José Prieto de Salazar y Arellano, Tesorero de la Casa de Moneda de Santafé

public profile

Is your surname Prieto de Salazar y Arellano?

Research the Prieto de Salazar y Arellano family

José Prieto de Salazar y Arellano, Tesorero de la Casa de Moneda de Santafé's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

José Prieto de Salazar y Arellano, Tesorero de la Casa de Moneda de Santafé

Birthdate:
Birthplace: Cádiz, Cádiz, Andalusia, Spain
Death: circa 1741 (52-69)
Santa Fe de Bogotá, Bogota, Virreinato de la Nueva Granada
Immediate Family:

Son of Miguel Prieto de Salazar y Gómez and María Josefa de Arellano y Ribero
Husband of Mariana Francisca Ricaurte y Terreros
Father of José Tomás Prieto de Salazar y Ricaurte Terreros; Petronila Prieto de Salazar y Ricaurte; Juana Inés Prieto de Salazar y Ricaurte; Maria Josefa Prieto y Ricaurte; Leonarda Prieto y Ricaurte and 2 others
Brother of Tomasa Prieto de Salazar y Arellano

Managed by: Private User
Last Updated:

About José Prieto de Salazar y Arellano, Tesorero de la Casa de Moneda de Santafé

Tomado de Genealogías de Santa Fe de Bogotá, Prieto de Salazar (292):

El capitán don José Prieto Salazar nació en el Puerto de Cadiz por los años de 1680, pues en 1739 declaraba ser de cincuenta y nueve. Falleció en Santafé en 1741 habiendo otorgado testamento. Hijo legítimo del capitán de Mar y Guerra don Miguel Prieto de Salazar natural de Ciudad Rodrigo en Extremadura, y de doña Josefa Martinez de Arellano, sevillana, quienes casaron en Cadiz el 15 de marzo de 1668. Nieto paterno de don Miguel Prieto (o Lorenzo) y doña María Gómez; materno de Juan de Arellano y doña Juana de Rivera.

1710: De camino a la Nueva Granada el galeón Santa Cruz en el cual vaiajaba José fue apresado por los ingleses entre Portobelo y Cartagena. Por los años de 1710 llega al Nuevo Reino de Granada y se radica en Santafé donde obtuvo los cargos de capitán reformado y regidor perpetuo del Muy Ilustre Cabildo.

1714: Había contraido matrimonio en Santafé el 4 de junio de 1715 con doña Mariana (Francisca) Ricaurte Terreros, hija de don José Salvador Ricauarte León y doña Francisca Terreros Villarreal. Tuvieron 11 hijos: 1) Josefa 1716, 2) Mariana 1721, 3) Magdalena, 4) José Tomás 1725, 5) José Antonio 1724, 6) Policarpo 1727, 7) Miguel, 8) Petronila 1734, 9) Ignacio (Jacobo) 1729, 10) Leonarda 1735 y 11) Juana Inés

1718: Dueño de cuantiosa fortuna, el rey Felipe V, en cédula fechada el 23 de septiembre de 1718 le concedió en juro de heredad para él y sus descendientes, para después del fallecimiento de su suegro el tesorero don José Salvador de Ricaurte, los oficios de tesorero y blanquecedor de la Real Casa de Moneda de Santafé, con derecho a los aprovechamientos que pudiera producir dicha Casa, mediante el pago de 85.000 pesos al real erario. Don José no alcanzó a gozarlos pues murio antes que su suegro.

1724:
En su caracter de regidor perpetuo don José fue diputado por el Muy Ilustre Cabildo para que como alférez real de la capital del Virreinato llevara a efecto la jura del rey Luis I, ceremonia que tuvo lugar el 5 de agosto de 1724. En ella, José según el escribano "venia vistosamente vestido en un caballo castaño doctrinado en sus movimientos, en una silla de terciopleo encarnado, claveteada de clavos de oro y acicates de plata plateada y bordada de hilo de oro y vestía capa negra con vueltas de tisu nacar, y las mangas de la ropilla del mismo género, y en el pecho y sombrero pendientes riquísimos y costosas joyas de esmeraldas y diamantes." Hizo derroche de la Mayor ostentación y boato en los diversos actos públicos con que se solemnizó la jura "llegando en su esplendidez", Dice el mismo escribano, al detalle de que en su residencia hubo una merienda tan sumamente esplendida y abundantes que comunmente se dijo que había traspasado sus términos de jiberalidad poniendo en cada primer plato de los invitados una azucena de oro como obsequio".

1741:
Otorgó poder para testar el 23 de abril de 1741 y ordena se le sepulte en la capilla de la Soledad, de la cual y de su altar, tenía el privilegio y dominio por escritura que a su favor hicieron los padres agustino descalzos el 9 de Mayo de 1732. Muere antes que su suegro. Doña Mariana a la muerte de su padre y en representación de sus hijos entra a administrar la dicha Casa de Moneda.

http://www.arbolesilustrados.com/Docs/Genealogia_de_Santa_Fe_deBogo...

Acerca de José Prieto de Salazar y Arellano, Tesorero de la Casa de Moneda de Santafé (Español)

Tomado de Genealogías de Santa Fe de Bogotá:

El capitán don José Prieto Salazar nació en el Puerto de Cadiz por los años de 1680, pues en 1739 declaraba ser de cincuenta y nueve años. Falleció en Santafé en 1741, habiendo otorgado testamento. Hijo legítimo del capitán de Mar y Guerra don Miguel Prieto de Salazar, natural de Ciudad Rodrigo en Extremadura, y de doña Josefa Martinez de Arellano, sevillana, quienes casaron en Cadiz el 25 de marzo de 1668. Nieto paterno de don Miguel Prieto y doña María Gomez, materno de Juan de Arellano y doña Juana de Rivera.

De camino a la Nueva Granada el galeón Santa Cruz en el cual viajaba don José, fue apresado por los ingleses entre Portobelo y Cartagena.

Por los años de 1710 llega don José Prieto de Salazar al Nuevo Reino de Granada y se radicó en Santafé, donde obtuvo los cargos de capitán reformado y regidor perpetuo del Cabildo. Dueño de cuantiosa fortuma, el rey Felipe V, en cédula fechada el 23 de septiembre de 1718 le concedió en juro de heredad para el y sus descendientes, para después del fallecimiento de su suegro el tesorero don José Salvador de Ricaurte, los oficios de tesorero y blanquecedor de la Real Casa de Moneda de Santafé, con derecho a los aprovechamientos que pudiera producir dicha Casa, mediante el pago de 85.000 pesos al real erario. Don José no alcanzó a gozarlos pues murió antes que su suegro.

En su caracter de regidor perpetuo don José fue diputado por el Muy Ilustre Cabildo para que como alferez real de la capital del Virreinato llevara a efetrco la jura del rey Luis I, ceremonia que tuvo lugar el 5 de agosto de 1724 poco tiempo antes de morirse el rey de viruelas.

view all

José Prieto de Salazar y Arellano, Tesorero de la Casa de Moneda de Santafé's Timeline