José Miguel Ruiz de Tagle y Martínez de Hereña

public profile

Is your surname Ruiz de Tagle y Martínez de Hereña?

Research the Ruiz de Tagle y Martínez de Hereña family

José Miguel Ruiz de Tagle y Martínez de Hereña's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

José Miguel Ruiz de Tagle y Martínez de Hereña

Birthdate:
Birthplace: San Salvador De Jujuy, Doctor Manuel Belgrano, Jujuy, Argentina
Death: May 19, 1846 (90)
Córdoba, Capital, Córdoba, Argentina
Immediate Family:

Son of Lorenzo Ruiz Tagle and Manuela Martínez de Hereña

Managed by: Juan Antonio Martínez de la Colina
Last Updated:

About José Miguel Ruiz de Tagle y Martínez de Hereña

Tagle, José Miguel de. San Salvador de Jujuy (Argentina), 9.V.1756 – 19.V.1846. Comerciante.

Fueron sus padres Lorenzo José Ruiz Tagle, natural de la villa de Torrelavega, en las montañas de Cantabria, y Manuela Hereña, hija legítima del maestre de campo Pedro de Hereña y de Ana Manuela de la Pesiña, vecinos de Jujuy. José Miguel de Tagle contrajo nupcias con María Teresa de Basterra, vecina de Jujuy, y de esa unión nacieron Clara Luisa, María Cecilia, Ana Guillermina y José Miguel Sebastián de Tagle y Basterra. De su segundo matrimonio, en 1809, con Josefa Usandivaras, vecina de Córdoba, tuvo dos hijos, Carlos y Josefa Tagle y Usandivaras.

Desde joven se inició en las actividades comerciales en su ciudad natal. Hacia fines del siglo xviii las provincias del norte del virreinato del Río de la Plata, entre ellas Jujuy, se habían visto muy favorecidas por hallarse sobre el camino real al Perú como paso intermedio y obligado entre el puerto de Buenos Aires y las minas del Alto Perú. Hacia 1780 Tagle ya realizaba tareas vinculadas con el comercio y hacia 1784 recibió el cargo de receptor de todos los derechos que gravaban las partidas de aguardientes que entraban en Salta y Jujuy. A fines de 1785 fue nombrado por Gregorio de Zegada situadista —es decir, encargado del traslado del situado, valores comerciales que había que trasladar por diferentes ciudades hasta Buenos Aires y responsable eventual de cualquier pérdida—.

Este cargo era sumamente beneficioso pues ofrecía al beneficiado la oportunidad de realizar múltiples negocios mientras durase el trayecto y el tiempo del traslado. Debió trasladarse a Potosí para recibir el Situado Real de 500.000 pesos, parte perteneciente al Rey, y trasladarlo a Buenos Aires. Ya en 1786 realizó el primer trayecto recibiendo un importante porcentaje.

Hacia 1792 Tagle fue nombrado administrador de impresos de la Casa de los Niños Expósitos de su provincia natal. En 1789 el doctor Francisco Martínez de Hoz —abogado de las Reales Audiencias de Lima y La Plata, justicia mayor de Tarija y Chichas— apoderó a Tagle para que se ocupara de la cobranza de valores que se le adeudaran en ese momento, así como todo tipo de operaciones. Asimismo Tagle se vinculó y fue representante comercial en la venta y compra de mercaderías de José Martínez de Hoz, comerciante madrileño residente en Buenos Aires, que se dedicaba a introducir por mar mercaderías y las negociaba en el norte, fundamentalmente géneros de Castilla y bretañas legítimas. Durante toda esta etapa Tagle se asentó en el Alto Perú, destino final de las mercaderías remitidas desde Buenos Aires. A comienzos de 1795 falleció su esposa en Jujuy. A fines de abril de 1799 Tagle acompañó a su hermana María Juliana, esposa de Miguel Gregorio de Zamalloa —asesor del gobierno de Montevideo— y a su sobrina a esa ciudad. Asimismo acompañó a sus hijas a Córdoba dejándolas en el Colegio de Huérfanas. Durante su estancia en Buenos Aires en 1804 dejó a su hijo menor, José Miguel, al cuidado de su amigo José Prudencio de Guerrico y su esposa Micaela. Sin embargo persistía en Tagle la preocupación por el futuro del pequeño y decidió finalmente enviarlo a Montevideo, donde estaba la abuela y los tíos del pequeño, con la idea de que Zamalloa, su cuñado, se ocupara de su educación. El proyecto de Tagle era asentarse en Córdoba y allí reunir nuevamente a su familia. En noviembre de 1804 falleció su madre en Montevideo.

http://dbe.rah.es/biografias/78467/jose-miguel-de-tagle

view all

José Miguel Ruiz de Tagle y Martínez de Hereña's Timeline

1756
May 9, 1756
San Salvador De Jujuy, Doctor Manuel Belgrano, Jujuy, Argentina
1846
May 19, 1846
Age 90
Córdoba, Capital, Córdoba, Argentina