José Luis María Gómez-Sánchez, y Rivero

public profile

Is your surname Gómez-Sánchez?

Connect to 371 Gómez-Sánchez profiles on Geni

José Luis María Gómez-Sánchez, y Rivero's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About José Luis María Gómez-Sánchez, y Rivero

GEDCOM Note

Abogado y Magistrado José Luis María Gómez-Sánchez Y Rivero is the 3rd great grandfather of PPCDCEIDC Juan Francisco A Ballivián Noboa.

osé Luis Gómez Sánchez Ir a la navegaciónIr a la búsqueda José Luis Gómez Sánchez Rivero Jose Luis Gomez Sanchez 2.jpg Gran Sello de la República del Perú.svg Diputado de la República del Perú por Arequipa 29 de julio de 1853-17 de noviembre de 1853 Gran Sello de la República del Perú.svg Ministro de Relaciones Exteriores del Perú 7 de abril de 1843-30 de mayo de 1843 Presidente Manuel Ignacio de Vivanco Predecesor Matías León Sucesor Manuel Ros 25 de abril de 1854-5 de enero de 1855 Presidente José Rufino Echenique Predecesor José Gregorio Paz Soldán Sucesor Manuel Toribio Ureta Ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos, Instrucción y Beneficencia del Perú 30 de noviembre de 1853-6 de julio de 1854 Presidente José Rufino Echenique Predecesor José Manuel Tirado Sucesor Blas José Alzamora Seminario Gran Sello de la República del Perú.svg Diputado convencional de la República del Perú por Arequipa (Arequipa) 12 de septiembre de 1833-11 de agosto de 1834 Gran Sello de la República del Perú.svg Diputado de la República del Perú por Caylloma, (Arequipa) 31 de agosto de 1829-20 de diciembre de 1829 19 de abril de 1831-23 de septiembre de 1831 Información personal Nacimiento 17 de agosto de 1799 Flag of New Spain.svg Virreinato del Perú, Arequipa Fallecimiento 12 de abril de 1881 Flag of Peru.svg Perú, Lima Nacionalidad Peruana Familia Padres Manuel Gómez Sánchez y Manuela del Rivero y Núñez del Prado Información profesional Ocupación Abogado, magistrado [editar datos en Wikidata] José Luis Gómez-Sánchez y Rivero, (Arequipa, 17 de agosto de 1799 - Lima, 12 de abril de 1881) fue un abogado, magistrado y político peruano. Fue ministro de Hacienda (1843 y 1868), ministro de Relaciones Exteriores (1843 y 1854-1855) y ministro de Justicia (1852-1853). Fue también diputado y senador de la República por varios períodos, así como vocal y presidente de la Corte Suprema (1865).

Biografía Fue hijo de Manuel Gómez Sánchez y Manuela del Rivero y Núñez del Prado. Estudió en el Seminario de San Jerónimo de su ciudad natal y realizó sus prácticas bajo la dirección de su tío Evaristo Gómez Sánchez. Instalada la Corte Superior de Justicia en Arequipa, se tituló de abogado, el 7 de agosto de 1826.

Fue elegido sucesivamente diputado por Caylloma (1829-1831), Camaná (1832) y Arequipa (1833-1834). Transitoriamente ejerció como juez de primera instancia de Arequipa. Finalizado su mandato legislativo, retornó a su ciudad natal.

En abril de 1835 el presidente Luis José de Orbegoso lo acreditó como ministro plenipotenciario en Bolivia, con la misión de negociar con esta república un "tratado de auxilios" para poder sofocar la revolución del teniente coronel Felipe Santiago Salaverry. Pero el presidente boliviano Andrés de Santa Cruz quiso imponer condiciones que Gómez Sánchez no quiso aceptar, y como Orbegoso deseaba urgentemente tal acuerdo, debió enviar un nuevo negociador, el general Anselmo Quiroz, quien acordó la intervención del ejército boliviano en suelo peruano (15 de junio de 1835). Este episodio originó una guerra sangrienta que desembocó en el establecimiento de la Confederación Perú-Boliviana.

Entre 1835 y 1839 fue fiscal de la Corte Superior de Arequipa. En 1839 fue elegido vicerrector de la Universidad Nacional de San Agustín. Durante el gobierno del Directorio presidido por el general Manuel Ignacio de Vivanco fue ministro de Hacienda y de Relaciones Exteriores (1843). Luego fue vocal interino de la Corte Suprema (1843-1844), pero fue destituido al caer el gobierno vivanquista.

En 1849 fue elegido senador por Arequipa, mandato en el que se mantuvo hasta 1853. En el Congreso formó parte de la junta revisora de los proyectos de códigos. En 1851 fue nombrado vocal de la Corte Suprema.

Durante el gobierno del general José Rufino Echenique fue ministro de Justicia (1853-1854) y luego ministro de Relaciones Exteriores (1854-1855). Quedó marginado de la función pública tras el triunfo de la revolución liberal de 1854 en la batalla de La Palma, el 5 de enero de 1855, que trajo abajo al gobierno de Echenique.

En 1861 volvió a ser vocal de la Corte Suprema, cuya presidencia asumió en 1865. Pero la revolución encabezada por el coronel Mariano Ignacio Prado puso fin a sus funciones.

Volvió a la magistratura en 1867 y se mantuvo en ella hasta 1874, cuando obtuvo su jubilación. Momentáneamente fue ministro de Hacienda, durante el tercer interinato del general Pedro Diez Canseco, su coterráneo (1868).

En abril de 1835, se hizo cargo de Ministro Plenipotenciario del Perú en Bolivia. Como á las tres de la tarde salió la comision con esa es colta hasta Puno; y le señalaron por alojamiento la casa del Prefecto provisional D . Pedro Miguel Urbina. Este habló francamente con Quiroz á presencia de Valdivia , di ciéndole que el Sr. General Gamarra, Jefe Político y Mili tar de Puno y Cuzco, habia venido al Perú , bajo la protec cion del Presidente de Bolivia , General Santa Cruz : que éste debia pasar pronto con todo su ejército , para apoyar la federacion de los cuatro departamentos del Sur, de los que seria Jefe elGeneral Gamarra ; y que en su tránsito hasta el Desaguadero veria tres mil quintales de cebada, que esta ban acopiados y distribuidos para forraje, y víveres tam bien para todo el ejército. Que sin embarazo hiciese su marcha hasta la Paz: que la escolta que lo habia acompa ñado desde Vilque existía en ese punto como avanzada; y que por respeto á su persona lo habia acompañado para evitarle alguna molestia : que le constaba que él era de la misma opinion : que se federasen los departamentos del Sur; y que si le parecia bien él mismo lo acompañaría has ta el Desaguadero con escolta ó un Jefe, para qne le facili tara todos los recursos por medio de las autoridades, o se amitaria á pasar las órdenes convenientes . Quiroz le dió las gracias y le admitió la última propuesta . Al dia siguiente muy temprano salió el Ministro Quiroz para Chucuito , y encontró al Gobernador que lo esperaba ən el camino, y lo obligó á que fuese á la casa Municipal, donde se le habia preparado elalmuerzo. Cuando Quiroz estaba almorzando, se sintió un gran tro pel en el patio . Salió Valdivia , y contó quinientos fusiles y doce cargas de pertrechos de guerra . El oficial que condu cia ese cargamento desde Bolivia , mandado por Santa Cruz 15para Gamarra , era Rivarola , hermano de San Roman . Des montó , entró á saludar á Quiroz, y almorzó con él. Valdivia se retiró para darles lugar á que hablasen en reserva. Concluido el almuerzo , continuó la comision su marcha para Juli. Cuando llegaron á Laja , pueblo próximo á la Ciudad de la Paz, encontró la comision al General Herrera y al Coro nel Ballivian con una division en marcha para el Perú . Despues de dos horas, en las que habló elGeneral Herre ra en plena confianza con Quiroz, pasó la comision á la Paz á donde llegó á las cinco de la tarde del 12 de Junio de 1835 . Quiroz se alojó en la misma casa en que estaba el Dr. D . José Luis Gomez Sanchez, anteriorMinistro, envia do por Orbegoso , que nada pudo conseguir sobre auxi lios, porque no se le habia facultado sobre la venida per sonal del General Santa Cruz con su ejército al Perú. Quiroz á las siete de la noche pasó á visitar á Santa Cruz. La sesion duró entre ambos en reserva hasta las doce de la noche, acordando los puntos del tratado y que dando convenidos en que al dia siguiente, trece, antoriza ría Santa Cruz, al Dr. D . Mariano Enrique Calvimonte, Ministro de Relaciones Exteriores, para que con él se re dactase el tratado conforme el minutario . El 14 se reunieron con Santa Cruz, Años más tarde, Vicente, el hermano del entonces Coronel José Ballivián Segurola, quien conoció e don José Luis Gómez Sánchez en el pueblo de Laja, formó con la hija de éste, Josefa, una familia que tuvieron dos hijos: Fortunata Juana Manuela y Manuel José Félix, de Ballivián y Gómez Sánchez.

Ximena Zavala Lombardi-46546 and PPCDCEIDC Juan Francisco Antonio Ballivián-Noboa-1 are 5th cousins. Comparten ADN de 27.5 cM y dos segmentos. Siendo el más grande de 18.9 cM. Their common ancestors más recientes que originan el parentesco de primos de grado quinto son: Manuel Rey de Castro de la Puente, b. 1762 y María Mauricia Arce Fernández de Guevara Coronel, b. 1765. Los ancestros comunes más antiguos son el Conquistador, uno de los Trece de la Isla de Gallo, Juan de la Torre y Díaz Chacón, b. abt 1510, casado con Beatriz de Padilla y Casillas y Narváez. También del Capitán Pedro de Peralta Cabeza de Vaca, b. 1557, casado con Beatríz de Mejía de Figueroa y Montemayor, b. 1582. Ambos familiares comparten 2 segmentos de ADN

Jose Luis Gomez-Sanchez Rivero Nacimiento: 17 de Ago de 1799 Fallecimiento: 12 de Abr de 1881 Padre: Juan Manuel Gómez Sánchez Madre: Manuela de Rivero y Nunez del Prado Esposa: Maria Manuela Felipa Francisca Xavier Rey de Castro y Arce Hijos: Maria del Carmen Margarita Gomez-Sanchez y Rey de Castro, Manuel Gomez-Sanchez Rey de Castro, Maria Rosa Gomez-Sanchez, Luis Jesus Gomez-Sanchez y Rey de Castro, Jesus Maria Josefa Gomez-Sanchez y Rey de Castro, Jose Ramon Gomez-Sanchez y Rey de Castro, Eloisa Gomez-Sanchez y Rey de Castro, Enrique Federico Gomez-Sanchez y Rey de Castro, Manuela Dominga Gomez-Sanchez y Rey de Castro

Fuente: Pedigree Resorce File, Family Search Nombre: Jose Maria Luis Gomes Sanches Sexo: Male (Hombre) Fecha de matrimonio: 25-ago-1822 Lugar del matrimonio: El Sagrario, Arequipa, Arequipa, Peru Cónyuge: Maria Manuela Rey De Castro Número de microfilme de la Biblioteca de Historia Familiar: 1464041 Fuente: Ancestry

ónyuges e hijos

Mostrar todos los Cónyuges e hijos

Agregar cónyuge a José María Luis Gómez-Sánchez Y Rivero José María Luis Gómez-Sánchez Y Rivero 1799–1881 • LDMW-D8S Matrimonio: 25 Aug 1822 El Sagrario, Arequipa, Arequipa, Peru

Maria Manuela Felipa Francisca Xavier Rey de Castro 1799–Fallecido(a) • KNRQ-L2G

Hijos de Maria Manuela Felipa Francisca Xavier Rey de Castro y José María Luis Gómez-Sánchez Y Rivero (13) Jesus Maria Josefa Gómez-Sánchez Y Rey de Castro 1823–Fallecido(a) • LKC8-RDF

Maria del Carmen Margarita Gómez-Sánchez Rey de Castro 1824–Fallecido(a) • LKC8-R2K

Manuela Maria de la O Gómez-Sánchez Rey de Castro 1825–Fallecido(a) • 9JXF-9BM

José Ramón Gómez-Sánchez Rey de Castro 1827–1898 • MBT6-Y48

Manuela Dominga Gómez-Sánchez Rey de Castro 1828–1918 • K41K-NZ9

Jesusa Juana Gómez Sánchez Rey de Castro 1831–1920 • LKC8-YHY

Jeronimo Luis Jose Javier Gómez-Sánchez Rey de Castro 1832–Fallecido(a) • KNRQ-L2J

Coronel Manuel Gómez-Sánchez Rey de Castro 1833–1918 • LVQ7-66B

Luis Jesús Gómez-Sánchez Rey de Castro 1837–1907 • LYQT-4LX

Maria Rosa Gómez-Sánchez Rey de Castro 1838–Fallecido(a) • LKC8-YL3

Eloisa Gómez-Sánchez Rey de Castro 1840–Fallecido(a) • LKC8-BS2

Enrique Federico Gómez-Sánchez Rey de Castro 1841–Fallecido(a) • LDMW-82M

Francisco Pio Gómez-Sánchez Rey de Castro 1842–Fallecido(a) • MB8Y-VDC

view all 15

José Luis María Gómez-Sánchez, y Rivero's Timeline

1799
August 17, 1799
Arequipa, Arequipa, Perú
August 19, 1799
El Sagrario, Arequipa, Arequipa, Perú
1823
June 5, 1823
Arequipa, Arequipa, Perú
1824
1824
Arequipa, Arequipa, Perú
1827
August 31, 1827
Arequipa, Arequipa, Perú
1831
1831
1832
October 2, 1832
Arequipa, Arequipa, Perú
1835
September 5, 1835
Arequipa, Arequipa, Perú
1836
August 5, 1836
Arequipa, Arequipa, Perú