José Teodosio Gandarillas Gandarillas

Is your surname Gandarillas Gandarillas?

Connect to 126 Gandarillas Gandarillas profiles on Geni

José Teodosio Gandarillas Gandarillas's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

José Teodosio Gandarillas Gandarillas

Birthdate:
Birthplace: Santiago de Chile
Death: December 05, 1853 (43)
Santiago de Chile
Immediate Family:

Son of Joaquín Gandarillas Romero and Juana de Dios Gandarillas Aránguiz
Husband of María de la Luz Josefa Andrea Vilena Eyzaguirre Portales
Father of Juana Pereira Cotapos; Juana Gandarillas Eyzaguirre; Jesús Gandarillas Eyzaguirre; Manuela Gandarillas Eyzaguirre; María del Carmen Gandarillas Eyzaguirre and 1 other
Brother of Evaristo Gandarillas Gandarillas and Justina Gandarillas Gandarillas

Occupation: Diputado
Managed by: Private User
Last Updated:

About José Teodosio Gandarillas Gandarillas

José Teodosio Gandarillas Gandarillas, estudios en Instituto Nacional; Visitador General de las Escuelas de la República 1835; miembro de la Facultad de Matemáticas 1851 y de la Sociedad de Agricultura 1858; organizó el Museo de Bellas Artes de Santiago; Diputado por Caupolicán 1846; por Illapel 1849; c.c. María de la Luz Eyzaguirre Portales.

www.genealog.cl

José Teodosio Gandarillas y Gandarillas, pintor, dibujante y arquitecto. Nació el 12 de enero de 1810 en Santiago. Falleció el 5 de diciembre de 1853 en Santiago.

Estudió en el Instituto Nacional donde fue discípulo de Joseph Gutiérrez, del acuarelista Carlos Wood y del pintor alemán Mauricio Rugendas quien despertó en él su interés por el paisaje, las costumbres y los tipos populares.

Escritor, periodista y un apasionado por las Bellas Artes, fue además músico, arquitecto y coleccionista de arte.

Fue un católico ferviente y gran filántropo, contribuyó material y espiritualmente a la obra de la iglesia. Instaló una imprenta destinada a la publicación de libros de moral cristiana que más tarde dio lugar a la Revista Católica.

Su labor social se extendió tanto en el campo teórico como en la práctica. Participó de la Fundación de la Sociedad Cristiana para el Socorro de los Pobres Vergonzantes, publicó la Vida del Venerable Siervo de Dios fray Pedro Bandersi editada en 1848, escribió una obra similar sobre el abate Ignacio Molina. Planteó la posibilidad de organizar gremialmente a los grupos de artesanos en su escrito Necesidad de Proteger las Artes en Chile y medios de conseguirlo, publicado en la Revista Católica en 1843.

Dentro del área de la arquitectura se interesó por el estudio de los materiales constructivos. En 1850 los Anales de la Universidad de Chile publicó su memoria sobre las causas de la falta de solidez de las edificaciones del país defendiendo el uso racional del adobe. Tomó además a su cargo la construcción de la capilla del Asilo del Salvador inaugurada el Año Nuevo de 1851, este fue el primer edificio de estilo gótico que conoció el país. Además realizó la restauración de la iglesia de la Compañía destruida en el incendio de 1841 y que se abrió nuevamente en 1847.

José Gandarillas y Gandarillas también estuvo ligado a la tarea de la fundación de las primeras Escuelas Artísticas Superiores del país, entre ellas el Conservatorio Nacional de Música, la Academia de Bellas Artes y la Galería Nacional, precursora del Museo de Bellas Artes.

Con apoyo del gobierno creó además junto a don Miguel de la Barra y don Pedro Palazuelos una Escuela de Dibujo Lineal a cargo de don Luis Prieto y Cruz y más tarde una Escuela de Música, establecida por decreto el 26 de octubre de 1849, bajo la dirección del maestro francés Adolfo Desjardins Ganbairs que pasó a ser Conservatorio Nacional de Música en 1850.

Preocupado por la conservación de obras de arte, formó una colección de cuadros antiguos, que se transformó en una de las más completas del país.

En 1848 logró que el Ministro Silvestre Ochagavía accediera a la contratación del artista italiano Alejandro Cicarelli como profesor de pintura del Estado para dirigir la primera Escuela de Pintura en el país. Ese mismo año inició la formación de una Sala de Pintura, primer intento de un Museo de Arte en el país.

En 1851 fue elegido miembro de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Tuvo una muerte prematura a los 43 años luego de una fulminante enfermedad. Fue retratado por Mauricio Rugendas, Alejandro Cicarelli, Luciano Mena y se realizó de él una mascarilla fúnebre a manos del escultor Simón Bravo.

http://www.artistasplasticoschilenos.cl/biografia.aspx?itmid=831

view all

José Teodosio Gandarillas Gandarillas's Timeline

1810
January 12, 1810
Santiago de Chile
1849
1849
Santiago, Chile
1853
December 5, 1853
Age 43
Santiago de Chile
1889
1889
Región Metropolitana de Santiago, Chile
????
El Sagrario, Santiago, Santiago, Chile
????
????
????
El Sagrario, Santiago, Santiago, Chile