Juan Crisóstomo del Carmen Gómez Chacón

Is your surname Gómez Chacón?

Connect to 42 Gómez Chacón profiles on Geni

Juan Crisóstomo del Carmen Gómez Chacón's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Juan Crisóstomo del Carmen Gómez Chacón

Spanish: Juan Crisóstomo Gómez Chacón
Also Known As: "Juancho"
Birthdate:
Birthplace: La Mulera, San Antonio, Táchira, Venezuela
Death: June 30, 1923 (58)
Caracas, Libertador, Caracas Metropolitan District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Immediate Family:

Son of Pedro Cornelio García Gómez and María Hermenegilda Chacón Alarcón
Husband of ANA MARÍA GARCIA DE GOMEZ and Modesta Sofia Aldrey
Ex-partner of Teresa Torres Bello
Father of Gustavo Adolfo Gómez Torres; Efraín Gómez García; Jose Rosario Gomez and ADA ROMELIA ALDREY
Brother of General en Jefe Juan Vicente Gómez Chacón, 27º Presidente de Venezuela; Apolonia Gómez Chacón; Pedro María Gómez Chacón; María Indalecia Gómez Chacón; Mauro Gómez Chacón and 13 others
Half brother of María Irene Matute Gómez; Private; María Evarista Matute Gómez; General José de los Santos Matute Gómez; Efrain Ernesto Matute Gómez and 2 others

Occupation: Militar
Managed by: LUIS EDUARDO SANABRIA GASCUE
Last Updated:

About Juan Crisóstomo del Carmen Gómez Chacón

Bautismo:

https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33S7-9RRM-J8K?i=755

Hermano del presidente Juan Vicente Gómez y primer vicepresidente de la República. Fueron su padres Pedro Cornelio Gómez y Hermenegilda Chacón Alarcón. Gran parte de su niñez y de su juventud se desarrollaron en La Mulera y en el vecino pueblo de San Antonio de Táchira, muy al margen de las empresas militares de su hermano Juan Vicente. Sin embargo, a partir de los primeros años del siglo XX se trasladó a Caracas, convirtiéndose en la persona de más confianza de Juan Vicente Gómez. A raíz del desalojo del poder de Cipriano Castro por parte de Gómez, el 19 de diciembre de 1908, comenzó la figuración política de Juan Crisóstomo Gómez, quien fue nombrado presidente de uno de los estados más importantes de Venezuela para ese tiempo: Miranda. Aunque en los documentos oficiales se le daba el título de general, la gente solía llamarlo «don Juancho» o «Juanchito». En 1915 es designado gobernador de Caracas, lo que lo convirtió en la persona a quien todos los funcionarios del Gobierno tenían que rendir informes, en las ausencias del presidente Victorino Márquez Bustillos.

En 1922, Gómez pidió al Congreso Nacional aprobar una reforma constitucional que restableciera la primera y segunda Vicepresidencia de la República y una vez en vigencia el nuevo régimen político, el Congreso eligió para el período 1922-1929 como presidente de la República al general Juan Vicente Gómez, como primer vicepresidente a su hermano Juan Crisóstomo, quien continuaba ejerciendo las funciones de gobernador del Distrito Federal, y como segundo vicepresidente, a su hijo el general José Vicente Gómez, quien fue confirmado como inspector general del Ejército. El 30 de junio de 1923, Juan Crisóstomo Gómez fue asesinado a puñaladas, en su habitación del Palacio de Miraflores, la cual por cierto estaba a pocos metros de la de su hermano Juan Vicente. Ante la muerte de su muerte, Gómez ordenó la inmediata inhumación del cadáver y acusó a la oposición que estaba en el destierro de ser la autora intelectual del crimen. Como consecuencia se esto se desató en Caracas la persecución de los enemigos del régimen gomecista, siendo detenidos los escritores Francisco Pimentel (Job Pim) y Leoncio Martínez. No obstante, a pesar de todas estas medidas represivas, por este tiempo se manejó en ciertos sectores caraqueños la tesis, de que la muerte de Juan Crisóstomo Gómez había sido un crimen familiar o crimen dinástico, relacionado con las aspiraciones de sucesión que dividía el mundo político del régimen entre «juanchistas» o partidarios de Juan Crisóstomo Gómez y «vicentistas» o partidarios del general José Vicente Gómez, hijo del general Gómez. Finalmente, tras algunas investigaciones de las cuales nunca se supieron los resultados, se señaló como autor material del crimen al capitán Isidro Barrientos, de la Guardia de Miraflores, quien fue detenido en unión de un primo suyo, inspector de jardines de Caracas y del criado de confianza de Juan Crisóstomo Gómez, de nombre Encarnación Mujica. Los acusados fueron condenados por un juez a 20 años de presidio, pero tiempo después fueron sacados de la cárcel y asesinados por la policía.

view all

Juan Crisóstomo del Carmen Gómez Chacón's Timeline

1865
January 27, 1865
La Mulera, San Antonio, Táchira, Venezuela
February 3, 1865
San Antonio del Táchira, Bolívar, Táchira, Venezuela
1908
November 14, 1908
Ocumare del Tuy, Miranda, Venezuela
1923
June 30, 1923
Age 58
Caracas, Libertador, Caracas Metropolitan District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
????
????
Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
????