Juan Pablo Duarte y Diez, Procer Dominicano

public profile

Is your surname Duarte y Diez?

Connect to 18,217 Duarte y Diez profiles on Geni

Juan Pablo Duarte y Diez, Procer Dominicano's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Juan Pablo Duarte y Diez, Procer Dominicano

Birthdate:
Birthplace: Santo Domingo, Los Alcarrizos, Distrito Nacional, Dominican Republic
Death: July 15, 1876 (63)
Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Place of Burial: Santo Domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic
Immediate Family:

Son of Juan José Duarte Rodríguez and Manuela Díez Jiménez Badillo
Husband of Vicenta Diez and Marcela Mercedes Duarte
Father of Private and Private
Brother of Vicente Celestino Duarte y Diez; Maria Josefa Duarte y Diez; Mamuel Duarte y Diez; Filomena Duarte y Diez; Rosa Protomartir Duarte y Diez and 2 others

Occupation: Quincallero
Managed by: Corina Eugenia Briceño-Iragorry...
Last Updated:

About Juan Pablo Duarte y Diez, Procer Dominicano

Juan Pablo Duarte y Díez (26 de enero de 1813, Ciudad Colonial, Santo Domingo, España Colonial; 15 de julio de 1876, Caracas, Venezuela), fue un profesor, militar, político y activista liberal dominicano.1​ 2​Es, junto a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, uno de los Padres de la Patria y fundadores de la República Dominicana. Ideó y presidió la lucha de varias organizaciones civiles-político-militares clandestinas como La Dramática, La Filantrópica y la más conocida, La Trinitaria, creadas para luchar contra la invasión haitiana y por la independencia de la República Dominicana.3​

Duarte supervisó y financió en gran medida la guerra de independencia llevada a cabo por sus compañeros de lucha, lo que derivó en su ruina económica y la de su familia, poseedora de amplias riquezas provenientes de los negocios de comercio marítimo que realizaba su padre.4​5​ Su visión liberal se vio socavada por las élites conservadoras, que pretendían someter el país a las potencias coloniales y volver al regionalismo tradicional. Sin embargo, sus ideales democráticos han servido como principios rectores para la mayoría de los gobiernos dominicanos. Su iniciativa lo convirtió en un mártir político a los ojos de las generaciones posteriores.

En 1842, Duarte se convirtió en oficial de la Guardia Nacional, dirigida en aquel tiempo por el gobierno haitiano. En 1843 participó en la «Revolución Reformista» contra la dictadura de Jean Pierre Boyer, quien amenazaba con invadir la parte occidental de la isla con intención de unificarla6​. Tras la derrota del presidente haitiano Charles Herard y la proclamación de la independencia dominicana en 1844, la Junta formada para designar al primer gobernante de la nación eligió por mayoría a Duarte para presidirla pero él declinó la propuesta, tomando el cargo en su lugar Tomás Bobadilla.

Duarte sostuvo fuertes desacuerdos con sectores conservadores, en especial con el terrateniente Pedro Santana, quien consideraba inviables las ideas independentistas de Duarte. De estas pugnas, Santana salió fortalecido mientras que Duarte sufrió varios destierros, finalmente vivió en Venezuela donde fue recibido y acogido, quedándose a vivir en este país hasta finalmente morir exiliado en 1876

view all

Juan Pablo Duarte y Diez, Procer Dominicano's Timeline

1813
January 26, 1813
Santo Domingo, Los Alcarrizos, Distrito Nacional, Dominican Republic
1876
July 15, 1876
Age 63
Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
????
Zona Colonial, Santo Domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic