 de junio de 1840, Santiago de Chile), militar francés que participó en las guerras napoleónicas y posteriormente en la guerra de la independencia de Chile.

Carrera militar en Francia

Nació en Francia, en el pueblito de Le Puy en Velay, departamento de Alto Loira. A los 18 años ingresó en la Armada Francesa, participando en las campañas de 1805, cayó prisionero de España en 1808. Cuando escapó, huyó hacia Estados Unidos, donde fue invitado por las Provincias Unidas del Río de la Plata para ayudar en el Ejército de Los Andes, no alcanzó a ayudar en esa tarea, por lo cual cruzó hacia Chile, incorporándose a su ejército. Campañas

A órdenes del general francés Miguel Brayer tomó parte en la primera campaña del sur de Chile, y participó el 6 de diciembre de 1817 en el sitio y asalto de Talcahuano, como Segundo Comandante del Regimiento No. 1 de Línea, en la columna del general Juan Gregorio de Las Heras. Perdió un brazo en el asalto a la posición realista. Participó en la Sorpresa de Cancha Rayada y en la batalla de Maipú. Dirigió un batallón en la segunda campaña del sur de Chile, y participó en la batalla de Bío Bío. Ascendido al grado de mayor, se unió en 1819 a la campaña naval de Thomas Cochrane, que logró la rendición de la aislada y poderosa plaza fuerte realista de Valdivia. Fue nombrado gobernador de Valdivia, cargo que ocupó hasta 1822. Al dejar su cargo de gobernador se produjo una sublevación de antiguos realistas, que volvieron a la obediencia del rey de España. El propio Beauchef, al frente de 500 hombres, dirigió la campaña con la que Chile recuperó esa ciudad pocas semanas más tarde. Se casó en 1822 con Teresa Manso. En 1823 fue enviado como jefe de una expedición de ayuda a José de San Martín en el Perú, ya con el grado de coronel. Durante un tiempo fue comandante de la ciudad de Lima. Tras el fracaso de la Campaña de Intermedios regresó a Chile. Participó en la batalla de Mocopulli, intento fallido de anexión de Chiloé en 1824. Fue reformado y separado del ejército chileno en 1828, y en 1831 viajó a Francia para visitar a sus familiares y amistades, junto a su esposa. Dos años permanecieron en Europa antes de regresar a Chile, enfermo de gota. Se dedicó a escribir sus memorias de guerra. Éstas no fueron publicadas en vida de su autor, pero fueron utilizadas más tarde por Diego Barros Arana para editar la primera Historia de Chile del siglo XIX. Expiró en Santiago el 10 de junio de 1840, a los 53 años de edad, en su casa de calle Merced con Miraflores.



Jorge Beauchef Ismet, n. Le Puy, Velay (var. Privas), departamento de Alto Loira, Francia, 1784 ó 1787, + Santiago 10 ó 12 junio 1840; dueño de una casa en calle Merced con Miraflores, Santiago; militar del Regimiento N°4 de Húsares de los ejércitos de Napoleón desde 1805, participando en las batallas de Jena, Friedland, Austerlitz, Ulm, Möhringen, etc.; prisionero en España; activo en Constantinopla; miembro de la Guardia Imperial; tras la derrota de Napoleón a manos de los ingleses emigró como comerciante a los Estados Unidos y más tarde a Argentina. De allí a Chile; se enroló en el Ejército Libertador en Mendoza 1817; actuó en Chacabuco y démás acciones; en Talcahuano se incorporó a la escuadra de Lord Cochrane para el ataque a Valdivia como Comandante de las fuerzas militares de la toma de la ciudad 03-04 febrero 1820; comandó la acción de El Toro al sur de Valdivia 06 marzo 1820 con la derrota definitiva del Ejército Real; Gobernador de Valdivia 17 abril 1822 - abril 1823; participó en la fundación de la Academia Militar de Chile; participó en la Expedición Libertadora al Perú y en la campaña para la reconquista de Chiloé; dado de bajo después de Lircay; c. Catedral del Santiago 12 marzo 1822 c. Teresa Manso de Velasco Rojas [+ Valparaíso 11 abril 1847; h. Manuel José Manso de Velasco y Santa Cruz y Mercedes Rojas Salas].


n. Le Puy, Velay (var. Privas), departamento de Alto Loira, Francia, 1784 ó 1787, + Santiago 10 ó 12 junio 1840; dueño de una casa en calle Merced con Miraflores, Santiago; militar del Regimiento N°4 de Húsares de los ejércitos de Napoleón desde 1805, participando en las batallas de Jena, Friedland, Austerlitz, Ulm, Möhringen, etc.; prisionero en España; activo en Constantinopla; miembro de la Guardia Imperial; tras la derrota de Napoleón a manos de los ingleses emigró a como comerciante a los Estados Unidos y, más tarde, a Argentina, y de allí a Chile; se enroló en el Ejército Libertador en Mendoza 1817; actuó en Chacabuco y démás acciones; en Talcahuano se incorporó a la escuadra de Lord Cochrane para el ataque a Valdivia como Comandante de las fuerzas militares de la toma de la ciudad 03-04 febrero 1820; comandó la acción de El Toro al sur de Valdivia 06 marzo 1820 con la derrota definitiva del Ejército Real; Gobernador de Valdivia 17 abril 1822 - abril 1823; participó en la fundación de la Academia Militar de Chile; participó en la Expedición Libertadora al Perú y en la campaña para la reconquista de Chiloé; dado de bajo después de Lircay; c. Catedral del Santiago 12 marzo 1822 
view all

Jorge Beauchef Ismet's Timeline

1787
1787
Velay, Alto Loira, Sanvignes-les-Mines, Lepuy, Burgundy, France
1824
1824
1836
1836
Valparaíso, Chile
1840
June 10, 1840
Age 53
Santiago de Chile
????