José de Santiago Concha Jiménez Lobatón

How are you related to José de Santiago Concha Jiménez Lobatón?

Connect to the World Family Tree to find out

José de Santiago Concha Jiménez Lobatón's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About José de Santiago Concha Jiménez Lobatón

José de Santiago Concha y Jiménez Lobatón (DCUA1982;RETF1992;RETF2000;RETF2003;MUJI1927;CASC1982), n. Santiago 12 enero 1760, b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 30 junio 1760, + Santiago 31 marzo 1835; estudios en Seminario de Santo Toribio de Lima 1779; Abogado 1784; Doctor; Oidor de la Real Audiencia de Santiago 26 noviembre 1794 (asumió 18 diciembre 1795)-1811 y 1815-1817; Quinto Marqués de Casa Concha por muerte de su padre 1796 (nunca validó este título para sí); Vocal de la Junta de Temporalidades; Juez de Bienes de Difuntos; Director de la Academia de Leyes; Gobernador interino de Chile 06 abril 1801 al 31 diciembre 1801; Alcalde del Crimen de la Real Audiencia de Lima; Oidor Decano de Santiago 1808; Diputado a la Junta Central de España en representación de la villa de Santa Cruz de Triana (Rancagua) 1809; el Conde de Superunda lo nombró asesor para su gobierno de Chile, carga al cual renunció; declarado "realista" por la Junta de Vindicación 03 diciembre 1814; reasumió su cargo de Oidor al ser restablecida la Real Audiencia durante la reconquista española 1815; Intendente de un hospital militar del cual fue autor; Protector del Real Hospital de San Juan de Dios 1815; luego de la batalla de Chacabuco fue confinado a la chacra de Ñuñoa de su yerno José Nicolás de la Cerda y Santiago Concha 1817 y fue autorizado a salir del país 19 enero 1820; se embarcó desde Valparaíso a Montevideo rumbo a Rio de Janeiro y luego a España; se le autorizó a regresar a Chile 1823; residía en Santiago 1832; c. Catedral de Santiago 13 junio 1797 (autorizado por Real Cédula de Aranjuez 09 febrero 1797) c. María Josefa de la Cerda y Santiago Concha [n. 1778; h. José Nicolás de la Cerda y Sánchez de la Barrera y Nicolasa de Santiago Concha y Jiménez Lobatón].

www.genealog.cl

---------------------------------------------------------

"Santiago Concha y Jiménez de Lobatón, José de. Marqués de Casa Concha (IV). Santiago de Chile (Chile), 30.III.1760 – 1834. Letrado, oidor en audiencias de Indias, gobernador interino.

Pertenecía a una familia con larga tradición en la judicatura indiana, pues era hijo del limeño Melchor José de Santiago Concha (1716-1795), oidor en Santiago de Chile, y nieto del también limeño José de Santiago Concha y Méndez Salvatierra (1667-1741), oidor en Lima, y nieto por línea materna de Nicolás Jiménez de Lobatón, I marqués de Rocafuerte y presidente de la Real Audiencia de Charcas, hijo éste de Juan Jiménez de Lobatón y Morales, oidor en Lima y también presidente de Charcas.

El 3 de agosto de 1779 ingresó en beca de merced al Real Colegio Seminario de Santo Toribio en Lima, y sólo se graduó de bachiller en Leyes por la Universidad de San Marcos, pues, decía en 1802, no haberse “podido graduar de doctor por las escasas facultades del expresado su padre”, y fue recibido como abogado por la Real Audiencia de Lima el 7 de diciembre de 1784.

Sobre consulta del 20 de junio de 1794 fue nombrado oidor propietario de la Real Audiencia de Santiago de Chile para ocupar la vacante por promoción a Lima de Juan Rodríguez Ballesteros, con goce a medio salario mientras viviera su padre. Por real provisión despachada en San Lorenzo el Real del 26 de noviembre de 1794 se le libró título de esta plaza, la que comenzó a servir el 19 de diciembre de 1795.

Mientras sirvió en Chile, se desempeñó como vocal de la Junta de Temporalidades, juez de Bienes de Difuntos, y director de la Academia Carolina de Leyes Reales y Práctica Forense, y como a la partida del presidente, gobernador y capitán general Joaquín del Pino para asumir como virrey del Río de la Plata, la Audiencia carecía de regente, pues aún no llegaba el sucesor de Rezábal y Ugarte, José de Santiago Concha se hallaba en calidad de oidor decano y así le tocó asumir la presidencia interina desde el día 8 de abril de 1801, hasta el día 31 de diciembre del mismo año, en que la entregó al oidor Francisco Tadeo Díez de Medina, quien reasumía su oficio como oidor más antiguo.

En 1811 Santa Cruz de Triana lo eligió como diputado a la Junta Central y el conde de la Conquista lo nombró su asesor legal en la Junta Gubernativa, pero rechazó esta designación, y en el mes de abril de 1811, tras los sucesos del motín de Figueroa, junto al regente Juan Rodríguez Ballesteros, fue el único ministro que no renunció a su oficio, hasta que el 24 de dicho mes la Junta les intimó un oficio en que, “considerando que se mostraban contrarios a la justa causa que sostiene el reino para conservar estos dominios al señor don Fernando VII”, los separó de su plaza y lo confinó a la chacra de Nuñoa, de propiedad de su suegro y cuñado, José Nicolás de la Cerda, con goce a una pensión mensual de 150 pesos.

Durante la Restauración, reinstaló la Real Audiencia el 15 de marzo de 1815, bajo la presidencia de Mariano Osorio, y se mantuvo en su carácter de decano hasta la madrugada del 13 de febrero de 1817, día en que huyó a Valparaíso, tras conocer la derrota de las armas reales en Chacabuco, y poco tiempo después solicitó permiso a las nuevas autoridades para pasar a Lima, pero le fue denegado y sólo obtuvo autorización para pasar a Río de Janeiro, desde donde se dirigió a la Península, a la que llegó en pleno trienio liberal, por lo que hubo de regresar a Chile en 1823, donde permaneció retirado de la vida pública hasta que en 1833 solicitó al Gobierno que se le pagara la jubilación que le había concedido el Congreso de 1811. El presidente de la República pasó tal solicitud al Senado, y éste, en su sesión del 17 de julio de 1833, acordó acogerla y, más aún, restituirlo a una plaza de ministro de un tribunal superior de justicia del país, lo que no se verificó por su muerte." (1)

(1) REAL ACADEMIA DE HISTORIA: http://dbe.rah.es/biografias/55997/jose-de-santiago-concha-y-jimene...

____________________________________

view all 11

José de Santiago Concha Jiménez Lobatón's Timeline