José Carlos de Piérola y Villena

Is your surname Fernández de Piérola y Villena?

Research the Fernández de Piérola y Villena family

José Carlos de Piérola y Villena's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About José Carlos de Piérola y Villena

Carlos de Piérola, (Lima, 2 de noviembre de 1852 - Lima, 5 de diciembre de 1933) fue un político y empresario peruano. Hermano y partidario del presidente Nicolás de Piérola. Luchó en la defensa de Lima durante la Guerra del Pacífico y se destacó en el Morro Solar. Fue diputado y presidente de su cámara en tres períodos (1897-1898, 1900 y 1902). Luego se dedicó a la minería, hasta que en 1909 volvió a la política. Encabezó ese año una intentona golpista contra el presidente Augusto B. Leguía, a raíz de la cual fue apresado. Fue candidato presidencial en las elecciones de 1915, siendo derrotado por el civilista José Pardo, por un amplio margen. Elegido senador en 1919, colaboró con el Oncenio de Leguía. Biografía

Fue hijo de Nicolás Fernández de Piérola y Flores, y Teresa Villena y Pérez. A temprana edad estudió en el Seminario de Santo Toribio de Lima (1861-1865). Viajó a Europa, y en París prosiguió sus estudios en el Liceo San Luis y la Escuela de Minas. Fue testigo del asedio que los prusianos infligieron a la capital francesa en 1870. Carlos de Piérola peleó al lado de su hermano Nicolás en el Combate de Pacocha (29 de mayo de 1877).

Retornó al Perú en 1876 y acompañó a su hermano Nicolás en sus andanzas golpistas. Estuvo entre los amotinados que capturaron el monitor Huáscar en 1877 y actuó en el combate de Pacocha contra dos buques de la flota británica, episodio heroico que contribuyó a forjar la popularidad de su hermano.

En diciembre de 1879 apoyó a su hermano en el golpe de estado contra el anciano general Luis La Puerta, quien por entonces era el presidente interino por el viaje al extranjero del presidente Mariano Ignacio Prado, en plena Guerra del Pacífico. Instalada la dictadura pierolista, Carlos viajó a Europa como agente financiero del flamante régimen, comisionado para negociar la adquisición de armamentos.

De regreso en su país, se le concedió el mando del Batallón Guardia Peruana, con el grado provisional de coronel, al organizarse la defensa de Lima, amenazada por el avance chileno. Combatió en la Batalla de San Juan y Chorrillos, destacándose en la defensa del Morro Solar, bajo órdenes del coronel Miguel Iglesias y al lado de Guillermo Billinghurst y otros defensores peruanos (13 de enero de 1881). Herido, fue hecho prisionero y salvó de morir fusilado.

En 1882 viajó a Europa, donde permaneció hasta 1884. Retornó al Perú y formó parte de la primera junta directiva del Partido Demócrata, fundado por su hermano Nicolás. Se dedicó a la explotación minera en el departamento de Áncash.

Se sumó a la revolución que su hermano Nicolás encabezó contra el segundo gobierno del general Andrés A. Cáceres (1894-1895). Organizó montoneras, al frente de las cuales derrotó a las fuerzas caceristas en el combate de Sihuas. La revolución triunfó y dio pase al gobierno constitucional de Nicolás de Piérola (1895-1899).

En 1897 resultó elegido diputado por Lima, siendo designado presidente de su cámara en tres períodos (1897-1898, 1900 y 1902). Culminado su periodo parlamentario, se apartó temporalmente de la política, y reanudó su actividad minera con la Azufrera Sechura, en el departamento de Puno. Carlos de Piérola encabezó la sublevación del 29 de mayo de 1909. En la foto, el presidente Leguía es conducido por los amotinados por la calle Mercaderes (actual cuarta cuadra del Jirón de la Unión).

Retornó abruptamente a la política encabezando la sublevación del 29 de mayo de 1909, cuando al frente de un grupo de temerarios sacó al presidente Augusto B. Leguía de Palacio de Gobierno, y lo paseó por las calles de Lima, llevándolo hasta la Plaza Bolívar, donde le exigió que firmara su renuncia. Esta intentona golpista fue debelada a sangre y fuego por las tropas gobiernistas, y Carlos resultó herido y apresado. Sometido a juicio, fue liberado gracias a una ley de amnistía, dada el 23 de septiembre de 1911.

En 1912, ya bajo el gobierno de Billinghurst, fue nombrado director de la Casa de Moneda. Al año siguiente falleció su hermano Nicolás, cuyos funerales fueron uno de los sucesos más llamativos de la historia republicana del Perú.

Pese a que el Partido Demócrata o pierolista había ya entrado en declive, Carlos postuló a la presidencia de la República en 1915, enfrentando a la candidatura civilista de José Pardo y Barreda. Solo obtuvo votos 13.151 frente a los 131.289 de su contendor.

En 1919 fue elegido senador por Áncash, función en la que se mantuvo hasta 1930, colaborando con el régimen del Oncenio de Augusto B. Leguía.

Contrajo matrimonio con Eloísa Almadoz y Olivera en Caraz, Ancash el 20 de Mayo de 1887. Contrajo matrimonio con María Elena Sousa y Mature en Lima c. 1898

Referencias:

   Basadre Grohmann, Jorge: Historia de la República del Perú (1822 - 1933), Tomos 11, 12 y 13. Editada por la Empresa Editora El Comercio S. A. Lima, 2005. ISBN 9972-205-73-8 (V.11) - ISBN 9972-205-74-6 (V.12) - ISBN 9972-205-75-4 (V.13)
   Chirinos Soto, Enrique: Historia de la República (1821-1930). Tomo I. Lima, AFA Editores Importadores S.A., 1985.
   Tauro del Pino, Alberto: Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición. Tomo 13, PEÑ/QUI. Lima, PEISA, 2001. ISBN 9972-40-162-5´

"Perú, bautismos, 1556-1930," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:FNVV-BPN : accessed 15 February 2016), Teresa Villena De Pierola in entry for Jose Carlos Atanacio Pierola, ; citing Lima, Lima, Peru, reference ; FHL microfilm 1,109,437.

"Perú, matrimonios, 1600-1940," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:FNYM-QLY : accessed 15 February 2016), Carlos De Pierola and Eloisa Almandos, 20 May 1887; citing San Ildefonso, Caraz, Ancash, Peru, reference ; FHL microfilm 625,052.

__________________________________________

view all

José Carlos de Piérola y Villena's Timeline

1852
November 2, 1852
Lima, Lima, Peru
November 6, 1852
El Sagrario, Lima, Peru
1889
1889
Caraz, Huaylas Province, Ancash Region, Peru
1892
1892
Ancash Region, Peru
1899
October 31, 1899
Lima, Lima, Lima, Peru
1901
July 16, 1901
Lima, Lima, Lima, Peru
1904
1904
Lima, Lima Province, Lima Region, Peru
1933
December 5, 1933
Age 81
Lima, Lima, Peru