José Rafael Eliodoro de Jesús Viso Rodríguez

Is your surname Viso Rodríguez?

Research the Viso Rodríguez family

José Rafael Eliodoro de Jesús Viso Rodríguez's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About José Rafael Eliodoro de Jesús Viso Rodríguez

Fue el verdadero "llanero" de la familia, pasó -según sus propias palabras- 30 años montado en un caballo, comercio en ganado, cueros de caimán, plumas de garza, etc. En esos años fundó un pueblo "Mangas Coberas" ribereño del río Apure. Adquirió un hato de 25.000 hectáreas "La Maciera" pagado en especies. A la par que hacía todo eso se formó una sólida cultura, sobre todo histórica y literaria, recuerdo su especial admiración por el gran escritor portugués Eca de Quiros, y por la generación del 98 española,en particular: Ramón del Valle Inclan, Pio Baroja, Pérez Galdós, Manuel y Antonio Machado. Por su discurso en la inauguración del Puente Pedro Aldao, fue designado Miembro Correspondiente, por el Estado Guárico de la Academia Nacional de la Historia, también fue el primer Cronista de Calabozo. Por nacimiento y tradición familiar era "conservador" y asi convencido de que el emergente movimiento católico, que después fue COPEI era la continuación modernizada de los "godos colorados" concurrió al llamado de su entrañable amigo Don Pedro del Corral y firmó el acta constitutiva del nuevo partido, en 2 oportunidades QUE YO RECUERDE le ofrecieron y declinó encabezar la lista de diputados "verdes" por el Estado Guárico. En vísperas de 1945 estuvo ligado a la conspiración del General en Jefe Eleazar López Contreras para derrocar al General de División Isaías Medina Angarita. Fue amigo personal de grandes venezolanos, Rómulo Betancourt quien lo conoció en 1958, tuvo admiración y deferencia por él y lo invito a acompañarlo en una de sus primeras giras administrativas al Estado Guárico. Andrés Eloy Blanco le dió como regalo de cumpleaños un soneto, titulado "Alto llano" que es un verdadero retrato físico y espiritual de José Rafael Viso, esta publicado en "Poda", que me se de memoria. Este ávido lector nunca tuvo una biblioteca, tenía el bastante valido concepto que los libros no se debían atesorar y los regalaba -conservo alguno- su actitud era igual con todos los bienes materiales, repartió sus bienes en vida y estipuló la cantidad que cada hijo varón les debía pasar a él y a su esposa Blanca Pittaluga, para su manutención. Cuando inicié mi vida diplomática, como 3er Secretario de la Embajada Venezolana en México, uno de los desprendimientos mas desgarradores para mi fue despedirme de él, sobre todo porque sabía que la altura de México hacía imposible un viaje suyo a pasar una temporada con nosotros y así se lo dije, su respuesta -que fueron la últimas palabras que oí de él- fueron: " Hijo, yo contigo me iría hasta el fin del mundo" . Lo ha cumplido sigue conmigo aquí y hasta que nos encontremos donde Dios disponga. Lo amé y lo amo como un padre.

Alfredo Coronil Hartmann

view all 11

José Rafael Eliodoro de Jesús Viso Rodríguez's Timeline

1885
July 3, 1885
Calabozo, Guárico, Venezuela
November 11, 1885
Calabozo, Guarico, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)

El once de noviembre de mil ochocientos ochenta i cinco, yo el cura interino de la parroquia del sagrario de esta S. I. C. bautize solemnemente segun el Ritual Romano a Jose Rafael Eliodoro de Jesus, que nacio el tres de Julio ultimo, hijo legitimo de Luis Viso Hurtado i Abelarda Rodriguez: fueron padrinos Rafael Viso i Mariana Rodriguez a quienes adverti el parentesco de que certifico.
Dn Efren Cordero

1911
January 22, 1911
Calabozo, Guarico, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1912
July 10, 1912
Calabozo, Guárico, Venezuela
1914
January 2, 1914
Calabozo, Guarico, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1916
February 2, 1916
Calabozo, Francisco de Miranda, Guárico, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1921
1921
1925
September 6, 1925
1927
August 1, 1927