Juan Montoya Hernandez

public profile

Is your surname de Montoya y Amudio?

Research the de Montoya y Amudio family

Juan Montoya Hernandez's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Juan Montoya Hernandez (de Montoya y Amudio)

Spanish: Juan de Montoya y Amudio
Birthdate:
Birthplace: Berantevilla, Álava, País Vasco, España (Spain)
Death: 1642 (65-67)
Fómeque, Cundinamarca, Colombia
Immediate Family:

Son of Juan De Montoya and Catalina De La Paz Hernandez de Samudio
Husband of Magdalena Ortiz Pineda; Juan De Montoya; Magdalena Ortiz Toscano y Pineda and Magdalena Ortiz Tocano
Father of Fernando Agustín de Montoya y Ortiz; Capitan Fernando Antonio De Montoya Ortiz; Pedro MONTOYA ORTIZ; Juan Montoya Ortiz; Maria MONTOYA ORTIZ and 6 others

Managed by: Diego Cárdenas
Last Updated:

About Juan Montoya Hernandez

GEDCOM Note

JUAN DE MONTOYA (España - ), con Magdalena Ortiz Tocano y Pineda (España - ), hija de Juan Ortiz Tocano y María Alonsa Pineda. 2 Fernando Agustín de Montoya y Ortiz (1603 villa de Miranda de Ebro o Berantevilla, Burgos, España - 1668), capitán, llegó a la ciudad de Antioquia en 1633, con Isabel González de Piedrahíta y Guetaria, hija de Juan González de Piedrahítaz e Nava y María Gutiérrez de Ireártegui Guetaria. 3 Juana de Montoya Piedrahíta, con Francisco Vásquez Guadramiros Espinosa ( - 4 noviembre 1674 Santa Fe de Antioquia), vecino de Santa Fe de Antioquia, hijo de MARTIN VASQUEZ GUADRAMIROS y Jerónima de Espinosa Cortés. 4 Martín Vásquez Guadramiros Montoya, con Clara García de Paredes, hija de JUAN GARCIA de ORDAS Y MANCILLA. 4 Melchora Vásquez Montoya, con JUAN de USQUIANO (España - ), capitán. 4 Isabel Vásquez Montoya, con Nicolás Solarte (España - ). 4 Francisco Vásquez Montoya. 4 Juan Vásquez Montoya. 4 María Vásquez Montoya. 3 Agustín Fernando de Montoya Piedrahíta, alférez, alcalde ordinario de Antioquia en 1676, con Gabriela de Santiago y Gordón, vecina de Santa Fe de Antioquia, hija de José de la Cerda y Maldonado y Felipa de Santiago Esteban Ramírez. 4 María Gordón ó Montoya, vecina de Santa Fe de Antioquia, casada el 6 de mayo de 1691 en Santa Fe de Antioquia con Nicolás Cañola Lescano. 3 Segunda unión de Agustín Fernando de Montoya Piedrahíta: Lorenza Tamayo Piedrahíta, vecina de Santa Fe de Antioquia, casados el 24 de abril de 1700 en Medellín, hija de Baltasar de Tamayo y Tobar y Catalina de Piedrahíta Saavedra y Piedra 4 Gregorio de Montoya y Gordon (ó Tamayo), vecino de Santa Fe de Antioquia, con Juana Catalina de Montoya Vera, hija de Andrés de Montoya Piedrahíta y Antonia de Vera.

GEDCOM Note

MONTOYA. Este apellido, con mucha historia en su ascendencia y del cual se dice que era de origen, gitano, judío etc., es un apellido de origen vasco, de Aláva y luego extendido en Castilla y Andalucía. Llegó a Antioquia con don Fernando Montoya Ortiz natural de la villa de Berantevilla, obispado de Calahorra en Aláva, España, nacido allí por 1603, hijo legítimo de don Juan de Montoya y doña Magdalena Ortiz Tocano, y quien llegó a Antioquia nombrado como Gobernador. Tuvo información de nobleza en 1628. Se avecindó en la ciudad de Antioquia, donde ocupó honrosa posición social y económica, y allí casó en 1628 con Isabel de Piedrahita Gutiérrez de Guetaria De este matrimonio hubo distinguida descendencia, la mayoría de ellos residdentes en Rionegro. Uno de sus hijos, el maestro Miguel Jerónimo Montoya Piedrahita cura de Rionegro y Sopetrán, tuvo descendencia que inicialmente fue bautizada como espurios pero que a la muerte del Padre Montoya fueron reconocidos como hijos del este, legalmente. Es uno de los linajes más auténticamente antioqueño, lleno de personajes, política, económica y socialmente significativos en la vida del país. Su descendencia está muy extendida por todo el país.

GEDCOM Note

Montoya

Antiguo apellido de origen alavés, bastante frecuente y repartido por toda España, procedente, según Mogrobejo, de la voz euskera ?montoia-, ?sitio de pastos?, ?pastizal de juncos?. Añade Mogrobejo que la primitiva casa solar del linaje Montoya radicó, desde tiempos inmemoriales, en la villa de Berantevilla (Álava), algunas de cuyas ramas pasaron al condado burgalés de Treviño, Santa María de Tobera, Pobes, Miranda de Ebro y otras localidades próximas. También se tienen noticias de antiguas casas de este apellido en Grijota (Palencia), y en Chinchón (Madrid). De Berantevilla fueron Rui Díaz de Montoya y Álvaro de Montoya, que se distinguieron por su valor en la batalla de las Navas de Tolosa contra los moros, en 1212, y Diego de Montoya, en 1227, fue uno de los once hijosdalgo principales que se hallaron en la conquista del Alcázar de la ciudad de Baeza (Jaén). En la conquista de Granada, al servicio de los Reyes Católicos se halló, en 1492, el Capitán Juan de Montoya, quien quedó heredado en aquellas tierras, dejando en las mismas amplia descendencia., y el Doctor Gaspar de Montoya fue miembro destacado del Consejo de la Reina doña Juana y de su hijo el Emperador Carlos V. Probaron los Montoya su nobleza, a lo largo de varios siglos, ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada, así como su ingreso en las antiguas Órdenes Militares.

Armas.- Unos Montoya: De azur, con diez panelas de plata, puestas tres, tres, tres, y una en punta. Bordura de sinople, con el cordón de san Francisco, de plata.

view all 17

Juan Montoya Hernandez's Timeline

1575
1575
Berantevilla, Álava, País Vasco, España (Spain)
1601
April 18, 1601
Miranda del Ebro, Pais Vasco, España (Spain)
1601
villa de Berantevilla, obispado de Calahorra en Aláva, España
1603
1603
1604
1604
1607
January 20, 1607
Berantevilla, Alava, España
1608
December 22, 1608
Berantevilla, Alava, España
1611
April 19, 1611
Berantevilla, Alava, España
1615
January 18, 1615
Nanclares de Oca, Oviedo, España (Spain)